Plan de entrenamiento de 5 km
Tanto si es tu primera carrera como si es la más rápida hasta ahora, los 5 km son la distancia perfecta para ponerte a prueba. Con el plan de entrenamiento adecuado, encontrarás tu ritmo, aumentarás tu velocidad y disfrutarás del viaje hasta la línea de meta.

Cómo entrenar para una carrera de 5 km
Una carrera de 5 km equivale a 5 kilómetros (3,1 millas), una de las distancias de carrera más populares del mundo. Desde carreras benéficas hasta grandes carreras urbanas, atrae tanto a principiantes que quieren disputar su primera carrera como a corredores experimentados que buscan nuevos puntos de carrera.
La belleza de los 5 km es su versatilidad: son lo suficientemente cortos como para que casi cualquier persona los pueda alcanzar, pero lo suficientemente desafiante como para poner a prueba tu velocidad y resistencia. Con el plan de entrenamiento adecuado, puedes aumentar tu consistencia, mejorar tu estado físico y disfrutar de cada paso del viaje.
La clave del éxito es rendir cuentas y desarrollar una rutina semanal. Intenta correr unas cuantas veces por semana, agrégalas a tu agenda y, si es posible, inscríbete en una carrera; tener una fecha en el calendario es una gran motivación. Correr con amigos o unirte a un club local también puede hacer que el entrenamiento sea divertido y social.
La mejor manera de combinar todo esto es con un plan estructurado. Runna creará un programa personalizado de 5 km en función de tus objetivos, cronograma y experiencia, y te guiará en cada sesión para que te mantengas constante, motivado y llegues a la meta sintiéndote lo mejor posible.

¿Por qué elegir nuestro plan de entrenamiento de 5 km?
Sea cual sea tu ritmo, experiencia o sueño de llegar a la meta, te guiaremos en cada paso del camino.
Cómo empezar
Entrenar para una carrera de 5 km debería ser sencillo y sin estrés, y con Runna, lo es.
Elige tu plan
Fija tu objetivo, ya sea tu primera carrera de 5 km o un nuevo PB, y crearemos un plan de entrenamiento que se adapte a tu estado físico y a tu horario.
Descargar la app
Descarga la aplicación, inicia sesión y tendrás tu plan de entrenamiento completo, con carreras, consejos y orientación, al alcance de tu mano.
¡Corre, corre, corre!
Solo tienes que pulsar «Ir» y seguir adelante. Cada carrera está diseñada de forma clara, para que siempre sepas exactamente qué hacer.
Alcanza ese objetivo
Sigue con el plan y estarás listo para superar tus 5 km y terminar con más fuerza de lo que creías posible.
Explicación de los entrenamientos
Tu entrenamiento de 5 km incluye una combinación de sesiones, cada una con un propósito claro. Esto es lo que son y cómo te ayudarán el día de la carrera.
Consejos para tu 5 mil plan de entrenamiento
Estos consejos respaldados por expertos lo ayudarán a entrenar de manera más inteligente, evitar lesiones y mantenerse motivado. Desde el ritmo y la recuperación hasta el equipo y la mentalidad, descubre solo un pequeño fragmento de todos los consejos y consejos de nutrición y entrenamiento que tendrás al alcance de la mano con un plan de entrenamiento de Runna.
Nutrición
El entrenamiento es solo una parte de la ecuación: la nutrición tiene un gran impacto en la forma en que te sientes y rindes. Repostar bien te ayuda a recuperarte más rápido, a entrenar de manera constante y a llegar listo para la carrera el día de la carrera.
- Mantenga un alto contenido de proteínas para apoyar la reparación muscular.
- Coma carbohidratos adicionales antes de las carreras o los entrenamientos más duros.
- Prueba la cafeína durante el entrenamiento si quieres aumentar la velocidad o la concentración.
No necesitas cargar carbohidratos para una carrera de 5 km, pero los carbohidratos siguen siendo tu mejor fuente de energía. Antes de correr, consume carbohidratos complejos como la avena, los cereales integrales, las batatas o la fruta para mantener la energía constante.
Nutrición para el día de la carrera
- Una comida rica en carbohidratos de 2 a 3 horas antes de la hora de inicio lo mantendrá lleno de energía.
- Mantén bajas las proteínas, las grasas y la fibra para que la digestión no te agobie.
- Lo más importante es que solo comas alimentos con los que hayas practicado durante el entrenamiento, nada nuevo ese día.

Entrenamiento cruzado y entrenamiento de fuerza
Añadir el entrenamiento cruzado y el entrenamiento de fuerza a tu plan de carrera de 5 km te ayuda a lograr dos cosas: reducir el riesgo de lesiones y mejorar tu rendimiento.
Entrenamiento cruzado es cualquier actividad que mejora el estado físico sin el mismo impacto que correr. Andar en bicicleta, nadar, remar o usar la máquina elíptica son excelentes opciones. Estos ejercicios mantienen fuerte su motor aeróbico y, al mismo tiempo, reducen la tensión en las piernas. También son una forma útil de mantenerte activo si tienes problemas o si quieres añadir variedad a tu semana. Elegir algo que te guste hace que sea más fácil mantener la constancia.
Entrenamiento de fuerza es una de las maneras más eficaces de mejorar tanto el rendimiento como la resistencia a las lesiones. Si te centras en los músculos que más intervienen en la carrera (pantorrillas, cuádriceps, glúteos, isquiotibiales y tronco), conseguirás la estabilidad y la potencia necesarias para mantenerte en forma y esforzarte más en una carrera corta pero intensa como la de 5 km.
- El entrenamiento de fuerza puede mejorar la economía de carrera entre un 8 y un 12%, lo que te ayuda a correr más rápido con menos esfuerzo.
- Prepara los músculos para soportar el impacto de correr a alta velocidad, por lo que es menos probable que sufras lesiones por uso excesivo.
- Incluso una o dos sesiones cortas por semana pueden marcar una diferencia notable en tu rendimiento y resiliencia.

Ritmo
El ritmo es clave para correr tus 5 km al máximo. Como es una carrera corta, querrás correr cerca de tu ritmo objetivo desde el principio, pero el control y la planificación siguen siendo importantes.
Empieza por calcular la hora de finalización de tu objetivo. Por ejemplo, si ya has corrido 25:45, el objetivo es que tengas menos de 25 minutos es realista, pero menos de 24 minutos puede ser un paso demasiado en este momento. Cuanto más rápido sea tu tiempo actual, menores serán las ganancias a las que deberías aspirar.
A diferencia de las carreras más largas, no necesitas un rango de ritmo amplio: trata de mantener tu ritmo objetivo de inmediato.
Este es un enfoque inteligente para marcar el ritmo de una carrera de 5 km:
- Primeros 1-2 km: intenta alcanzar tu ritmo objetivo desde el principio. Ten en cuenta que el primer km será un poco rápido debido a la adrenalina, pero mantente a 2 o 3 segundos del objetivo. No quemes demasiada energía al principio.
- Sección central (2-4 km): Aquí es donde se pone difícil. Concéntrate en mantener un ritmo constante, sabiendo que cada paso te acerca más a la meta. Si te sientes fuerte, puedes aumentar un poco aquí.
- Kilómetro final: Aquí es donde se vacía el tanque. Cava hondo, aprovecha a la multitud y empuja con fuerza hasta llegar a la línea.
Consejo: Si estás persiguiendo un PB, elige una ruta plana y rápida en la que puedas mantener el ritmo sin colinas ni curvas cerradas.

Formulario
Tu forma de correr es crucial para aprovechar al máximo tu entrenamiento. Correr de manera eficiente hará lo siguiente:
- Proteja su cuerpo de los impactos, incluso a velocidades más rápidas.
- Reduce el coste energético de correr para que puedas mantener el ritmo con mayor comodidad.
- Reduzca el riesgo de lesiones, especialmente al agregar sesiones de velocidad.
La forma es importante en todas las distancias, pero en un recorrido de 5 km suele marcar la diferencia entre terminar fuerte o reducir la velocidad en el último kilómetro.
- Corre erguido con los hombros relajados.
- Mantenga los pasos cortos, rápidos y ligeros para mantener la rotación.
- Empuja los brazos hacia atrás para crear ritmo e impulso hacia adelante.
- Manténgase relajado en la cara, las manos y la mandíbula para conservar energía.
Practica una buena forma en los entrenamientos para que te sientas natural el día de la carrera. Concéntrate especialmente durante las sesiones de intervalos o las carreras de ritmo, donde lo más importante es mantener la postura ante la fatiga. Las mejoras pequeñas y consistentes harán que seas más suave, rápido y resistente.

Recuperación
Aunque los 5 km son una distancia más corta, la recuperación sigue siendo esencial. La velocidad y la intensidad del entrenamiento ejercen mucha presión sobre los músculos y las articulaciones, por lo que cuidar tu cuerpo garantiza que puedas entrenar de manera constante y mejorar sin contratiempos.
Estas son las cosas clave en las que centrarse
- Dormir: Intente pasar de 7 a 9 horas cada noche. El sueño de calidad es cuando tu cuerpo se repara, se adapta y se fortalece.
- Trabajo de movilidad: Agregue yoga, pilates o estiramientos a su semana para mejorar la flexibilidad y reducir la rigidez de las sesiones de velocidad.
- Masaje y herramientas: Use un rodillo de espuma, una pistola de masaje o un masaje deportivo ocasional para aliviar la tensión muscular y aumentar la recuperación.
- Nutrición e hidratación: Recarga energías después de correr con carbohidratos y proteínas para reponer el glucógeno y reparar los músculos. Manténgase hidratado durante todo el día para mantener los niveles de energía y la recuperación.
- Recuperación activa: Los movimientos fáciles, como caminar, andar en bicicleta o nadar, mejoran el flujo sanguíneo y relajan los músculos doloridos sin aumentar la fatiga.
- Flexibilidad: Escucha a tu cuerpo. Si te sientes inusualmente cansado o adolorido, tómate un día de descanso adicional o cambia de ejercicio. Perder una carrera no detendrá tu progreso, pero superar la fatiga podría hacer que retrocedas.
Después de una carrera de 5 km, la mayoría de los corredores se recuperan rápidamente, a menudo en unos pocos días. Aun así, tómate un tiempo de inactividad antes de volver a entrenar duro, para que vuelvas sintiéndote fresco y motivado.

Engranaje
El equipo que usas en el entrenamiento y el día de la carrera juega un papel importante tanto en la comodidad como en el rendimiento. Esto es lo que debes tener en cuenta a la hora de prepararte para tus 5 km:
- Zapatos: Invierte en un par que se adapte a tu estilo de correr y a tu zancada. Para correr 5 km, algunos corredores prefieren unas «zapatillas de carreras» ligeras para maximizar la velocidad, mientras que otros se quedan con sus zapatillas de uso diario para mayor comodidad. Prueba ambas durante el entrenamiento para ver qué es lo que te hace sentir mejor.
- ropa: Elige tejidos técnicos (mezclas de poliéster o nailon) que absorban el sudor y reduzcan las rozaduras. Incluso en una carrera más corta como la de 5 km, el algodón puede dejarte húmedo e incómodo.
- Reloj para correr o rastreador GPS: Controlar el ritmo es especialmente útil en los entrenamientos de 5 km, donde los segundos importan. Un reloj GPS o una aplicación para teléfono te ayudarán a mantener la constancia. Runna se integra con Garmin, Apple Watch, Coros y Strava para que tu entrenamiento y tu progreso se sincronicen automáticamente.
- Accesorios: Para carreras más cortas, es posible que no necesites mucho, pero un cinturón o un brazalete livianos pueden ayudarte a llevar lo esencial, como las llaves o el teléfono.
- Protección solar: Vale la pena usar un protector solar con un factor de protección solar alto incluso en los días nublados, ya que a menudo corres bajo el sol de la mañana o del mediodía.
Regla de oro: practica con toda tu equipación durante el entrenamiento. No te pruebes zapatos, ropa o aparatos nuevos el día de la carrera.

Destacado en:
Historias de Runnas
Preguntas frecuentes: Todo lo que necesitas saber sobre correr una carrera de 5 km
Distancia de 5 km: ¿cuánto mide 5 km en millas?
Un 5k equivale a 5 kilómetros, que son aproximadamente 3,1 millas.
¿Cuánto tiempo me llevará prepararme para una carrera de 5 km?
Dependiendo de tu nivel de condición física actual, prepararte para una carrera de 5 km puede llevar de 6 a 12 semanas. La paciencia, la constancia y la determinación son tus mejores aliados, tanto si eres un principiante como si quieres mejorar tu tiempo de 5 km y establecer una nueva marca personal.
¿Qué plan de entrenamiento de 5 km debo elegir?
Elige un plan de entrenamiento que se adapte a tu nivel de condición física y a tu horario. Recuerda también tener en cuenta la fecha de tu próxima carrera.
¿Qué tiempo de finalización de 5 km debo aspirar?
Si son tus primeros 5 km o si te estás recuperando después de un largo descanso, ¡intentar terminar es un gran objetivo! Si ya has hecho unos cuantos 5 km, adapta tu tiempo objetivo a tu rendimiento anterior. Con la experiencia, poco a poco serás más rápido, pero también será más difícil establecer tu mejor marca personal.
Entrenamiento de 5 km y lesiones: ¿Qué debo hacer si me estoy recuperando de una lesión?
Si te estás recuperando de una lesión, relacionada con correr o no, consulta con tu médico antes de empezar a entrenar. Recuerda tomártelo con calma y escuchar a tu cuerpo.
Puedes hacer una prueba de trote de 1 minuto y una prueba de salto de 30 segundos para ver si sientes dolor. Cuando estés listo para salir a correr por primera vez, haz una prueba de 10 minutos dividida en segmentos de 2 minutos para ver cómo se siente tu cuerpo. Obtén más información sobre el entrenamiento después de una lesión.
Solo tengo 5 semanas para prepararme. ¿Qué debo hacer?
Cinco semanas pueden ser suficientes si ya estás en buena forma o has corrido antes. Si solo dispones de poco tiempo para prepararte para la próxima carrera, es importante que te fijes un objetivo realista y seas constante con tu entrenamiento.
Un plan de entrenamiento personalizado puede ayudarte a aprovechar al máximo cada sesión de entrenamiento para lograr tus objetivos (o acercarte lo más posible a ellos).
How can I improve my 5k time?
Para mejorar tu tiempo de 5 km, debes hacer diferentes tipos de carreras, como el entrenamiento de intervalos y ritmo, las carreras largas y el trabajo de velocidad.
Un plan de entrenamiento personalizado que utilice una variedad de enfoques y tipos de carreras es tu mejor opción si quieres optimizar tu rendimiento de velocidad.
5 km y estado físico general: ¿Necesito hacer un entrenamiento de fuerza para correr 5 km?
Si bien el entrenamiento de fuerza no es una necesidad absoluta, definitivamente puede mejorar tu juego de correr al mejorar la estabilidad y la fuerza y reducir el riesgo de lesiones.
¿Cómo puedo pasar de una maratón de 5 km a una media maratón?
Para pasar de una carrera de 5 km a distancias más largas, como una media maratón o 10 km, debes aumentar tu kilometraje semanal y añadir carreras más largas a tu entrenamiento. Los ejercicios de velocidad, como el entrenamiento de intervalos o de ritmo, también son esenciales, ya que te ayudarán a acostumbrarte a correr a velocidades más altas durante más tiempo.
Con Runna, puedes obtener un plan de entrenamiento personalizado de 5 km a media maratón para ayudarte a lograr este objetivo.
Inspiración

La mejor guía de entrenamiento de 5 km
Todos los consejos de entrenamiento que necesitas para subir de nivel en tu recorrido de 5 km, desde el kilometraje hasta los tipos de entrenamiento.

Cómo marcar el ritmo de tus 5 km
El ritmo es clave para correr un 5k. ¡Estos son nuestros mejores consejos para ayudarte a conseguir ese PB!

Lista de verificación de 5 y 10 km: todos los elementos esenciales para una carrera sin problemas
¿Estás listo para tu próxima carrera de 5 o 10 km? Asegúrate de tener todos los elementos esenciales que necesitas llevar a la línea de salida para una carrera sin problemas, ¡y prepárate para establecer un nuevo PR!