Plan de entrenamiento para maratón

Tanto si quieres marcarte tu primer maratón como si quieres mejorar tu marca personal, hay una serie de factores que están relacionados entre sí, pero quizá el elemento más importante para subir el nivel de tus carreras sea tener un plan de entrenamiento. 

Corredores de maratón.

Plan de entrenamiento para maratón

Tanto si quieres marcarte tu primer maratón como si quieres mejorar tu marca personal, hay una serie de factores que están relacionados entre sí, pero quizá el elemento más importante para subir el nivel de tus carreras sea tener un plan de entrenamiento. 

Corredores de maratón.

Cómo entrenar para un maratón

Un maratón es una carrera de fondo de una distancia total de 42,195 kilómetros (26,2 millas). Normalmente se corre por carretera, pero también puede hacerse por rutas de montaña.

El maratón se ha convertido en una de las pruebas de resistencia más populares del atletismo: cientos de maratones en todo el mundo atraen cada año a una mezcla de corredores profesionales y aficionados motivados.

Un maratón no solo pondrá a prueba tu fuerza y resistencia físicas, sino también tu resistencia y determinación mentales. Prepararse para un maratón también requiere una gran dosis de determinación y dedicación para mantener la constancia y rendir cuentas.

Intenta empezar desarrollando una rutina de carrera semanal y acostúmbrate a correr tres, cuatro o más veces por semana.

Para motivarte y rendir cuentas, añade las sesiones de carrera a tu calendario y haz un seguimiento de tu progreso o, mejor aún, utiliza una aplicación específica para el maratón como Runna para crear un plan de entrenamiento personalizado basado en tus objetivos, tu nivel actual y el tiempo que tienes para entrenar.

Runna events images.

Lleva tu carrera al siguiente nivel

Start your plan today for just $19.99 per month / $119.99 per year.

Primera semana gratis. Cancela cuando quieras.
2 semanas de prueba gratuita. Cancela cuando quieras.
Runna events images.

Lleva tu carrera al siguiente nivel

Start your plan today for just $19.99 per month / $119.99 per year.

Primera semana gratis. Cancela cuando quieras.
2 semanas de prueba gratuita. Cancela cuando quieras.

Nuestros planes de entrenamiento personalizados para maratón

Una de las mejores cosas que puedes hacer para mejorar tu rendimiento en el running es seguir un plan de entrenamiento adaptado a tus objetivos, preferencias y tiempo actual en carrera.

Con Runna, tu app de entrenamiento para maratones, obtienes un plan de entrenamiento personalizado que:

  • Establece todas las sesiones por ti
  • Incorpora descargas y entrenamiento de fuerza
  • Te ayuda a gestionar tu recuperación y nutrición

Tener un plan también te ayudará a mantener la disciplina, lo que significa que podrás centrarte exclusivamente en mejorar como atleta. 

Elige el plan que mejor se adapte a tus objetivos y a tu nivel actual:

Plan de entrenamiento de maratón para principiantes

En la aplicación Runna, puedes entrenarte para un Maratón como principiante, lo que es perfecto para corredores que no conocen las carreras de larga distancia pero que tienen experiencia en completar carreras más cortas, como completar una de 5 km o 10 km.

Para los principiantes, el plan Runna se centrará automáticamente en aumentar gradualmente la distancia a lo largo de varios meses, comenzando con carreras más cortas y días de descanso, y luego aumentando a distancias más largas para prepararte para un maratón completo.

Plan de entrenamiento de maratón intermedio

Los planes de entrenamiento de maratón intermedio de Runna son ideales si ya tienes algo de experiencia en carreras de larga distancia.

Nuestros planes para principiantes incluyen un kilometraje semanal ligeramente superior al del plan para principiantes, con entrenamientos ligeramente más complejos.

Plan de entrenamiento para maratón avanzado

Si ya has corrido distancias más largas, como 10 km o medias maratones, nuestro plan de entrenamiento para maratón avanzado es perfecto para ti. Empezarás con carreras largas más largas y kilometrajes semanales más elevados para aumentar tu resistencia hacia la marca del maratón.

Plan de entrenamiento para maratón élite

El de entrenamiento para maratón élite es perfecto para atletas experimentados en maratones que deseen conseguir una marca personal. Presenta entrenamientos más intensos destinados a mejorar tu velocidad y ritmo con carreras largas a paso ligero.

Plan de entrenamiento para maratón de 12 semanas

Al entrenar con Runna tendrás la opción de elegir la duración del plan que quieras seguir. Nuestro plan de entrenamiento para maratón de 12 semanas permitirá a los corredores de nivel intermedio y superior entrenarse para un maratón en un periodo más corto, independientemente de si el objetivo es conseguir un récord personal o simplemente la preparación para una próxima carrera.

Plan de entrenamiento para maratón de 16 semanas

Para la mayoría de los corredores, recomendaríamos 16 semanas como tiempo óptimo para entrenar para un maratón. Nuestro plan de entrenamiento para maratón de 16 semanas ofrece un buen equilibrio entre la intensidad de entrenamiento y la duración, permitiendo un aumento gradual del kilometraje y del tiempo de recuperación.

Plan de entrenamiento para maratón de 19 semanas

Un plan de entrenamiento de maratón más largo es ideal para ti si eres principiante en las carreras de larga distancia o si vuelves después de un descanso. Te da más tiempo para adaptarte al aumento de kilometraje y prepararte para el día de la carrera. Nuestros planes para maratón de 19 semanas combinan dos planes distintos: una fase inicial de 3 semanas previa al maratón para desarrollar tu forma física básica y un plan de 16 semanas en el que puedes progresar a carreras más largas y prepararte para la distancia completa de un maratón.

Runna events images.

Lleva tu carrera al siguiente nivel

Start your plan today for just $19.99 per month / $119.99 per year.

Primera semana gratis. Cancélalo cuando quieras.
2 semanas de prueba gratuita. Cancélalo cuando quieras.

Nutrición para el maratón

Para conseguir los mejores resultados en tu próxima carrera de maratón, no solo tendrás que clavar tus sesiones de entrenamiento, sino también tu nutrición.

La nutrición para el maratón implica alimentarse adecuadamente para las carreras, la recuperación y también tomar decisiones nutricionales saludables en el día a día.

Para optimizar tu rendimiento y recuperación, consume un alto nivel de proteínas, ingiere muchos carbohidratos antes de las sesiones más duras y, si quieres forzar realmente el ritmo o la distancia, no tengas miedo de probar también con la cafeína.

Nutrición para la semana de la carrera

Ya has hecho todo el trabajo duro de entrenar para la maratón, así que ahora es el momento de reducir el kilometraje y maximizar tu frescura para correr al 110 % el día de la carrera con la ayuda de algunos ajustes en tu nutrición.

La semana de la carrera es cuando estarás cargando carbohidratos: un aumento de la proporción de carbohidratos en tu dieta, junto con la reducción del kilometraje permitirá a los músculos almacenar carbohidratos adicionales en forma de glucógeno para el día de la carrera. No debes aumentar drásticamente las calorías: en vez de eso, céntrate en aumentar la proporción de carbohidratos en cada comida.  

Durante este proceso, también es importante que no te olvides de las proteínas. Mantener un alto nivel de proteínas durante este periodo no solo ayuda a la recuperación muscular, sino que también ralentiza la digestión de los hidratos de carbono.

Esto también es perfecto para el día de la carrera: no buscas golpe rápido de liberación de energía al principio de la carrera, quieres que se mantenga a lo largo de los 42,2 km.

Piensa también en todas las demás áreas de nuestra recuperación: Asegúrate de dormir bien, hacer mucho trabajo de movilidad e hidratarte bien. Todo suma.

Tu cuerpo almacena alrededor de 3 gramos de agua por cada gramo de glucógeno, por lo que durante este periodo podrías ganar algo de peso. Si es así, ¡enhorabuena! Te has cargado de carbohidratos con éxito y tienes todo listo para el día de la carrera, cuando el glucógeno actuará como combustible.

Tres días antes de la carrera

Tres días antes del día de la carrera es cuando puedes reducir ligeramente los alimentos ricos en fibra, como las verduras, los cereales integrales y los cereales. Todo el que se esté entrenando para un maratón comprenderá el impacto que la fibra puede tener en el intestino, así que para tener una carrera tranquila, limita la fibra para reducir el peso intestinal.

De dos a cuatro horas antes de la carrera

Después de pasar los últimos 7-10 días cargando tus reservas de glucógeno con carbohidratos, lo lógico es que el día de la carrera empieces con otra comida rica en carbohidratos para mantenerlas al máximo. Lo ideal es que intentes consumirlos entre 3 y 4 horas antes de cruzar la línea de salida para que tu cuerpo tenga tiempo suficiente para digerirlo.

En esta comida, debes reducir al mínimo las grasas y mantener relativamente bajo el consumo de proteínas, es decir, por debajo de 15 g.

Pero lo más importante es que pruebes qué funciona durante el entrenamiento y confíes en ello: no cambies las cosas para el gran día. Te animamos a que comas un tentempié extra antes de salir, pero asegúrate de que sea algo que hayas probado ya.

Entrenamiento de fuerza para maratón

La incorporación del entrenamiento mixto y el entrenamiento de fuerza a tus planes de carrera no solo te ayudarán a optimizar tu rendimiento, sino que también reducirán el riesgo de lesión.

Las opciones de entrenamiento mixto incluyen el ciclismo, la elíptica, el remo o la natación, pero en última instancia, te aconsejamos que hagas lo que más te guste. Añadirá variedad a tu rutina cuando corras con salud y en forma, pero también facilitará mucho la adaptación si te lesionas. Márcate objetivos y retos mientras no puedas correr: ¡disfrutarás mucho más!

El entrenamiento de fuerza es una parte crucial de un programa de entrenamiento equilibrado, porque no solo aumenta el rendimiento, sino que también ayuda a prevenir lesiones. Consiste en ejercicios específicamente diseñados para aumentar la potencia, la velocidad y la resistencia mediante el desarrollo de los músculos implicados en la carrera. Con ello, proporciona un beneficio de rendimiento demostrado que ayuda a mejorar tu economía de carrera entre un 8 y un 12%.

Cuando corres, los músculos de las pantorrillas soportan hasta 11 veces tu peso corporal en fuerza, mientras que los cuádriceps lo soportan hasta 4 veces. Es esencial que te asegures de que tu cuerpo está acondicionado para tolerar estas cargas. Si tus músculos están cansados, esas cargas se distribuirán a otra parte, por ejemplo, a tu esqueleto, lo que puede provocar lesiones por sobrecarga ósea.

Utilizando Runna, podrás complementar tu carrera con un plan de fuerza y acondicionamiento totalmente personalizado que se adapta a tus entrenamientos de carrera. Este plan se optimizará para ti, en función de tu capacidad de fuerza, el número de entrenamientos semanales que quieras hacer y el equipo a tu disposición, desde peso corporal hasta aparatos de gimnasia.

Graphic with two phones and a smartwatch featuring Runna app.

Lleva tu carrera al siguiente nivel 

Tu entrenador de running personalizado con planes de entrenamiento a medida para alcanzar tus objetivos, desde correr 5 km más rápido hasta terminar tu primer maratón.

Primera semana gratis. Cancélalo cuando quieras.
2 semanas de prueba gratuita. Cancélalo cuando quieras.
Escanear para empezar
Download on the App Store.
Download Runna on the Google Play Store.
QR code for downloading the Runna app.
Primera semana gratis. Cancélalo cuando quieras.

Tipos de carreras para el entrenamiento de maratón: trabajo de velocidad, carreras largas, carreras fáciles

El entrenamiento de maratón implica una mezcla de diferentes tipos de carreras, cada una con un propósito específico.

Trabajo de velocidad

Para correr más rápido, tienes que empezar a practicar la carrera a mayor velocidad. Para ello, necesitas dos tipos concretos de sesiones de entrenamiento: sesiones tempo y de intervalos.

  • Sesiones de intervalos: Una sesión de intervalos consiste en correr más rápido durante periodos más cortos, con periodos de auténtico descanso (¡caminando!) entre medias. Esto obliga a tu cuerpo a adaptarse a correr a estas velocidades más rápidas y, como resultado, el ritmo al que puedes correr continuamente aumentará proporcionalmente.
  • Sesiones tempo: Además de correr más rápido durante periodos cortos de tiempo, debes tratar de aumentar tu tolerancia a correr a mayor velocidad durante más tiempo, es decir, aumentar tu resistencia en velocidad. En una sesión tempo corres a una velocidad ligeramente superior a la habitual, pero durante más tiempo y trotas entre tramos.

Carreras largas

Con un objetivo como un maratón, es crucial aumentar la resistencia con carreras largas, que combinarás con entrenamiento de mayor velocidad.

Tendrás que acostumbrarte a correr durante periodos más largos, trabajando de forma progresiva hasta llegar alcanzar aproximadamente el 75% o 80% de la distancia del maratón con diversas estructuras sesión. También es importante incluir tramos más rápidos en las carreras más largas.

Desarrollar la resistencia de tu cuerpo para correr más tiempo a velocidades más lentas te ayudará a desarrollar tu forma física general (base aeróbica), a mejorar tu rendimiento en el trabajo de velocidad y a mejorar como atleta en general.

Carreras suaves

Las carreras fáciles suelen ser la parte más olvidada de los regímenes de entrenamiento de maratón de los corredores. Correr despacio cuando tu objetivo es correr más rápido parece contrario a la intuición, pero las carreras fáciles tienen su razón de ser.

Correr rápido es muy exigente para el cuerpo y conlleva un mayor riesgo de lesión y tiempos de recuperación más largos. Al pasar la mayor parte de las carreras corriendo más despacio y con menos esfuerzo, seguirás desarrollando la fuerza y la resistencia de las piernas, pero también mantendrás la frescura para las sesiones de velocidad más difíciles.

Puedes utilizar la regla 80/20: Dedica el 80% del tiempo a correr despacio y solo el 20% restante a entrenar a un ritmo igual o superior al umbral. No hay un ritmo fijo para las carreras suaves, pero cuanto más despacio, mejor.

Destacado en:

Ritmo de maratón

Un maratón es una prueba de resistencia, por lo que, para sacar lo mejor de ti, tienes que controlar de antemano los factores controlables y plantearte un plan realista sobre tu ritmo.

Empieza por calcular el tiempo objetivo, es decir, en cuánto tiempo quieres terminar. Por ejemplo, si tu objetivo es acabar en 3 horas y 30 minutos, entonces el ritmo medio es de 4:58 minutos por km. Ajustar el ritmo al segundo exacto es complicado, así que te recomendamos que establezcas un margen de 3-4 segundos por encima o por debajo de tu ritmo objetivo (4:55-5:03 por km, en este caso). 

Luego puedes dividir el maratón en secciones y centrarte en cada sección a la vez. 

El entrenador Steph adoptaría el siguiente enfoque al correr un maratón, dividiendo la carrera en tres partes 

  • La primera mitad: En la primera mitad de un maratón ir con comodidad y fuerzas de sobra. Mantente en el lado más lento del ritmo objetivo. Disfruta de la primera mitad e intenta no adelantarte al plan de ritmo. ¡Recuérdate que aún queda mucho camino por recorrer! 
  • De la mitad del camino a los 36 km (22 millas): El punto intermedio es donde comienza realmente el maratón. Concéntrate en llegar al siguiente kilómetro o milla en lugar de preocuparte por el resto de la carrera. Puedes aumentar gradualmente el ritmo si te encuentras bien, pero solo unos 5 segundos por km. Si no estás lo tienes claro, mantén el ritmo. 
  • Esfuerzo final: Te quedan 6 km. Puede que sientas que te pesa el cuerpo, pero los demás también lo están sintiendo. Sigue superando kilómetros y dalo todo. Utiliza la energía de la multitud y concéntrate en los corredores que tienes delante: ¿Podrías alcanzarlos? El último kilómetro es el momento de darlo todo para cruzar la línea de meta y celebrar que has completado con éxito la carrera. 

Sigue el plan de alimentación desde el principio. Aconsejamos consumir un gel cada 30-35 minutos (es decir, 60 g de carbohidratos cada hora). 

Corre como nunca antes

Start your plan today for just $19.99 per month / $119.99 per year.

Primera semana gratis. Cancela cuando quieras.
2 semanas de prueba gratuita. Cancela cuando quieras.

Corre como nunca antes

Start your plan today for just $19.99 per month / $119.99 per year.

Primera semana gratis. Cancela cuando quieras.
2 semanas de prueba gratuita. Cancela cuando quieras.

Recuperación tras el maratón: sueño, descanso, entrenamiento mixto y más

Si acabas de completar un maratón, antes de nada, ¡enhorabuena! 

Ahora necesitas tiempo para recuperarte. No importa lo bien que te hayas preparado: la mayor parte de atletas ven la línea de meta como el final definitivo y se olvidan del proceso de recuperación.

Pero recorrer 26,2 millas es duro. Es extenuante, agotador y doloroso, a veces hasta el punto de sentir que te ha atropellado un autobús.

Por eso es crucial enfocar tu recuperación tras el maratón del mismo modo que tu entrenamiento, es decir, como una parte esencial del proceso. De este modo, podrás volver a correr sin riesgo de lesión. 

Aquí tienes algunos consejos para ayudarte a recuperarte de un maratón: 

  • Tómate unos días de descanso: después de un maratón, dale a tu cuerpo unos días de descanso para que se recupere del esfuerzo de la carrera. Está bien practicar otros deportes, como la natación o el ciclismo, pero mantén una intensidad baja o moderada.
  • Duerme lo suficiente: el sueño es el momento en que el cuerpo realiza la mayor parte del trabajo de reparación y recuperación, pero ten en cuenta que, debido al subidón de adrenalina, puede que te lleve unos días conseguir dormir 8 horas seguidas. 
  • Cuida tu alimentación tras el maratón: reabastece tu cuerpo con comidas ricas en carbohidratos (para reponer tus reservas de glucógeno) y en proteínas (para ayudar a la reparación muscular).
  • Establece un nuevo objetivo: completar la carrera dejará una sensación de vacío si no tienes otro objetivo en mente. Fija un nuevo objetivo en el que concentrarte durante el periodo de recuperación.

Equipación para maratón: calzado, ropa y más

Lo que lleves puesto durante el entrenamiento para un maratón y el día de la carrera tendrá un impacto significativo en tu comodidad y rendimiento.

Pero ten en cuenta la regla de oro: el día de la carrera, no pruebes nada nuevo. 

Utiliza ropa, calzado y equipación con los que ya hayas corrido largas distancias. Nadie quiere descubrir a mitad del maratón que los pantalones cortos se suben incómodamente o que la camiseta pica. 

Ropa 

Busca tejidos de alto rendimiento que puedan evacuar el sudor para mantener la sequedad y la comodidad durante la carrera, como el poliéster o el nailon. En general, debe evitarse el algodón, ya que puede retener la humedad y provocar rozaduras. 

Piensa en llevar calcetines de correr, que pueden ayudar a prevenir las ampollas. Las atletas femeninas también deben elegir un sujetador deportivo bien ajustado. 

Asegúrate de probar todas las prendas y accesorios en carreras de entrenamiento más largas.

Zapatillas de maratón

Invertir en un buen par de zapatillas para el entrenamiento y el propio maratón te ayudará a proteger tu cuerpo del impacto contra el suelo. 

Te recomendamos que vayas a un establecimiento especializado en zapatillas de correr y que tenga una cinta en la tienda para que puedas probar unos cuantos pares diferentes. 

Si quieres recortar unos segundos en tu tiempo de 5 km, ¡incluso puedes invertir en un par de zapatillas ligeras de carbono!

Otros equipos: Relojes, equipación de hidratación y más

Un reloj para correr (o el localizador GPS de tu teléfono) te ayudará a controlar el ritmo y la distancia durante el entrenamiento y la carrera. Además, el reloj te ayudará a realizar un seguimiento de todas las carreras de entrenamiento y a ver todos los datos de forma física posteriores al entrenamiento, como el ritmo, la frecuencia cardiaca y la progresión.

Para ayudarte a sacar el máximo partido a tu plan de entrenamiento, Runna se integra con Garmin, Apple Watch, Coros y Strava. 

La equipación de hidratación, como una botella de agua portátil o un chaleco de hidratación, junto con suministros de nutrición como geles energéticos o barritas, también son fundamentales. También puedes plantearte llevar un cinturón o brazalete para correr para llevar el teléfono, las llaves y otros objetos esenciales.

Por último, no olvides aplicarte protector solar de factor de protección alto y llevar sombrero o gafas de sol para protegerte de los daños solares, incluso en días nublados.

Nuestros socios

Opiniones de los usuarios

Más de 48.000 valoraciones en

Apple icon.

Apple App Store

Review stars
4.9

Más de 8.000 valoraciones en

Playstore icon.

Google Play Store

4 and a half stars.
4.7

«¡Runna cambia las reglas del juego para las personas que corren! Los planes de entrenamiento personalizados son increíblemente eficaces y me han ayudado a mejorar mi ritmo y resistencia en solo unas semanas. La aplicación es fácil de usar, motivadora y cuenta con el respaldo de entrenadores expertos. Si realmente quieres correr más rápido y de forma más inteligente, ¡Runna es imprescindible! "

Leo

«¡Me encanta esta aplicación! Acabo de empezar en el mundo del running y me he inscrito en mi primera 1/2 maratón, que me ha intimidado mucho. ¡Habiendo corrido solo 5 km anteriormente y sin tener ni idea! Runna es como tener un entrenador de running pegado a mi oreja»

Amina

"Runna ha cambiado por completo mi actitud hacia el running y mi enfoque. Ahora hago carreras de ritmo, carreras de velocidad, carreras largas y carreras fáciles. Mi estado físico, mi ritmo y mi resistencia han mejorado enormemente desde que empecé a usar la aplicación. No podría prescindir de él"

Thabo

«Si buscas una aplicación para correr estructurada y de alta calidad sin el elevado precio de un entrenador personal, Runna cambia las reglas del juego.

Jenn

«¡El plan de entrenamiento personalizado es genial para poder entrenar con un objetivo claro! Todo el equipo de Runna ha sido muy atento y me han ayudado mucho. Se han asegurado de que el plan y los ritmos fueran los adecuados para mí y han respondido a todas mis preguntas. Gran relación calidad-precio, ¡la recomiendo sin duda!».

Stephanie

Lo que diferencia a Runna es su nivel de personalización: puedes adaptar los planes a tus objetivos, a tu horario y a tu capacidad, e incluso integrarlos con tu smartwatch para una monitorización perfecta.

Arjun

Todo lo que necesitas saber sobre el entrenamiento para un maratón

Distancia del maratón: ¿cuánto dura un maratón?

Arrow down

¿Cuánto tiempo me llevará prepararme para un maratón?

Arrow down

¿Qué plan de entrenamiento para maratón debo elegir?

Arrow down

¿Qué tiempo de finalización del maratón debo marcarme como objetivo?

Arrow down

Entrenamiento de maratón y lesiones: ¿Qué debo hacer si me estoy recuperando de una lesión?

Arrow down

Solo tengo 10 semanas para prepararme. ¿Qué debo hacer?

Arrow down

Maratón y forma física general: ¿Necesito hacer entrenamiento de fuerza para correr un maratón?

Arrow down

Aún no estoy a punto para mi primer maratón. ¿Qué objetivo más fácil puedo plantearme?

Arrow down

¿Cómo puedo pasar de una media maratón a una maratón?

Arrow down

Arrow down
Graphic with two phones and a smartwatch featuring Runna app.

Lleva tu carrera al siguiente nivel 

Tu entrenador de running personalizado con planes de entrenamiento a medida para alcanzar tus objetivos, desde correr 5 km más rápido hasta terminar tu primer maratón.

Primera semana gratis. Cancélalo cuando quieras.
2 semanas de prueba gratuita. Cancélalo cuando quieras.
Escanear para empezar
Download on the App Store.
Download Runna on the Google Play Store.
QR code for downloading the Runna app.
Primera semana gratis. Cancélalo cuando quieras.
$19.99
$119.99
$19.99
$129.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
AUD$29.99
AUD$179.99
€19.99
€119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
€19.99
€119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
€19.99
€119.99
$19.99
$119.99
R$39.90
R$229.90
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$15.00
$90.00
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
CAD$27.99
CAD$162.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$9.49
$57.99
¥128
¥798
$34,900
$199,900
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
€19.99
€119.99
€19.99
€119.99
Kč 249.00
Kč 1,499.00
$19.99
$119.99
kr 129.00
kr 749.00
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$5.00
$30.99
$19.99
$119.99
19.99
€119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
€19.99
€119.99
€19.99
€119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
€19.99
€119.99
$19.99
$119.99
€19.99
€119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$89.00
$549.00
Ft 3,790.00
Ft 22,490.00
$19.99
$129.99
₹629.00
₹3,750
$50.99
$8.99
$19.99
$119.99
€19.99
€119.99
₪54.90
₪319.90
€19.99
€119.99
$19.99
$119.99
¥1,990
¥11,900
$19.99
$119.99
₸9,990
₸59,990
$19.99
$129.99
₩25,000.00
₩149,000
€19.99
€119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
€19.99
€119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
€19.99
€119.99
€19.99
€119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$11.99
$71.00
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
€19.99
€119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$199
$1,199
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
€19.99
€119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
€19.99
€119.99
$29.99
$199.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
₦9,900.00
₦49,900
$19.99
$119.99
kr 199.00
kr 1,199.00
$19.99
$119.99
$5.99
$36.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$7.00
$42.00
$6.99
$39.00
zł 39.99
zł 229.99
€19.99
€119.99
$19.00
$109.00
$11.99
$67.00
₽1,490.00
₽9,990
$19.99
$119.99
$13.00
$79.99
$19.99
$119.99
€19.99
€119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$19.98
$109.98
€19.99
€119.99
€19.99
€119.99
$19.99
$119.99
R 149.99
R 899.99
€19.99
€119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
kr 179.00
kr 1,099.00
CHF 19.95
CHF 119.95
$19.99
$119.99
$399.00
$2,249.00
$19.99
129.99
$6.99
$40.99
THB 299
THB 1750
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
₺399.99
₺2,499.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$19.00
$108.99
£15.99
£99.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
₫129,000.00
₫1,299,000
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99
$19.99
$119.99