Planes de entrenamiento personalizados para corredores

Correr no es igual para todos, y tampoco debería serlo tu entrenamiento. Con un plan personalizado, aumentarás la fuerza, la resistencia y la confianza en ti mismo, a la vez que lograrás todos los hitos a lo largo del camino.

¿Por qué utilizar un plan de formación personalizado?

No hay dos corredores iguales. Un plan único para todos puede ayudarte a empezar, pero no se adaptará cuando la vida pase, cuando mejores o cuando cambien tus objetivos. Ahí es donde la formación personalizada marca la diferencia.

Un plan bien diseñado aumenta el kilometraje y la intensidad gradualmente, lo que permite que tu cuerpo se adapte y se fortalezca sin correr el riesgo de lesionarse. Aumentarás la resistencia, mejorarás la eficiencia y desarrollarás la velocidad de forma sostenible, para que puedas seguir progresando semana tras semana.

La personalización también significa que cada detalle se moldea a tu alrededor: su nivel de condición física, su horario, sus puntos fuertes y sus puntos débiles. ¿Tiene problemas con la coherencia? Tu plan puede ayudarte a crear una rutina. ¿Entrena en torno al trabajo, la familia u otro deporte? Se adapta a tu estilo de vida. ¿Está regresando de una lesión? Se ajusta para mantenerte seguro y recuperar la confianza paso a paso.

El plan correcto no solo te dice qué ejecutar. Conecta tus sesiones con la recuperación, la fuerza y la nutrición, lo que garantiza que dispongas de todas las herramientas necesarias para entrenar de forma más inteligente, no con más intensidad. Con esta estructura, liberarás todo tu potencial, reducirás el riesgo de sufrir contratiempos y, lo que es más importante, disfrutarás del proceso de convertirte en un corredor más fuerte y resistente.

¡Hola! Has dado el paso más difícil: empezar. Ya sea una carrera, una distancia o simplemente correr con más fuerza, te mantendremos en el buen camino semana tras semana para que llegues a la meta con confianza, preparado y orgulloso.
Ben Parker, Entrenador jefe

¿Por qué elegir nuestros planes de formación personalizados?

Sea cual sea su punto de partida o su objetivo, le daremos todo lo que necesita para llegar allí.

Plan personalizado

Tu entrenamiento se adapta a tu estado físico, horario y objetivos. Desde tus primeros 5 km hasta una ultramaratón, Runna crea un plan que se adapta a ti y crece con tu progreso.

Orientación y apoyo

Nunca estás solo. Nuestros artículos integrados en la aplicación explican todo, desde el ritmo hasta la recuperación, y nuestro equipo de soporte está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana para mantenerte al día.

Entrenamiento de élite

Nuestros entrenadores de talla mundial, incluidos antiguos atletas olímpicos, han ayudado a corredores de todos los niveles a alcanzar sus objetivos. Con su experiencia, entrenarás de forma más inteligente, mantendrás la constancia y cumplirás tus objetivos.

Seguimiento e información

Haz un seguimiento de tus carreras, celebra los hitos y observa cómo se desarrolla tu progreso. Runna te ofrece comentarios e información claros para que puedas hacer un seguimiento de tu progreso real y sentirte más fuerte con cada paso que das.

Cómo empezar

Runna elimina las conjeturas a la hora de correr. Siempre sabrás qué hacer, cuándo hacerlo y cómo seguir progresando.

Elige tu plan

Elige la distancia o el enfoque que más te interese y crearemos un plan que se adapte a tu estado físico y a tu horario.

Descargar la app

Descarga la aplicación, inicia sesión y tendrás tu plan de entrenamiento completo, con carreras, consejos y orientación, al alcance de tu mano.

¡Corre, corre, corre!

Solo tienes que pulsar «Ir» y seguir adelante. Cada carrera está diseñada de forma clara, para que siempre sepas exactamente qué hacer.

Alcanza ese objetivo

Sigue con tu plan y correrás más en forma, más fuerte y con más orgullo de lo que creías posible.

Explicación de los entrenamientos

Su plan de entrenamiento personalizado incluye una combinación de sesiones, cada una con un propósito claro. Esto es lo que son y cómo te ayudarán el día de la carrera.

Carrera suave

Las carreras fáciles son carreras más lentas y de ritmo conversacional. Mejoran el estado físico y, al mismo tiempo, dan tiempo a tu cuerpo para recuperarse, para que estés preparado para las sesiones más difíciles.

A couple of women that are running in a race.

Colinas

Las carreras largas son esfuerzos constantes a un ritmo suave, que aumentan gradualmente la distancia. Mejoran la resistencia y la eficiencia para que puedas ir más lejos con confianza y mantener la forma durante tus carreras.

A group of people standing around each other in a field.

Sesiones a intervalos

Los representantes de colinas son esfuerzos arduos que se ejecutan cuesta arriba con un trote fácil o vuelven a bajar caminando. Desarrollan la fuerza, la potencia y la forma de correr de las piernas, lo que te ayuda a mantenerte eficiente y resistente a cualquier distancia.

Carrera larga

Los intervalos son ráfagas cortas y rápidas con una recuperación intermedia. Aumentan la velocidad y la economía de carrera, haciendo que el ritmo de meta a cualquier distancia sea más cómodo y sostenible.

Carrera de recuperación

Las carreras de recuperación son carreras muy cortas y fáciles después de sesiones difíciles. Ayudan a relajar los músculos, mejorar la circulación y preparar las piernas para el siguiente entrenamiento clave sin esfuerzo.

Zancadas

Las zancadas son ráfagas cortas y rápidas de carrera (10 a 20 segundos) que aumentan la velocidad y la forma de correr. Agudizan la rotación y la forma de las piernas, lo que hace que te sientas más rápido y eficiente.

Sesiones de tempo

Las carreras de tempo son esfuerzos sostenidos a un ritmo «cómodamente duro». Aumentan la fuerza y la velocidad y la resistencia necesarias para mantener un ritmo más rápido durante más tiempo, sea cual sea la distancia objetivo.

Contrarreloj

Las contrarreloj son tu oportunidad de poner a prueba tu entrenamiento: correr una distancia determinada con tu esfuerzo más fuerte y sostenible. Destacan lo lejos que has llegado, te dan confianza y te ayudan a concentrarte para conseguir logros aún mayores.

Consejos para tu personalizado plan de entrenamiento

Estos consejos respaldados por expertos lo ayudarán a entrenar de manera más inteligente, evitar lesiones y mantenerse motivado. Desde el ritmo y la recuperación hasta el equipo y la mentalidad, descubre solo un pequeño fragmento de todos los consejos y consejos de nutrición y entrenamiento que tendrás al alcance de la mano con un plan de entrenamiento de Runna.

Nutrición

Tu entrenamiento es tan fuerte como el combustible que lo sustenta. Comer bien le da a tu cuerpo lo que necesita para adaptarse, recuperarse y rendir, ya sea que estés entrenando para una carrera de 5 km, una maratón o un desafío personalizado.

La clave es la flexibilidad, al igual que su plan. Algunas semanas necesitarás más carbohidratos para potenciar las sesiones más intensas, mientras que en otras te beneficiarás al consumir más proteínas para ayudar a reparar los músculos. La hidratación y los micronutrientes (procedentes de frutas y verduras coloridas) también desempeñan un papel importante a la hora de mantenerte sano, reducir la inflamación y fomentar un progreso constante.

Cuando llegue el día del evento, ya sea una carrera o un hito personal, apégate a lo que sabes. Por lo general, lo mejor es una comida rica en carbohidratos de 2 a 3 horas antes de correr, evitando cualquier cosa demasiado pesada o con alto contenido de grasas y fibra. Y si has practicado con refrigerios ligeros o cafeína durante el entrenamiento, puedes usarlos para tener una ventaja adicional.

Piense en la nutrición como parte de su conjunto de herramientas personalizado. Al igual que tu plan de entrenamiento se adapta a tus objetivos y a tu horario, la forma en que te repostas debe adaptarse a tus necesidades de kilometraje, intensidad y recuperación, para que te sientas más fuerte, corras mejor y saques el máximo partido a cada paso.

Entrenamiento cruzado y entrenamiento de fuerza

El entrenamiento cruzado y el entrenamiento de fuerza son dos de las mejores maneras de ayudarte a correr y, con un plan personalizado, se basan en tus necesidades. Juntos, reducen el riesgo de lesiones, mejoran el rendimiento y hacen que el entrenamiento sea variado y agradable.

Entrenamiento cruzado incluye actividades como andar en bicicleta, nadar, remar o usar la máquina elíptica. Estas permiten que las articulaciones descansen del impacto y, al mismo tiempo, mejoran la aptitud cardiovascular. También son una excelente opción si estás controlando un lío, quieres variedad en tu semana o necesitas flexibilidad cuando la vida se pone ajetreada. Elegir algo que te guste hace que sea más fácil mantener la constancia.

Entrenamiento de fuerza es una de las maneras más eficaces de aumentar la velocidad y la durabilidad. Los músculos más fuertes (especialmente las pantorrillas, los cuádriceps, los glúteos, los isquiotibiales y el tronco) te ayudan a correr más rápido con menos esfuerzo y protegen tu cuerpo de las lesiones por uso excesivo. Incluso una o dos sesiones cortas por semana pueden mejorar la economía al correr entre un 8 y un 12%, lo que supone una gran diferencia con el tiempo.

Con Runna, puedes integrar sin problemas el entrenamiento de fuerza y el entrenamiento cruzado en tu plan, adaptándolo a tu horario, objetivos y equipo.

Ritmo

Una estrategia de ritmo inteligente es la diferencia entre correr fuerte y desaparecer tarde. Sal demasiado rápido y agotarás tu energía demasiado pronto; si vas con demasiada calma, es posible que pierdas todo tu potencial.

Tu plan personalizado adapta el ritmo a tu estado físico, distancia y objetivo. En el caso de los esfuerzos más cortos, como los de 5 km, eso puede significar fijar el ritmo objetivo rápidamente y mantenerse estable. Para carreras más largas, lo importante es empezar de forma controlada, aumentar el ritmo y dejar lo suficiente en el tanque para terminar con fuerza.

No importa la distancia, el ritmo depende del control: mantén la respiración estable, evita oleadas innecesarias y reserva el empuje para cuando realmente importa. Aprender a mantener un buen ritmo también te enseña a leer tu cuerpo, es decir, a reconocer cuándo puedes presionar con más fuerza y cuándo contenerte te permitirá terminar con más fuerza. Entrenar de esta manera aumenta la eficiencia, te ayuda a conservar el glucógeno para cuando más lo necesitas y garantiza que puedas mantenerte en forma cuando estés cansado.

Con Runna como guía, cada sesión te enseña cómo mejorar tu ritmo, de modo que el día de la carrera, el día del desafío o simplemente tu próxima carrera, sabrás exactamente cómo esforzarte al máximo.

Formulario

Tu forma de correr es importante por varias razones. Correr de manera eficiente hará lo siguiente:

  • Proteja su cuerpo de los impactos, incluso durante esfuerzos más largos o más rápidos.
  • Reduzca el costo energético de la operación para que pueda mantener el ritmo con mayor facilidad.
  • Reduzca el riesgo de lesiones mejorando la mecánica y reduciendo la tensión.

La forma de correr es importante en todas las distancias porque es la diferencia entre terminar fuerte o caer tarde.

  • Corre erguido con los hombros relajados.
  • Mantén zancadas cortas, rápidas y ligeras.
  • Empuja los brazos hacia atrás para crear un impulso hacia adelante.
  • Manténgase relajado en la cara, las manos y la mandíbula.

Trabaja en la forma durante el entrenamiento para que se convierta en algo natural cuando más importa. Presta atención a las piernas cansadas, en sesiones más largas o durante los trabajos de velocidad, cuando es más probable que la postura y la eficiencia disminuyan.

La forma es algo que se construye con el tiempo, así que no esperes un cambio instantáneo. Las mejoras pequeñas y consistentes se suman para ayudarte a correr de forma más suave, fuerte y con menos riesgo de lesionarte en cualquier distancia.

Recuperación

El entrenamiento solo funciona si tu cuerpo tiene tiempo para adaptarse. La recuperación te mantiene constante y libre de lesiones durante todo el bloque de entrenamiento.

Estas son las cosas clave en las que hay que centrarse:

  • Dormir: Intente pasar de 7 a 9 horas cada noche. Esto es cuando tu cuerpo repara los tejidos, se adapta a la carga de entrenamiento y restaura la energía.
  • Trabajo de movilidad: Agregue yoga, pilates o estiramientos a su semana para mejorar la flexibilidad y reducir la rigidez de las sesiones de mayor kilometraje o velocidad.
  • Masaje y herramientas: La aplicación de espuma, las pistolas de masaje o el masaje deportivo ocasional pueden aliviar la tensión y aumentar la recuperación entre carreras.
  • Nutrición e hidratación: Recárguese con un equilibrio de carbohidratos y proteínas para reparar los músculos y reponer energía. Mantenerse hidratado mantiene las articulaciones flexibles y le ayuda a recuperarse más rápido.
  • Recuperación activa: Los movimientos de baja intensidad, como caminar, andar en bicicleta o nadar, mantienen el flujo sanguíneo y alivian el dolor sin aumentar la fatiga.
  • Flexibilidad: Escucha siempre a tu cuerpo. Ajusta tu plan si estás inusualmente dolorido o fatigado. Perder una sesión de ejercicios no arruinará tu progreso, pero ignorar la recuperación sí podría hacerlo.

Ya sea que estés entrenando para tus primeros 5 km o para una ultramaratón, la recuperación es la base que permite el progreso. Priorizarlo significa que entrenarás más duro, te adaptarás mejor y seguirás avanzando hacia tus objetivos sin contratiempos.

Engranaje

El equipo que usas durante el entrenamiento y el día del evento juega un papel importante tanto en la comodidad como en el rendimiento. Esto es lo que debes tener en cuenta para cualquier distancia:

  • Zapatos: Invierte en un par que se adapte a tu zancada y al terreno por el que vas a correr. Para distancias más cortas, algunos corredores prefieren unas zapatillas de carreras ligeras, mientras que las más largas pueden requerir zapatillas acolchadas para mayor comodidad y durabilidad. Haz siempre una prueba durante el entrenamiento antes de comprometerte.
  • ropa: Elige tejidos técnicos (como mezclas de poliéster o nailon) que absorban el sudor, reduzcan las rozaduras y te mantengan cómodo en todas las condiciones.
  • Reloj para correr o rastreador GPS: El seguimiento del ritmo, la distancia y el esfuerzo es clave para cualquier plan personalizado. Runna se integra con Garmin, Apple Watch, Coros y Strava para que tus sesiones se sincronicen sin problemas.
  • Accesorios: Dependiendo de la distancia, es posible que necesites algo más que lo básico. Un cinturón para correr, un brazalete o un chaleco de hidratación pueden ayudarte a llevar lo esencial, como agua, geles, llaves o tu teléfono.
  • Protección solar: Sin importar la distancia o el clima, vale la pena tener protector solar, gafas de sol y una gorra transpirable para protegerse de los elementos.

Regla de oro: entrena siempre con el kit que planeas usar. Un equipo conocido y probado significa menos sorpresas y máxima confianza cuando más importa.

Destacado en:

Historias de Runnas

01/05
Mi primera maratón y la segunda carrera que he corrido. Mi objetivo era menos de 3 horas, ¡pero gracias a Runna logré correr un 02:41:49!
Dan C
Maratón de San Sebastián
User @danrconnell finishing a race with a medal.
02/05
Tengo 45 años y empecé a correr hace solo 12 semanas cuando descargué la aplicación Runna.

Acabo de terminar mi primera media maratón. Mi objetivo era terminarla antes del límite de 3 horas, pero lo logré en 2 horas y 30 minutos.
Arcilla soma
Media maratón de Sunshine Coast
User @somaclay finishing a race with a medal.
03/05
He completado mi primera maratón. Nunca había corrido más de 5 km antes de que comenzara este año.

Tras entrenar con Runna desde enero, me enorgullece decir que he completado una maratón en 3 horas y 37 minutos
Sathi
Maratón de Richmond Run-fest
User @sathi6 finishing a race with a medal.
04/05
¡Desde esforzarnos por correr 5 km hasta correr nuestra primera media maratón dentro de los 6 meses de entrenamiento con Runna! Me encantó cada segundo.
Sara C
Media Maratón de Belfast
User @saramcclements finishing a race with a medal.
05/05
Me entrené con Runna durante 16 semanas para completar mi primera ultramaratón de 250 km en Tanzania en 37 horas
Enrique G.
Ultra X Tanzanía 250
User @henry_galligan finishing a race with a medal.

Preguntas frecuentes: Todo lo que necesita saber sobre su plan de entrenamiento personalizado

¿Cómo elijo el plan de formación adecuado para mí?

Arrow down

¿Hasta qué punto puedo personalizar mi plan de formación?

Arrow down

¿Puedo crear más de un plan?

Arrow down

¿Puedo usar vuestra aplicación para entrenar para una carrera específica?

Arrow down

¿Tienen algún programa de fuerza para corredores?

Arrow down

¿Qué hay del entrenamiento de movilidad?

Arrow down

I’m recovering from an injury. Can I still train with Runna?

Arrow down

¿Puedo sincronizar Runna con mi reloj inteligente?

Arrow down

¿Puedo sincronizar Runna con Strava?

Arrow down

¿Puedo hablar con alguien si tengo preguntas sobre mi plan?

Arrow down
Graphic with two phones and a smartwatch featuring Runna app.

Lleva tu carrera al siguiente nivel 

Tu entrenador de running personalizado con planes de entrenamiento a medida para alcanzar tus objetivos, ya sea tu primera o tu quinta media maratón.

Escanear para empezar
Download Runna on the Google Play Store.
QR code for downloading the Runna app.