Plan de entrenamiento de 10 km
Aunque los objetivos de cada persona son diferentes, tener un programa de entrenamiento estructurado es, sin duda, una de las mejores formas de subir de nivel en tus carreras. Con el plan de 10 km adecuado, cualquiera puede convertirse en mejor atleta, desde las personas totalmente principiantes hasta aquellas que son atletas de élite.

Plan de entrenamiento de 10 km
Aunque los objetivos de cada persona son diferentes, tener un programa de entrenamiento estructurado es, sin duda, una de las mejores formas de subir de nivel en tus carreras. Con el plan de 10 km adecuado, cualquiera puede convertirse en mejor atleta, desde las personas totalmente principiantes hasta aquellas que son atletas de élite.

Cómo entrenar para una 10 km
Tanto si quieres completar tus primeros 10 km, como si quieres entrenar para una carrera o establecer una nueva marca personal, hay muchos factores que contribuyen a alcanzar tus objetivos. A continuación, encontrarás información detallada sobre cómo optimizar tu entrenamiento de 10 km, cómo llevar una nutrición perfecta y cómo mejorar tu recuperación.
Entonces, ¿qué es una 10 km y cómo se entrena?
Una 10 km es una distancia de carrera común que son 10 kilómetros o aproximadamente 6,2 millas.
Es una opción popular para atletas de todos los niveles. Aunque es más exigente que una 5 km (3,1 millas), no es tan intensa como una media maratón (13,1 millas o 21,1 km) o una maratón completa (26,2 millas o 42,2 km), por lo que es adecuada incluso para principiantes.
Para quienes tienen un nivel más avanzado, los 10 km pueden utilizarse como trampolín para distancias más largas o como objetivo independiente, en el que trabajan para mejorar la velocidad y el rendimiento.
Uno de los factores más importantes a la hora de entrenar para una 10 km es mantener la constancia y ser responsable. Para mejorar como atleta, tienes que acostumbrarte a correr varias veces a la semana, todas las semanas. Para conseguirlo, puedes:
- Añadir las sesiones de carrera al calendario para integrarlas en tu horario
- Apuntarte a una carrera de 10 km: tener un objetivo concreto en un futuro próximo es una gran motivación
- Unirte a un club de personas que corren o correr con tus amistades o con alguien que te acompañe en tus carreras
Para ayudarte con todo esto, hemos creado Runna, una aplicación dedicada al entrenamiento de running que puedes utilizar para hacer un plan de 10 km totalmente personalizado que se ajuste a tus objetivos, a tu disponibilidad y a tu horario.

Lleva tu carrera al siguiente nivel

Lleva tu carrera al siguiente nivel
Nuestros planes de entrenamiento de 10 km personalizados
Una de las mejores maneras de prepararse para una carrera de 10 km (ya sea la primera, la décima o la centésima) es utilizar un plan de entrenamiento de 10 km personalizado que se adapte a tus objetivos y a tu calendario.
Con Runna, tu app de entrenamiento para correr, obtienes un plan de entrenamiento personalizado para correr 10 km que:
- Establece todas las sesiones de entrenamiento para ti
- Incorpora sesiones de entrenamiento de fuerza adaptadas al equipo que tengas
- Te ayuda a gestionar tu recuperación y nutrición
Un plan de carrera de 10 km hecho a medida hace que sea 10 veces más fácil mantenerte en el buen camino y subir de nivel en tus carreras.
Tanto si eres principiante como si eres atleta de élite con docenas o cientos de carreras a tus espaldas, tenemos el plan de carrera adecuado para ti.
Elige el que mejor se adapte a tus objetivos y a tu nivel
Plan de entrenamiento de 10 km para principiantes
Con Runna, puedes empezar a entrenar para tus primeros 10 km, incluso si solo has corrido distancias más cortas: solo necesitas ser capaz de correr 5 km en menos de 60 minutos.
Con este plan, podrás dar el salto a los 10 km de forma segura y eficaz, tanto si te preparas para una carrera como si simplemente quieres ponerte en forma. El plan incluye diferentes tipos de carreras y también puedes añadir sesiones de entrenamiento de fuerza para aumentar tu rendimiento y estar en mejor forma.
Plan de entrenamiento de 10 km de nivel intermedio
Si ya tienes cierta experiencia corriendo y puedes correr 5 km cómodamente, nuestro plan de entrenamiento de 10 km de nivel intermedio te ayudará a llegar a una 10 km con seguridad y eficacia.
Este plan presenta carreras ligeramente más complejas y un kilometraje semanal más elevado para ayudarte a conseguir un progreso sostenible, a reducir tu tiempo de llegada a meta y a mejorar como atleta.
Plan de entrenamiento de 10 km de nivel avanzado (corre una 10 km más rápido)
¿Te estás preguntando cómo correr una 10 km más rápido? Nuestros planes de nivel avanzado, de élite y élite plus son la respuesta.
Si has completado varias carreras de 10 km y buscas formas de mejorar tu rendimiento y recortar unos minutos a tu tiempo de llegada, el plan de entrenamiento de 10 km de nivel avanzado de Runna es perfecto.
Incluye carreras más largas y complejas para ayudarte a mejorar la velocidad, la estrategia de mantenimiento del ritmo y la resistencia.
Plan de entrenamiento de 10 km de élite (corre una 10 km más rápido: plan intensivo)
¿Quieres batir tu marca personal? Nuestro plan de 10 km de élite es el programa de carrera perfecto para atletas con experiencia que tienen interés en perfeccionar su entrenamiento para alcanzar un rendimiento y una velocidad óptimos en carrera.
Incluye entrenamientos más intensos destinados a mejorar la velocidad y el ritmo para ayudarte a establecer un nuevo récord personal.
Plan de entrenamiento de 10 km élite plus (corre una 10 km más rápido: nuestro plan más intensivo)
Nuestro plan de entrenamiento de 10 km élite plus es nuestro plan más avanzado, diseñado para atletas que desean liberar todo su potencial de carrera aumentando aún más el kilometraje y la complejidad de los entrenamientos.
Establecer una nueva marca personal no es una hazaña fácil si ya tienes toneladas de experiencia: cuanto más rápido corres, más difícil te resulta correr todavía más rápido. Este plan te ayudará a llegar a lo más alto.
Plan de entrenamiento de 10 km de 10 semanas
El plan de entrenamiento de 10 semanas de Runna es ideal para la mayoría de las personas, incluso las principiantes. Con este plan, serás capaz de dominar todos los componentes de un programa de 10 km con éxito, incluidas las carreras fáciles, las sesiones de entrenamiento más exigentes, el entrenamiento de fuerza, el mantenimiento del ritmo y la nutrición.
Plan de entrenamiento de 10 km de 12 semanas
Si quieres tomártelo con más calma o si simplemente dispones de más tiempo antes de tu próxima carrera de 10 km, puedes hacer algunas semanas más de nuestro plan de entrenamiento de 10 km de 10 semanas. Esto te ayudará a coger velocidad de forma segura y eficaz y te preparará para la carrera de 10 km.
Plan de entrenamiento de 10 km de 16 semanas
Si quieres empezar a entrenar después de una lesión o de dar a luz, o si simplemente quieres tomártelo con calma, puedes utilizar nuestro plan de carrera para volver a correr de 6 semanas durante las seis primeras semanas de entrenamiento y, a continuación, utilizar nuestro plan de entrenamiento de 10 semanas estándar para prepararte para una 10 km.
De este modo, te pondrás en forma aumentando progresivamente el kilometraje semanal e incorporando diferentes tipos de carreras a las sesiones de entrenamiento.
Plan de entrenamiento de 10 km de 18 semanas
Si quieres tomártelo con más calma o si no has corrido nunca, puedes utilizar nuestro plan de iniciación al running de 8 semanas (del sofá a los 5 km) y luego añadirle nuestro plan de 10 km de 10 semanas. Con estos dos planes, te acostumbrarás gradualmente a correr y luego aumentarás el kilometraje semanal para ponerte en forma y prepararte para tu primera carrera de 10 km.

Lleva tu carrera al siguiente nivel
Nutrición para correr 10 km
Entrenar es solo una cara de la moneda. Para optimizar tu rendimiento en carrera, también tendrás que cuidar la nutrición y asegurarte de que te alimentas adecuadamente tanto para las sesiones de entrenamiento como para la recuperación.
Para ello, necesitas:
- Mantener un alto consumo de proteínas para ayudar a la recuperación muscular
- Comer algo más de carbohidratos antes de las sesiones más intensas o antes de la próxima carrera
Si quieres aumentar la velocidad, no tengas miedo de probar también con la cafeína.
A continuación te damos algunos consejos generales para ayudarte a optimizar tu rendimiento en carrera
- La carga de carbohidratos puede parecer excesiva, pero los carbohidratos son una gran elección como fuente de energía: no tienes por qué hacer una carga de carbohidratos cuando entrenas para una 10 km, pero los carbohidratos siguen siendo una elección inteligente como fuente de energía, especialmente para entrenamientos más intensos o para tu próxima carrera.
- Los hidratos de carbono complejos son ideales para coger energía para las sesiones de entrenamiento de 10 km: la avena, los cereales integrales, la quinoa, los boniatos, la verdura y la fruta son las mejores opciones, y además contienen mucha fibra, que ayuda a mantener a tu sistema digestivo contento.
- No te excedas con el azúcar: evita cantidades excesivas de azúcar, que pueden provocar picos y bajadas de los niveles de azúcar en sangre y pueden hacerte sentir cansancio y pereza.
- Ten en cuenta la intensidad general y el kilometraje: cuanto más intensos sean los entrenamientos y mayor sea el kilometraje semanal, más energía necesitarás para mantener tu cuerpo activo. Por tanto, si aumentas la distancia o la frecuencia de las sesiones de entrenamiento, recuerda aumentar también la ingesta calórica, añadiendo más carbohidratos complejos y proteínas a tu dieta. Del mismo modo, si necesitas bajar la intensidad del entrenamiento de 10 km, ajusta la ingesta de alimentos en consecuencia.
Qué comer antes de una carrera de 10 km: nutrición el día de la carrera
El día de la carrera, toma una comida rica en carbohidratos, idealmente unas horas antes de empezar a correr. Así el cuerpo tendrá tiempo suficiente para digerir y mantenerte con energía durante la carrera.
Las proteínas y las grasas ralentizan la digestión y pueden hacerte sentir pesadez, por lo que es buena idea limitarlas en esta comida. Lo mismo ocurre con la fibra.
Y, por supuesto, no pruebes nada nuevo el día de la carrera. Limítate a los alimentos y a las combinaciones que ya has probado y que ya has utilizado como fuente de energía para las sesiones de entrenamiento más intensas.
Entrenamiento mixto y entrenamiento de fuerza para 10 km
Para reducir aún más el riesgo de lesión y para mejorar el rendimiento, considera la posibilidad de añadir entrenamiento mixto y entrenamiento de fuerza al plan de 10 km. A continuación te explicamos por qué:
- El entrenamiento mixto es una buena manera de complementar el entrenamiento de 10 km añadiendo variedad. Hay diversas buenas opciones para elegir (¡o combinar!), como ciclismo, senderismo, natación, remo, elíptica, etc. Pero, sobre todo, elige un deporte que te guste. El entrenamiento mixto también te ayudará a mantenerte en forma si te lesionas y tienes que dejar de correr durante un tiempo.
- El entrenamiento de fuerza es una muy buena manera de mejorar el rendimiento en carrera y correr 10 km más rápido en la próxima carrera. Ayuda a proteger tu cuerpo contra las lesiones preparando los músculos para gestionar mejor cargas más intensas, y también mejora la economía de carrera un 8-12 %.
Runna te permite añadir un programa de entrenamiento de fuerza personalizado que se adapta perfectamente a tu plan de 10 km. Personalízalo según tu equipo, tu horario y tu nivel de fuerza actual para sacar el máximo partido al entrenamiento. Y si no tienes equipo o acceso a un gimnasio, no te preocupes: ¡también te podemos ofrecer un montón de ejercicios de peso corporal!

Lleva tu carrera al siguiente nivel
Tu entrenador de running personalizado con planes de entrenamiento a medida para alcanzar tus objetivos, desde correr 5 km más rápido hasta terminar tu primer maratón.
Tipos de carreras que te ayudarán a correr 10 km más rápido: trabajo de velocidad, carreras largas, carreras fáciles
La variedad no solo hará que las sesiones de entrenamiento sean más interesantes, sino que también te ayudará a mejorar la velocidad y la resistencia para tu próxima carrera de 10 km.
Trabajo de velocidad
Si tu objetivo es correr 10 km más rápido, el trabajo de velocidad es esencial. Hay que tener en cuenta dos tipos de trabajo de velocidad principales:
- Sesiones de intervalos: el entrenamiento de intervalos consiste en correr más rápido durante tramos más cortos y caminar entre tramo y tramo. Enseñarle al cuerpo a correr a mayor velocidad te ayudará a mejorar gradualmente el rendimiento durante los 10 km.
- Sesiones tempo: en las sesiones tempo, tienes que correr ligeramente por encima de tu ritmo habitual, pero durante más tiempo, y trotar, en lugar de caminar, entre vuelta y vuelta. Esto te ayuda a aumentar la resistencia de velocidad.
Carreras largas
Aunque 10 km es un objetivo relativamente corto, las carreras largas siguen siendo una parte esencial del entrenamiento. ¿Por qué?, puede que te preguntes. Pues bien, las carreras largas te ayudan a mejorar la resistencia y, por tanto, también la velocidad, tanto en las distancias cortas como en las largas.
Carreras suaves
Aunque pueda parecer contradictorio, las carreras fáciles son una buena manera de mejorar el rendimiento y la velocidad sin que el cuerpo se vea sometido a un gran esfuerzo.
Las carreras rápidas cerca o por encima de tu ritmo de umbral son muy exigentes y requieren tiempos de recuperación más largos. Si sobrepasas tus límites constantemente, también corres el riesgo de lesionarte.
Por eso, las carreras fáciles tienen que suponer la mayor parte de tu programa de entrenamiento de 10 km. Utiliza la regla 80/20 cuando te prepares para la próxima carrera de 10 km: dedica el 80 % del tiempo a carreras fáciles y solo el 20 % a la máxima intensidad.
Destacado en:
Mantenimiento del ritmo para 10 km
Si quieres correr 10 km más rápido, necesitas una estrategia de ritmo sólida.
Saber cómo marcar el ritmo de una carrera de 10 km te ayudará a sacarte el máximo partido y a evitar el cansancio demasiado pronto o a terminar con algo de energía.
Entonces, ¿cuál es la mejor estrategia para el mantenimiento del ritmo de la carrera de 10 km? Te aconsejamos que utilices un split negativo, es decir, que empieces más despacio y vayas aumentando el ritmo durante la carrera.
Tiempo objetivo
Empieza calculando tu tiempo objetivo.
Por ejemplo, si tu objetivo es hacer 10 km en 50 minutos, esto se traduciría en un ritmo medio de 5:00 min/km. Fijarse un ritmo exacto no es fácil, así que puedes apuntar a un intervalo de 3-4 segundos hacia arriba y hacia abajo. En nuestro ejemplo, eso supone una horquilla de 4:57-5:03 min/km.
A continuación, divide los 10 km en 3 tramos:
- Los primeros 3 km: en los primeros 3 km, intenta llevar un ritmo de 5 s/km más lento que tu ritmo objetivo. El primer kilómetro será probablemente más rápido por la emoción de empezar la carrera, pero intenta bajar el ritmo para ahorrar energía para los últimos kilómetros. El esfuerzo tiene que ser rápido, pero también relajado, y la respiración tiene que ser controlada.
- De los 4 km a los 7 km: si las cosas empiezan a ponerse difíciles hacia la mitad del recorrido, probablemente significa que has acelerado demasiado el ritmo en los primeros kilómetros. En este tramo de la carrera, intenta alcanzar tu ritmo objetivo sin acelerar, lo que supondría un gasto de energía. Mantén la calma y aguanta el ritmo.
- A partir de los 7 km: elige el momento adecuado para acelerar y aumenta un poco más el ritmo. Si te sientes bien, puedes hacerlo en el séptimo kilómetro; si no, espera a acercarte a la meta. En el último kilómetro, dalo todo y quédate sin energía. ¡Solo te queda celebrar que has completado la carrera en la línea de meta!
Ajusta el ritmo si la carrera es en un lugar montañoso o en una superficie similar a un sendero.
Corre como nunca antes
Corre como nunca antes
/Homepage/girls-running-a-marathon.webp)
/Homepage/girl-running-with-hands-up.webp)
/Homepage/girls-hugging.webp)
/Homepage/people-running-a-marathon.webp)
Recuperación de una 10 km: sueño, trabajo de movilidad y masajes deportivos.
Una carrera de 10 km no suele requerir un largo periodo de recuperación, pero aun así te aconsejamos que te lo tomes con calma durante unos días. Sin embargo, ¡esto no significa que no vaya a haber ningún tipo de movimiento! En lugar de correr, puedes simplemente probar otro deporte de intensidad baja o media.
Aun así, durante el entrenamiento de 10 km y antes de la carrera, tienes que dejar tiempo suficiente para la recuperación y el descanso. Básicamente, esto significa:
- Dormir lo suficiente: dormir es uno de los componentes clave para rendir al máximo corriendo. Intenta dormir 8 horas cada noche.
- Añadir trabajo de movilidad al entrenamiento: el yoga, el pilates o simplemente unos estiramientos pueden ser muy útiles.
- Hacerse masajes deportivos: date un masaje con un rodillo de espuma o ve a hacerte un masaje deportivo de vez en cuando.
- Ser consciente de las señales que te da el cuerpo: si necesitas más tiempo para recuperarte o si no te has encontrado bien, no dudes en cambiar el programa de entrenamiento, en saltarte una sesión o en tomarte un día más de descanso.
Equipación para una 10 km: zapatillas, ropa y otras cosas.
La equipación es clave para tu comodidad durante el entrenamiento y el día de la carrera, y puede ayudar o entorpecer tu rendimiento. Esto es lo que hay que tener en cuenta:
- Zapatillas: el calzado protege el cuerpo del impacto con el suelo, así que hazte con un buen par de zapatillas de correr. Te aconsejamos que acudas a una zapatería especializada que tenga una cinta de correr, donde te darán los consejos adecuados y te harán sugerencias sobre los mejores modelos para ti.
- Ropa: evita el algodón, porque retiene la humedad y puede provocar rozaduras (lo que hará que la carrera o la sesión de entrenamiento sean muy incómodas). Consigue ropa de correr con tejidos técnicos de buena calidad que absorban la humedad y se sequen rápidamente.
- Reloj para correr/seguidor GPS: puedes utilizar el rastreador GPS del teléfono o comprarte un reloj para correr, como un Garmin o un COROS, para controlar la distancia y el ritmo. Runna se integra con Garmin, Apple Watch, Coros y Strava para ayudarte a sacar el máximo partido a tu plan de entrenamiento.
- Accesorios: con un cinturón o un brazalete para correr podrás llevar el teléfono, las llaves y otros objetos esenciales. Considera también el equipo de hidratación, sobre todo si vas a correr cuando hace calor.
- Protección solar: utiliza un protector solar de factor de protección elevado, incluso en días nublados. También puede resultar útil llevar una gorra para el sol.
Pero lo más importante es que no pruebes nada nuevo el día de la carrera. Utiliza equipaciones y accesorios que ya haya probado.
Nuestros socios














Todo lo que necesitas saber sobre las carreras de 10 km
Distancia de 10 km: ¿cuántas millas son una 10 km?
Una 10 km son 10 kilómetros o aproximadamente 6,2 millas.
¿Cuánto tiempo me llevará prepararme para una carrera de 10 km?
El tiempo que necesitas para prepararte para una carrera de 10 km varía en función de la experiencia y del nivel de condición física, pero generalmente oscila entre 8 y 12 semanas.
Uno de nuestros principales planes de entrenamiento de 10 km dura 10 semanas, lo que es suficiente para que la mayoría de las personas alcancen una buena forma para correr y mejoren su rendimiento. Si crees que necesitas más tiempo (por ejemplo, si te estás recuperando de una lesión), puedes repetir algunas semanas de entrenamiento o fijarte un objetivo intermedio (por ejemplo, 5 km).
La paciencia, la constancia y la determinación son la clave, tanto si eres totalmente principiante como si eres una persona con experiencia que busca establecer una nueva marca personal.
¿Qué plan de entrenamiento de 10 km debo elegir?
Elige un programa de entrenamiento de 10 km basado en tu nivel de condición física actual, en tu horario y en la fecha de tu próxima carrera.
¿A qué tiempo debo aspirar en los 10 km?
Intenta conseguir un tiempo final de 10 km acorde con tu experiencia y tu nivel de condición física actual. Si es la primera vez que compites en una carrera de 10 km, céntrate simplemente en terminar la carrera, ¡eso ya es un gran objetivo de por sí!
Si ya has hecho unas cuantas carreras de 10 km y has sido constante con el entrenamiento, puedes proponerte establecer una nueva marca personal. Ten en cuenta, sin embargo, que cuanta más experiencia tengas, más difícil te resultará establecer nuevos récords.
Entrenamiento de 10 km y lesiones: ¿qué debo hacer si me estoy recuperando de una lesión?
Si te estás recuperando de una lesión, la mayor prioridad es que te lo tomes con calma y que escuches a tu cuerpo. Ve al médico (por ejemplo, al fisioterapeuta) para que te dé luz verde para iniciar un plan de entrenamiento de 10 km. Vuelve a entrenar progresivamente y asegúrate de que descansas lo suficiente entre las distintas sesiones de entrenamiento.
Puedes probar a trotar 1 minuto y a saltar 30 segundos para ver si te duele la zona lesionada.
Cuando estés a punto para empezar un programa de entrenamiento, primero haz una carrera de prueba de 10 minutos dividida en tramos de 2 minutos para ver cómo te sientes.
Lee más sobre el entrenamiento poslesión para aprovechar al máximo el programa de carrera y asegurarte de que entrenas con seguridad.
Solo tengo 6 semanas para prepararme. ¿Qué debo hacer?
Seis semanas puede ser tiempo suficiente si ya has corrido antes o si en general estás en buena forma.
Si tienes un tiempo limitado para preparar la próxima carrera, fija un objetivo realista y sé constante con el entrenamiento. Simplemente aspirar a terminar puede ser un gran objetivo si tienes poca experiencia corriendo.
Para aprovechar al máximo cada sesión de entrenamiento, utiliza un plan de entrenamiento personalizado. Esto te ayudará a entrenar con seguridad y a acercarte al máximo a tus objetivos.
¿Cómo puedo mejorar mi tiempo de 10 km?
Para mejorar tu tiempo de 10 km, incorpora distintos tipos de carreras a las sesiones de entrenamiento, como el entrenamiento de intervalos y de tempo, las carreras largas y el trabajo de velocidad.
Con un plan de entrenamiento personalizado que utilice una variedad de enfoques y de tipos de carreras, te asegurarás sacar el máximo partido al entrenamiento y optimizar tu rendimiento de velocidad.
10 km y forma física general: ¿necesito hacer entrenamiento de fuerza para correr una 10 km?
El entrenamiento de fuerza y el entrenamiento mixto no son imprescindibles, pero siguen siendo un gran complemento para cualquier programa de carrera. Pueden ayudarte a mejorar la fuerza, la resistencia y la estabilidad, y a reducir el riesgo de lesiones.
¿Cómo puedo pasar de 10 km a una media maratón?
Para pasar de una 10 km a una media maratón o a una maratón, tienes que aumentar gradualmente el kilometraje semanal y hacer carreras más largas. Las sesiones de entrenamiento de intervalos o de tempo también son un gran complemento para ayudarte a prepararte para distancias más largas: al mejorar la velocidad, también mejorarás el rendimiento y la resistencia en general.
Con Runna, puedes obtener un plan de entrenamiento desde los 10 km hasta la media maratón personalizado para ayudarte a correr tu primera media maratón.