¿Por qué elegir nuestro plan de entrenamiento de Pilates?

Pilates te da la fuerza, el control y la postura para potenciar cada carrera. Con el plan adecuado, desarrollarás un tronco más fuerte, reducirás el riesgo de lesiones y notarás la diferencia en cada zancada.

¿Cuáles son los beneficios del pilates para corredores?

El entrenamiento de pilates es una forma estupenda de apoyar tu carrera. Te ayuda a desarrollar una fuerza de core profunda, a moverte con más libertad y a ser constante con tu entrenamiento sin añadir más impacto a la semana.

Al fin y al cabo, el pilates trata del control, la postura y el equilibrio. Es especialmente útil para los corredores porque mejora tu forma de moverte, ayuda a reducir el riesgo de lesión y te hace sentir más en sintonía con tu cuerpo.

Esto es lo que una sesión de pilates normal puede hacer por ti:

- Núcleo más fuerte: Pilates se centra en los abdominales, las caderas y la espalda, músculos clave para mejorar la postura y la forma.

- Mejor movilidad y flexibilidad: Afloja las caderas tensas, los isquiotibiales y la zona lumbar, haciendo que el movimiento sea más fluido.

- Mejora el equilibrio y el control: Aumenta la estabilidad y la coordinación, lo que resulta útil en cualquier terreno de carrera.

- Prevención de lesiones: Unos músculos estabilizadores más fuertes significan menos tensión en tus articulaciones y menos molestias.

- Respiración y concentración: Pilates fomenta una respiración profunda y controlada, ideal para marcarte un ritmo y mantenerte mentalmente presente durante la carrera.

Hemos creado un programa de pilates ideal de 26 sesiones solo para corredores. Puedes acceder a él desde la aplicación Runna junto a tu programa semanal de carreras o ver tus clases favoritas en YouTube.

¡Hola! Has añadido Pilates a tu entrenamiento, y nosotros te ayudaremos a convertirlo en un cambio de juego. Semana a semana, desbloquearás la fuerza, la postura y el control que transforman tu forma de moverte, para que corras más alto, más suave y más fuerte.
Ben Parker, Entrenador jefe

¿Por qué elegir nuestro plan de entrenamiento de Pilates?

No importa tu distancia o ritmo, te daremos las sesiones de Pilates que apoyan cada zancada.

Plan personalizado

Tu programa de pilates está diseñado específicamente para corredores, con 26 sesiones progresivas diseñadas para fortalecer el tronco, mejorar la postura y reducir el riesgo de lesión.

Orientación y apoyo

Tanto si Pilates es nuevo para ti como si ya te resulta familiar, nunca estás solo. Nuestras sesiones guiadas en la aplicación te guiarán a través de cada movimiento, mientras que nuestro equipo de asistencia está disponible 24 horas al día, 7 días a la semana.

Entrenamiento de élite

Nuestra entrenadora de talla mundial Christie dirige el programa de pilates, aportando su experiencia en fuerza, control y movimiento específicamente para corredores.

Seguimiento e información

Registra tus sesiones de Pilates en Runna junto con tus carreras, aumenta la constancia y observa cómo el impacto se traslada a tu entrenamiento.

Cómo empezar

Se acabaron las suposiciones: Runna te ofrece un plan de Pilates estructurado, diseñado para ayudarte en cada carrera.

Elige tu plan

Elige el Plan de entrenamiento de Pilates y estará listo para encajar perfectamente en tu plan de carrera y tu horario.

Descargar la app

Descárgate la aplicación, inicia sesión y tendrás tu plan de entrenamiento completo -con carreras, consejos y orientación- al alcance de la mano.

¡Muévete, muévete, muévete!

Simplemente pulsa "Ir" y síguenos. Cada sesión está expuesta con claridad, para que siempre sepas exactamente lo que tienes que hacer.

Alcanza ese objetivo

Sigue tu plan y semana tras semana lo notarás: más fuerza, movimientos más suaves y mayor facilidad para correr.

Consejos para tu Pilates plan de entrenamiento

Estos consejos respaldados por expertos te ayudarán a moverte mejor, a fortalecerte y a ser constante. Desde la nutrición y la recuperación hasta la mentalidad y el equipo, descubre sólo un atisbo de la orientación y el apoyo técnico a los que tendrás acceso con un plan de entrenamiento de Runna Pilates.

Nutrición

Es posible que el Pilates no exija la misma quema de calorías que una carrera larga, pero la nutrición sigue desempeñando un papel importante en la forma en que te mueves, te recuperas y te adaptas. La dieta adecuada apoya la fuerza muscular, mantiene las articulaciones sanas y te ayuda a llegar a cada sesión con energía y concentración.

  • La proteína es clave: El Pilates trabaja en profundidad para estabilizar los músculos del tronco, las caderas y la espalda. Dar prioridad a las proteínas a lo largo del día le da al cuerpo los componentes básicos para repararlas y fortalecerlas.
  • Energía constante a partir de carbohidratos: Los carbohidratos complejos, como la avena, el arroz integral, la quinua y las batatas, proporcionan una liberación lenta de energía, lo que te mantiene lleno de energía sin los picos y los choques que pueden hacer que el movimiento parezca lento.
  • Grasas saludables para apoyar las articulaciones: Los alimentos ricos en omega-3 (como el salmón, las nueces y las semillas de lino) y las grasas insaturadas (como el aceite de oliva y los aguacates) mantienen las articulaciones flexibles y reducen la inflamación.
  • Los micronutrientes importan: Una dieta colorida llena de frutas y verduras aporta vitaminas, minerales y antioxidantes que favorecen la recuperación y la resiliencia en general.
  • Hidratación para la calidad del movimiento: Mantenerse hidratado es esencial para mantener los músculos flexibles y las articulaciones móviles, tanto durante el Pilates como al correr.

Después de una sesión de Pilates, o especialmente si la has combinado con una carrera, recarga energías en una hora con un equilibrio de proteínas y carbohidratos. Esto ayuda a que los músculos se reconstruyan, estabiliza la energía y te mantiene preparado para la próxima sesión.

El Pilates tiene que ver con la calidad del movimiento, y la nutrición es lo que sustenta esa calidad.

Entrenamiento mixto y de fuerza

El Pilates en sí es una forma de entrenamiento mixto y de trabajo de fuerza, que desarrolla la estabilidad, el equilibrio y la postura sin añadir impacto a tu semana. Pero combinarlo con otros tipos de entrenamiento puede llevar tu carrera aún más lejos.

Entrenamiento mixto , como el ciclismo, la natación o el remo, desarrolla la capacidad cardiovascular al tiempo que da a tus articulaciones un respiro de los golpes en el asfalto. Combinado con Pilates, no sólo aumentarás la resistencia, sino que también te moverás con más fluidez, con la movilidad y el control añadidos que te proporciona Pilates.

El entrenamiento de fuerza en el gimnasio desarrolla la fuerza en los principales grupos musculares - pantorrillas, cuádriceps, glúteos e isquiotibiales - mientras que el Pilates se centra en los músculos estabilizadores más profundos que mantienen unida tu forma. Juntos, son la combinación perfecta: la fuerza te da potencia, Pilates te da control, y ambos reducen el riesgo de lesión.

Incluso una sesión de Pilates a la semana junto con un entrenamiento mixto o de fuerza puede marcar una diferencia notable en la fuerza, eficacia y resistencia que sientes al correr.

Espacio para la cabeza

En un deporte en el que se presta tanta atención a los números -ritmo, distancia, tiempos-, Pilates ofrece la oportunidad de ir más despacio, moverse con intención y fortalecer no sólo el cuerpo, sino también la mente.

Cada sesión fomenta la paciencia, la conciencia y el control. Al centrarte en movimientos precisos y en una respiración constante, aprendes a sintonizar con lo que siente tu cuerpo, a detectar desequilibrios y a notar progresos en formas pequeñas y significativas. Esta conciencia genera confianza y constancia, y te mantiene motivado incluso cuando correr te resulta difícil.

Pilates también actúa como un reset para tu mente. El ritmo consciente te ayuda a liberar tensiones, respirar profundamente y reconectar con tu cuerpo, para que vuelvas a correr más tranquilo, sereno y preparado para rendir. Muchos corredores descubren que es el equilibrio que les faltaba: una forma de sentirse enraizados, renovados y más resistentes a los altibajos del entrenamiento.

Al entrenar la mente junto con el cuerpo, el Pilates desarrolla la resistencia necesaria para mantener la constancia, superar los contratiempos y seguir progresando mucho después de que la motivación se desvanezca por sí sola.

Formulario

Tu forma de movimiento es tan importante como tu forma de carrera. La forma en que alineas la columna vertebral, activas el núcleo y controlas cada movimiento influye directamente en la eficacia y seguridad con que corres.

Una mala postura o unos estabilizadores débiles pueden provocar un derroche de energía, rigidez y un mayor riesgo de lesión con el tiempo. Pilates te ayuda a restablecer estos patrones y a moverte con mayor fuerza, equilibrio y conciencia.

Practicar una buena forma lo hará:

  • Fortalece el tronco, las caderas y la espalda para correr más alto y estable.
  • Mejora la postura y la alineación, reduciendo la tensión y el derroche de energía.
  • Reduce el riesgo de lesión corrigiendo los desequilibrios y mejorando el control.

La buena forma no consiste en la perfección, sino en la conciencia y la constancia. En cada sesión de Pilates, céntrate en

  • Mantente erguido, con la columna vertebral alargada y el tronco suavemente contraído.
  • Mantén los hombros abiertos y relajados mientras mantienes la estabilidad.
  • Moverse con precisión y control, más que con velocidad o impulso.
  • Coordina una respiración constante con cada movimiento para permanecer atento y conectado.

La forma tarda tiempo en construirse, y el progreso viene de pequeños ajustes consistentes. Cuanto más practiques Pilates, más natural te parecerá una buena postura, un movimiento eficaz y una carrera controlada, tanto en el entrenamiento como en la vida cotidiana.

Recuperación

Pilates es una de las mejores herramientas para desarrollar fuerza y estabilidad, pero funciona mejor cuando se apoya en otros hábitos inteligentes de recuperación que mantienen tu cuerpo equilibrado y resistente.

Aquí tienes algunas cosas clave en las que centrarte:

  • Duerme: Procura dormir entre 7 y 9 horas cada noche. Es el momento en que tu cuerpo repara los tejidos, se adapta al entrenamiento y restablece la energía, algo crucial para aprovechar al máximo tus sesiones de Pilates.
  • Masajes y herramientas: Los rodillos de espuma, las pistolas de masaje o los masajes deportivos ocasionales pueden complementar el Pilates aliviando los músculos tensos y mejorando la circulación, especialmente en las zonas que estás fortaleciendo, como el tronco, las caderas y la espalda.
  • Nutrición e hidratación: Una dieta rica en proteínas, carbohidratos complejos y grasas saludables favorece la reparación muscular y mantiene estables los niveles de energía. Mantenerte hidratado también garantiza que tus articulaciones y tejidos se mantengan flexibles para un movimiento suave y controlado.
  • Recuperación activa: Actividades ligeras como caminar, nadar o hacer yoga estimulan el flujo sanguíneo y reducen la rigidez, ayudándote a sentirte más fresco tanto para Pilates como para correr.
  • Flexibilidad: Escucha siempre a tu cuerpo. Si estás inusualmente dolorido o fatigado, es mejor que descanses o te adaptes que forzar y arriesgarte a lesionarte. Pilates es más eficaz cuando se practica con constancia, no cuando se fuerza.

A diferencia del entrenamiento de carrera, aquí no hay línea de meta: Pilates está diseñado para apoyarte semana tras semana, ayudándote a moverte mejor, a recuperarte más rápido y a mantener tu forma de correr fuerte a largo plazo.

Engranaje

La configuración que utilices para practicar Pilates puede suponer una gran diferencia tanto en comodidad como en eficacia. Esto es lo que debes tener en cuenta:

  • Esterilla: Una esterilla de yoga o pilates de calidad te proporciona una superficie estable y antideslizante, y amortigua las articulaciones durante los ejercicios en el suelo.
  • Espacio: Asegúrate de que tienes espacio para estirarte y extenderte libremente; un espacio despejado te ayuda a centrarte en el control y la precisión.
  • Accesorios: Aunque todas las sesiones se pueden hacer sin equipo, herramientas sencillas como bandas de resistencia, anillas de Pilates o pequeñas pelotas de estabilidad pueden añadir variedad y progresión.
  • Ropa: Elige ropa ligera y flexible que permita un rango de movimiento completo. Evita todo lo que restrinja el tronco y las caderas, ya que son las zonas clave que vas a trabajar.
  • Calzado: La mayoría de la gente prefiere practicar Pilates descalza o con calcetines de agarre para mejorar la estabilidad y la conexión con el suelo.
  • Entorno: Prepara el escenario de forma que te ayude a sintonizar, ya sea con música tranquila, audio guiado o simplemente un espacio silencioso.

Cuanto más cómoda y constante sea tu configuración, más fácil te resultará mantenerte comprometido con tu práctica de Pilates semana tras semana.

Destacado en:

Historias de Runnas

01/05
Mi primera maratón y la segunda carrera que he corrido. Mi objetivo era menos de 3 horas, ¡pero gracias a Runna logré correr un 02:41:49!
Dan C
Maratón de San Sebastián
User @danrconnell finishing a race with a medal.
02/05
Tengo 45 años y empecé a correr hace solo 12 semanas cuando descargué la aplicación Runna.

Acabo de terminar mi primera media maratón. Mi objetivo era terminarla antes del límite de 3 horas, pero lo logré en 2 horas y 30 minutos.
Arcilla soma
Media maratón de Sunshine Coast
User @somaclay finishing a race with a medal.
03/05
He completado mi primera maratón. Nunca había corrido más de 5 km antes de que comenzara este año.

Tras entrenar con Runna desde enero, me enorgullece decir que he completado una maratón en 3 horas y 37 minutos
Sathi
Maratón de Richmond Run-fest
User @sathi6 finishing a race with a medal.
04/05
¡Desde esforzarnos por correr 5 km hasta correr nuestra primera media maratón dentro de los 6 meses de entrenamiento con Runna! Me encantó cada segundo.
Sara C
Media Maratón de Belfast
User @saramcclements finishing a race with a medal.
05/05
Me entrené con Runna durante 16 semanas para completar mi primera ultramaratón de 250 km en Tanzania en 37 horas
Enrique G.
Ultra X Tanzanía 250
User @henry_galligan finishing a race with a medal.

Preguntas frecuentes: Todo lo que necesitas saber sobre el entrenamiento de Pilates para corredores

¿El pilates es bueno para los corredores?

Arrow down

¿Qué es mejor para los corredores, el yoga o el pilates?

Arrow down

¿Es bueno el pilates para la resistencia?

Arrow down

¿Con qué frecuencia deben hacer pilates los corredores?

Arrow down

¿Cómo combinas el correr con el pilates?

Arrow down
Graphic with two phones and a smartwatch featuring Runna app.

Lleva tu carrera al siguiente nivel 

Tu entrenador de running personalizado con planes de entrenamiento a medida para alcanzar tus objetivos, ya sea tu primera o tu quinta media maratón.

Escanear para empezar
Download Runna on the Google Play Store.
QR code for downloading the Runna app.