Food and Nutrition

Escrito por

Ben Parker

-

May 17, 2023

September 5, 2025

8 tentempiés para después de correr que mejorarán seriamente tu recuperación

Runnas, ha llegado el momento de hablar de la magia de los tentempiés postcarrera y de cómo pueden mejorar seriamente tu recuperación.

Gente con camisetas negras hablando.

Runnas, ha llegado el momento de hablar de la magia de los tentempiés postcarrera y de cómo pueden mejorar seriamente tu recuperación. Imagínate esto: acabas de conquistar esos kilómetros, has machacado esas cuestas, te has enfrentado a un triatlón o has demostrado al asfalto quién manda, y ahora tus músculos están pidiendo que los repongas y tu depósito de energía está a punto de agotarse. Ahí es donde entra en juego el poder de los tentempiés postcarrera. Estas pequeñas maravillas son como compinches de superhéroes, que se abalanzan para salvar el día y ayudar a tu cuerpo a recuperarse como un campeón.

Hablamos de la poderosa mezcla de proteínas, hidratos de carbono y nutrientes esenciales que actúan conjuntamente para reponer las reservas de glucógeno, reparar el tejido muscular y poner en marcha el proceso de recuperación. Tanto si eres un maratoniano experimentado como un principiante de trail running , lo que comas después de correr puede marcar una gran diferencia en la rapidez con que estés listo para volver a correr. Ese es el poder de las proteínas, los carbohidratos y los antioxidantes.

Para desglosarlo rápidamente, las proteínas tienen mucha magia reparadora muscular, mientras que los hidratos de carbono reponen las reservas de glucógeno que acabas de vaciar y luego está la maravilla de los antioxidantes, que son potentes antirradicales libres que ayudan a reducir la inflamación y favorecen el proceso de curación de tu cuerpo. 

Básicamente, los tentempiés para después de correr no sólo sirven para saciar el hambre. Se trata de dar a tu cuerpo los nutrientes que necesita para reconstruirse y volver más fuerte. Así que, coge un tentempié, saborea los sabores y sabe que estás alimentando tu recuperación como un auténtico campeón -  y para ayudarte, hemos elaborado una lista de tentempiés para después de correr que te ayudarán a recuperarte (y luego te explicamos cómo). 

Tostada de plátano y mantequilla de almendras

Tostadas con mantequilla de cacahuete y plátano.

Ingredientes:

  • 2 rebanadas de pan (integral o el que prefieras)
  • 1 plátano maduro
  • 2 cucharadas de mantequilla de almendras
  • Miel o sirope de arce (opcional, para rociar)
  • Coberturas opcionales: almendras laminadas, semillas de chía o canela


Instrucciones:

  1. Tuesta las rebanadas de pan hasta que estén doradas y crujientes.
  2. Unta cada rebanada de pan tostado con una cantidad generosa de mantequilla de almendras.
  3. Pela el plátano maduro y córtalo en rodajas finas.
  4. Coloca las rodajas de plátano sobre la mantequilla de almendras.
  5. Optativo: Rocía miel o sirope de arce sobre las rodajas de plátano para añadir dulzor.
  6. Espolvorea los ingredientes que desees, como almendras laminadas, semillas de chía o canela, sobre el plátano.
  7. Sírvelo inmediatamente y ¡buen provecho!

Beneficios: Los plátanos son ricos en potasio y carbohidratos, que ayudan a la recuperación muscular y reponen las reservas de glucógeno. La mantequilla de almendras aporta grasas saludables y proteínas para una energía sostenida.

Yogur griego con bayas y granola

Yogur griego con bayas y granola.

Ingredientes:

  • 1 taza de yogur griego
  • Surtido de bayas frescas (por ejemplo, fresas, arándanos, frambuesas)
  • ¼ taza de granola (la variedad que prefieras)
  • Miel o sirope de arce (opcional, para rociar)
  • Aderezos opcionales: nueces picadas, coco rallado o una pizca de canela

Instrucciones:

  1. En un cuenco o fuente, echa el yogur griego con una cuchara.
  2. Enjuaga y seca las bayas frescas, y añádelas encima del yogur.
  3. Espolvorea la granola uniformemente sobre las bayas.
  4. Opcional: Rocía miel o sirope de arce sobre el yogur y las bayas para añadir dulzor.
  5. Si lo deseas, añade ingredientes adicionales, como nueces picadas, coco rallado o una pizca de canela, para darle más sabor y textura.
  6. ¡Sírvelo inmediatamente y disfruta de este refrescante y nutritivo yogur griego con bayas y granola!

Beneficios: El yogur griego ofrece un buen equilibrio de proteínas y carbohidratos para la reparación muscular y la reposición de glucógeno. Las bayas aportan antioxidantes y fibra, mientras que la granola añade crujiente y carbohidratos adicionales.

Batido proteínico de chocolate

Batido proteínico de chocolate y arándanos.

Ingredientes:

  • 1 taza de leche de almendras sin azúcar (o la leche alternativa que prefieras)
  • 1 plátano maduro
  • 1 cucharada de proteína de chocolate en polvo
  • 1 cucharada de cacao en polvo sin azúcar
  • 1 cucharada de mantequilla de almendras (o la mantequilla de frutos secos que prefieras)
  • 1 cucharadita de miel o sirope de arce (opcional, para añadir dulzor)
  • Cubitos de hielo (opcional, para un batido más frío y espeso)

Instrucciones:

  1. En una batidora, añade la leche de almendras, el plátano maduro, la proteína de chocolate en polvo, el cacao en polvo sin azúcar, la mantequilla de almendras y la miel o sirope de arce (si lo usas).
  2. Si lo deseas, añade un puñado de cubitos de hielo a la batidora para obtener un batido más frío y espeso.
  3. Tritura a velocidad alta hasta que todos los ingredientes estén bien combinados y el batido alcance la consistencia deseada.
  4. Prueba el batido y ajusta el dulzor añadiendo más miel o sirope de arce si es necesario.
  5. Vierte el batido proteico de chocolate en un vaso o recipiente para llevar.
  6. ¡Disfrútalo inmediatamente como un satisfactorio y nutritivo batido proteico de chocolate!

Beneficios: Un batido de proteínas hecho con proteína de chocolate en polvo, leche de almendras y un plátano aporta proteínas para la recuperación muscular y carbohidratos para la reposición de glucógeno. Además, ¡está delicioso!

Wrap de aguacate y huevo

Envoltura de aguacate y huevo.

Wrap de aguacate y huevo

Ingredientes:

  • 1 tortilla grande o wrap de tu elección
  • 1 aguacate maduro
  • 2 huevos
  • Sal y pimienta al gusto
  • Rellenos opcionales: rodajas de tomate, hojas de espinacas, queso rallado, salsa picante

Instrucciones:

  1. Corta el aguacate maduro por la mitad, retira el hueso y vierte la pulpa en un cuenco. Machácalo con un tenedor hasta que quede suave.
  2. En un bol pequeño, bate los huevos y sazónalos con sal y pimienta.
  3. Calienta una sartén antiadherente a fuego medio y vierte los huevos batidos en la sartén.
  4. Cuece los huevos, removiendo suavemente, hasta que estén revueltos y completamente cocidos.
  5. Calienta la tortilla o el envoltorio en una sartén aparte o en el microondas durante unos segundos para que se vuelva flexible.
  6. Extiende el puré de aguacate sobre la tortilla, dejando un borde en los bordes.
  7. Coloca los huevos revueltos encima de la capa de aguacate.
  8. Añade cualquier relleno opcional, como rodajas de tomate, hojas de espinacas, queso rallado o salsa picante.
  9. Enrolla bien la tortilla, doblando los lados a medida que avanzas, para crear una envoltura.
  10. Si lo deseas, corta el envoltorio por la mitad y sírvelo inmediatamente.
  11. ¡Disfruta de tu delicioso wrap de aguacate y huevo como un satisfactorio desayuno, almuerzo o tentempié!

Beneficios: Los aguacates contienen grasas saludables que ayudan a reducir la inflamación. Los huevos aportan proteínas de alta calidad y aminoácidos esenciales para la reparación muscular.

Tostadas integrales con salmón ahumado

Tostadas integrales con salmón ahumado.

Ingredientes:

  • 2 rebanadas de pan integral
  • 4 onzas de salmón ahumado
  • 2 cucharadas de queso crema o yogur griego
  • 1 cucharada de alcaparras
  • Eneldo fresco (opcional, para adornar)
  • Gajos de limón (para servir)

Instrucciones:

  1. Tuesta las rebanadas de pan integral hasta que estén doradas y crujientes.
  2. Unta una cucharada de queso crema o yogur griego en cada rebanada de pan tostado.
  3. Coloca el salmón ahumado en capas uniformes sobre el queso crema o el yogur griego.
  4. Espolvorea las alcaparras sobre el salmón ahumado.
  5. Opcional: Adorna con eneldo fresco para añadir sabor y presentación.
  6. Sirve las tostadas integrales con salmón ahumado y gajos de limón aparte.
  7. ¡Disfruta de esta deliciosa y nutritiva combinación como desayuno, brunch o comida ligera!

Beneficios: Las tostadas integrales ofrecen hidratos de carbono complejos para una energía sostenida. El salmón ahumado aporta ácidos grasos omega-3, que ayudan a reducir la inflamación y favorecen la recuperación muscular.

Ensalada de quinoa con verduras asadas

Ensalada de quinoa con verduras asadas.

Ingredientes:

  • 1 taza de quinoa
  • Verduras variadas para asar (p. ej., pimientos, calabacín, berenjena, tomates cherry, cebolla roja)
  • Aceite de oliva
  • Sal y pimienta al gusto
  • 2 cucharadas de zumo de limón
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 diente de ajo, picado
  • ¼ taza de hierbas frescas picadas (como perejil, albahaca o cilantro)
  • Complementos opcionales: queso feta desmenuzado, frutos secos tostados o semillas (por ejemplo, almendras, pipas de calabaza)

Instrucciones:

  1. Precalienta el horno a 220°C (425°F).
  2. Cuece la quinoa según las instrucciones del paquete. Una vez cocido, resérvalo para que se enfríe.
  3. Prepara las verduras cortándolas en trozos del tamaño de un bocado.
  4. Coloca las verduras troceadas en una bandeja de horno y rocíalas con aceite de oliva. Sazona con sal y pimienta al gusto.
  5. Asa las verduras en el horno precalentado durante unos 20-25 minutos, o hasta que estén tiernas y ligeramente caramelizadas. Remuévelos a mitad de cocción para que se doren por igual.
  6. En un bol pequeño, bate el zumo de limón, el aceite de oliva virgen extra, el ajo picado y una pizca de sal y pimienta para hacer el aliño.
  7. En un bol grande, mezcla la quinoa cocida, las verduras asadas y el aliño. Remueve suavemente para cubrirlo todo uniformemente.
  8. Añade hierbas frescas picadas y cualquier añadido opcional, como queso feta desmenuzado o frutos secos/semillas tostados. Mezcla bien.
  9. Pruébalo y rectifica la sazón si es necesario.
  10. Deja reposar la ensalada de quinoa con verduras asadas unos minutos para que se mezclen los sabores.
  11. Sirve la ensalada a temperatura ambiente o fría como guarnición o comida ligera.
  12. ¡Disfruta de esta sana y sabrosa ensalada de quinoa con verduras asadas!

Beneficios: La quinoa es una proteína completa y una buena fuente de hidratos de carbono. Las verduras asadas ofrecen antioxidantes y fibra para una recuperación y digestión óptimas.

Mezcla de frutos secos y nueces

Mezcla de frutos secos.

Ingredientes:

  • 1 taza de frutos secos variados (por ejemplo, almendras, anacardos, nueces, cacahuetes)
  • 1 taza de frutos secos (por ejemplo, pasas, arándanos, albaricoques, cerezas)
  • ½ taza de semillas (por ejemplo, pipas de calabaza, pipas de girasol)
  • ½ taza de pepitas o trozos de chocolate negro (opcional)
  • ½ taza de copos de coco (opcional)
  • ½ cucharadita de canela (opcional)

Instrucciones:

  1. En un bol, mezcla los frutos secos, las semillas, las pepitas o trozos de chocolate negro (si lo usas), los copos de coco (si los usas) y la canela (si la usas).
  2. Mezcla todos los ingredientes hasta que estén bien combinados.
  3. Pasa la mezcla de frutos secos a un recipiente hermético o divídela en porciones individuales del tamaño de un bocadillo.
  4. Guarda la mezcla de frutos secos en un lugar fresco y seco o en el frigorífico para mantenerla fresca.
  5. Disfruta de la mezcla de frutos secos como un tentempié nutritivo y saciante sobre la marcha o como aderezo para yogur, avena o ensaladas.

Beneficios: Los frutos secos aportan grasas saludables y proteínas, mientras que las frutas secas ofrecen hidratos de carbono de digestión rápida. La mezcla de frutos secos es un tentempié práctico que aporta energía y nutrientes esenciales.

Requesón con piña

Requesón con piña.

Ingredientes:

  • 1 taza de requesón
  • 1 taza de piña cortada en dados (fresca o enlatada, escurrida)
  • Miel o sirope de arce (opcional, para rociar)
  • Aderezos opcionales: nueces picadas, coco rallado o una pizca de canela

Instrucciones:

  1. En un bol, vierte el requesón.
  2. Añade la piña en dados sobre el requesón.
  3. Opcional: Rocía miel o sirope de arce sobre el requesón y la piña para añadir dulzor.
  4. Si lo deseas, espolvorea por encima nueces picadas, coco rallado o una pizca de canela para darle más sabor y textura.
  5. Sírvelo inmediatamente y disfruta de esta sencilla y refrescante combinación de requesón con piña como tentempié, comida ligera o desayuno.

Beneficios: El requesón es rico en proteínas y contiene el aminoácido leucina, esencial para la reparación muscular. La piña contiene bromelina, una enzima que ayuda a reducir la inflamación.

Gracias por leer nuestra guía sobre los mejores tentempiés postcarrera para mejorar la recuperación. Para más ideas, inspiraciones, historias y técnicas de carrera, síguenos en Instagram y Facebook -- o simplemente lleva tus carreras al siguiente nivel. 

Ben Parker

Ben Parker

Ben es entrenador profesional de running desde hace más de seis años. Ha trabajado con todo tipo de personas, desde principiantes hasta atletas de élite. Ben también es Entrenador de Atletismo de Inglaterra, Entrenador IRONMAN, Entrenador Personal e Instructor de Pilates, además de ser uno de los fundadores de Runna.

Artículos similares