Plan de entrenamiento de carrera posnatal
La maternidad es una maratón en sí misma, pero con la orientación adecuada, puedes volver a la pista con confianza. Descubre todo lo que necesitas saber sobre correr después de dar a luz.

Plan de entrenamiento de carrera posnatal
La maternidad es una maratón en sí misma, pero con la orientación adecuada, puedes volver a la pista con confianza. Descubre todo lo que necesitas saber sobre correr después de dar a luz.

Cómo empezar a correr después de dar a luz
Ser madre conlleva muchos retos nuevos, por lo que encontrar tiempo y energía para hacer ejercicio puede que no esté en lo más alto de tu lista de prioridades en este momento, pero una vez que estés a punto para volver a correr, tener la información adecuada y un plan de entrenamiento posnatal te ayudará a hacerlo sin arriesgarte a lesionarte.
Si solías correr antes del embarazo (o durante, consulta nuestra guía de carrera prenatal si necesitas más información al respecto), probablemente estés deseando recuperar el nivel de condición física que tenías. Y es posible, ¡de verdad!
No dudes en hacerlo todo a tu ritmo y tomarte todo el tiempo que necesites; el embarazo y el parto cambian el cuerpo de innumerables maneras, así que tomarte las cosas con calma es la mejor forma de prepararte para volver con seguridad a sesiones de entrenamiento más intensas.
La recomendación actual basada en pruebas es que puedes volver a correr alrededor de 3 meses después del parto, o más, si tienes algún síntoma de disfunción del suelo pélvico.
Sin embargo, para preparar el cuerpo para volver a correr, hay muchas cosas que puedes hacer mientras tanto. También es un momento en el que puedes simplemente dar un paso atrás y centrarte en descansar tanto como puedas, y con una criatura recién nacida a la que cuidar, todo el mundo sabe lo difícil que puede ser. Por tanto, si crees que necesitas más tiempo, tómatelo con calma.
La paciencia y la constancia son fundamentales cuando se empieza a correr después del parto. A continuación te explicamos cómo puedes trabajar progresivamente para recuperar el nivel de condición física que tenías:
- En las primeras 2-4 semanas después del parto, el descanso será tu máxima prioridad (¡y con razón!).
- En las siguientes 8-10 semanas, puedes empezar a hacer ejercicios que ayuden a reconstruir la fuerza del suelo pélvico; mantén una intensidad de baja a media.
- Alrededor de la semana 12, ve al médico para ver si puedes volver a hacer ejercicios más intensos, como correr; en caso afirmativo, puedes elegir un plan de carrera posparto como el de Runna.
- Escucha a tu cuerpo y no te presiones si sientes dolor o molestias.
- Recluta a otras personas (tu pareja, tus padres o tus amistades) para que te ayuden a tener tiempo suficiente para dedicártelo; el ejercicio físico es una parte esencial de la ecuación del bienestar después del parto.
Para ayudarte con todo esto, hemos creado Runna, una aplicación dedicada al entrenamiento para correr que puedes utilizar para elaborar tu propio plan de carrera posparto personalizado. Te programa todas las sesiones de entrenamiento, lo que te permite centrarte simplemente en correr y recuperar la condición física de una manera segura.
Todo el contenido de esta guía es meramente informativo y no pretende sustituir el consejo, el diagnóstico o el tratamiento médico profesional. Consúltalo con un médico especialista en salud de la mujer o con un fisioterapeuta pélvico antes de volver a correr.

Lleva tu carrera al siguiente nivel

Lleva tu carrera al siguiente nivel
Nuestro plan de carrera posparto personalizado
Tanto si eres principiante como si eres una corredora con experiencia con muchas carreras a tus espaldas, reducir el ritmo durante el embarazo y en torno al parto es inevitable.
Para volver a correr con seguridad después de eso, primero tienes que centrarte en descansar lo suficiente, y luego en hacer algunos ejercicios de intensidad baja a moderada.
Cuando hayan pasado 3 meses del parto y te sientas a punto para volver a un entrenamiento más riguroso, consúltalo con el médico para asegurarte de que no estás pasando nada por alto y de que estás a punto para volver a correr. Si te dan luz verde, puedes empezar a entrenar con un plan de carrera posparto personalizado que se adapte a tus preferencias, a tu nivel de carrera actual y a tu horario.
Un plan de carrera posnatal adaptado te ayudará a pasar con seguridad de carreras fáciles a sesiones más exigentes y a recuperar la fuerza y la resistencia que tenías.
Con Runna, tu aplicación de entrenamiento para correr, obtienes un plan de carrera posnatal personalizado que:
- Está diseñado específicamente para mujeres que dieron a luz hace 3 meses (o más).
- Establece todas las sesiones de entrenamiento para ti
- Te ofrece sesiones de entrenamiento de fuerza opcionales.
- Te ayuda a gestionar tu recuperación y nutrición
En resumen, tener un plan de entrenamiento posparto equilibrado te ayudará a volver a correr con seguridad y a mejorar en las carreras semana tras semana.
Tanto si eres principiante y quieres crear y mantener un hábito de carrera como si eres una corredora de élite con mucha experiencia, puedes adaptar el plan a tus objetivos, a tus horarios y a tus preferencias.
Plan de carrera posnatal de 12 semanas
¿Llevas 3 meses de posparto y quieres volver a correr? ¡Este plan es para ti!
Si llevas 3 meses o más de posparto, nuestro plan de carrera posnatal te ayudará a recuperar la condición física de forma segura y a tu propio ritmo. Con él, podrás centrarte puramente en correr: te estructuraremos cada semana y te estableceremos cada sesión para que no tengas que dedicar tiempo ni energía extra a preocuparte por cómo debes entrenar.
El plan de carrera posnatal es un viaje de 12 semanas que te ayudará a recuperar, y a mejorar, la condición física que tenías.
En primer lugar, harás recorridos caminando y te centrarás en aumentar el volumen de carrera a un esfuerzo fácil antes de reintroducir algunas sesiones más rápidas para ayudarte a recuperar la condición física. No te precipites en este proceso y tómatelo con calma para minimizar cualquier riesgo de lesión; y consulta nuestra detallada guía posnatal sobre qué ejercicios hacer en las primeras 12 semanas después de dar a luz.

Lleva tu carrera al siguiente nivel
Qué esperar y por dónde empezar
A continuación, verás un breve resumen de lo que nuestra entrenadora Ailish, que es fisioterapeuta musculoesquelético superior, corredora y madre de dos hijos, te aconsejaría que hicieras después de dar a luz para volver a correr con seguridad.
0-2 semanas
En las dos primeras semanas, céntrate en descansar tanto como puedas. El parto es un gran logro y un reto, así que dale tiempo al cuerpo para que se recupere y sane. Añade más caminatas a tu rutina cuando te sientas preparada para ello, pero no dudes en tomarte más tiempo para descansar.
Ejercicios de suelo pélvico
Puedes empezar a hacer ejercicios de suelo pélvico suaves. Sentada, ejercita los músculos del suelo pélvico, como si tuvieras ganas de orinar e intentaras aguantarte. Contráelos un segundo o unos segundos, si solo es un segundo, no pasa nada.
Luego, durante los siguientes meses, el objetivo es llegar a un punto en el que puedas hacer 10 contracciones rápidas y fuertes seguidas y 10 contracciones submáximas que mantengas durante 10 segundos con una pausa de 4 segundos, dos veces al día. Ve a tu propio ritmo.
Si te sientes muy incómoda o hinchada, hacer contracciones pélvicas suaves te puede ayudar.
Los ejercicios de suelo pélvico pueden activar los músculos del vientre, así que si has tenido una cesárea, recuerda tomártelo con calma.
2-4 semanas
Llegadas a este punto, si ya te sientes más cómoda y puedes moverte con más facilidad, puedes hacer algunos ejercicios básicos en una esterilla, tanto de movilidad como de activación muscular (consulta los vídeos de Ailish en su guía).
4-6 semanas
Si estás preparada para progresar, puedes hacer algunos ejercicios de fortalecimiento de piernas o incluso subirte a una bicicleta estática para empezar a hacer un poco de cardio sin impacto y de baja intensidad. Caminar también es una buena alternativa. La cantidad que hagas depende de ti y del nivel de actividad que tenías, de lo activa que hayas sido durante el embarazo y de cómo te sientas cada día.
Quédate en tu zona de confort por ahora y avanza a tu propio ritmo.
6-8 semanas
Probablemente ahora te muevas más y te resulte más fácil hacerlo. Si tienes una revisión posparto con el médico, asegúrate de hacerle todas las preguntas que tengas sobre cómo notas tu cuerpo al aumentar el movimiento.
Presta atención a cualquier síntoma cuando aumentes los niveles de actividad, como incontinencia urinaria y/o fecal, presión, abultamiento o arrastre en la vagina, hemorragia vaginal no relacionada con el ciclo menstrual o cualquier dolor pélvico. Si tienes alguno de esos síntomas, consúltalo con el médico.
A estas alturas, ya puedes pasar al siguiente entrenamiento de Ailish si te sientes preparada. También puedes empezar a hacer algo de trabajo de fuerza además de caminar y de hacer cardio sin impacto.
8-12 semanas
Si todo va bien y tu cuerpo reacciona positivamente a los nuevos ejercicios, puedes aumentar la cantidad de cardio sin impacto que haces; puede ser con tan solo 1-2 minutos por sesión. Es mejor ir más despacio que arriesgarse a sufrir una lesión, así que deja que el cuerpo te guíe.
Si te gusta la natación y el médico te ha dado el visto bueno, puedes intentarlo. De nuevo, tómate tu tiempo y hazlo con calma. Si te gusta el ciclismo, puedes probar una clase de spinning en grupo.
En este momento, puedes hacer el entrenamiento 4 de Ailish durante dos semanas y luego pasar al entrenamiento 5.
Luego, su último y sexto vídeo de entrenamiento te guiará a través de una lista de ejercicios que debes ser capaz de hacer antes de volver a correr.
Una vez superadas las primeras 12 semanas después de dar a luz y los 6 entrenamientos que Ailish te ha preparado, puedes empezar a entrenar con el programa de running posnatal de Runna para recuperar la condición física que tenías.
Carrera y nutrición posparto
Entrenar solo es una parte de la ecuación para volver a correr después del parto. La nutrición es un elemento esencial que te dará energía para la recuperación y te ayudará a volver a la normalidad.
Y aunque probablemente quieras empezar a perder el peso que has ganado durante el embarazo lo antes posible, todavía no te tienes que centrar en la pérdida de peso. Esto ocurrirá progresivamente a lo largo de los próximos meses.
Aquí tienes algunas cosas que debes tener en cuenta:
- Si estás dando el pecho, esto significa que tus necesidades energéticas son mayores, así que asegúrate de comer suficiente.
- Asegúrate de que ingieres suficiente hierro y calcio; las necesidades de hierro y calcio aumentan durante y después del embarazo y del parto.
- Comer suficientes proteínas para facilitar la recuperación muscular.
- Asegúrate de mantenerte hidratada a medida que añades más actividad física a tu rutina diaria.
Correr para adelgazar: ¿es posible adelgazar corriendo?
En resumen, sí, es posible perder peso corriendo, pero no te estreses durante los primeros meses después de dar a luz.
Se trata de un periodo agotador, y si te centras demasiado en reducir calorías y aumentar el kilometraje semanal simultáneamente, corres el riesgo de chocar contra un muro ante el que simplemente no tengas suficiente energía para mantenerte en pie y entrenar. Y si estás dando el pecho, necesitas calorías adicionales a tus necesidades energéticas de mantenimiento.
La mejor manera de prepararte para tener éxito es combinar el ejercicio con una dieta sana y algo de entrenamiento de fuerza. Y que seas paciente y amable contigo misma: el peso desaparecerá.

Lleva tu carrera al siguiente nivel
Tu entrenador de running personalizado con planes de entrenamiento a medida para alcanzar tus objetivos, desde correr 5 km más rápido hasta terminar tu primer maratón.
Entrenamiento y recuperación posparto: sueño, ejercicios de suelo pélvico y trabajo de movilidad.
Descansar lo suficiente con una criatura recién nacida es difícil, así que no te estreses si no te queda mucha (¡o ninguna!) energía para hacer ejercicio. Dicho esto, los movimientos suaves y los ejercicios de suelo pélvico pueden ser una muy buena manera de preparar el cuerpo para más movimiento.
Aquí te dejamos nuestros mejores consejos para el entrenamiento y la recuperación posparto:
- Duerme todo lo que puedas …aunque probablemente no haga falta que te lo recordemos.
- Haz ejercicios de suelo pélvico: los ejercicios de suelo pélvico (contraer los músculos del suelo pélvico) te ayudarán a volver a estar activa y a correr después del parto.
- Haz trabajo de movilidad: los ejercicios de movilidad suaves te ayudarán a recuperar la movilidad y la fuerza. El pilates o el yoga son una buena idea, una vez que el médico te dé luz verde.
- Escucha a tu cuerpo: sé flexible y tómate días libres extra siempre que sea necesario. Si sientes algún dolor o molestia, no te presiones. Habla con el médico sobre cualquier síntoma que pueda preocuparte.
Destacado en:
Equipamiento para carreras posparto: cochecitos para correr, ropa y otras cosas.
Seguro que ya has visto a algún padre o alguna madre corriendo con un cochecito por el parque y te has preguntado cómo se las apañan para hacerlo. Cuando vuelvas a correr, podrás hacerlo, si te apetece intentarlo. (Pero si prefieres correr sola, obviamente también está bien)
Aquí tienes nuestros principales consejos relacionados con el equipamiento para carreras posparto:
- Cochecitos para correr: los cochecitos para correr están pensados para criaturas de más de 6 meses, aunque en la práctica a veces parecen más para criaturas de 8 meses. Elige un cochecito para correr de buena calidad (puedes pedir uno prestado si aún no estás segura de querer comprar uno) y una acera tranquila o un parque para acostumbrarte.
- Las zapatillas: las zapatillas protegen el cuerpo, y el suelo pélvico, del impacto con el suelo. Elige unas zapatillas con buena amortiguación para tener suficiente protección. Y acuérdate de cambiarlas cuando estén gastadas.
- Sujetador para correr: hay muchos sujetadores para correr diseñados específicamente para madres que acaban de dar a luz, incluidas las que dan el pecho. Invierte en un sujetador de buena calidad que proporcione suficiente sujeción.
- Accesorios: utiliza un cinturón o un brazalete para correr para llevar el teléfono, las llaves y otros objetos esenciales. Si corres con la criatura, el cochecito para correr probablemente tendrá suficientes bolsillos.
- Protección solar: utiliza un protector solar con factor de protección elevado, incluso en invierno.
Corre como nunca antes
Corre como nunca antes
/Homepage/girls-running-a-marathon.webp)
/Homepage/girl-running-with-hands-up.webp)
/Homepage/girls-hugging.webp)
/Homepage/people-running-a-marathon.webp)
Nuestros socios














Preguntas frecuentes: todo lo que necesitas saber sobre correr después de dar a luz
¿Cuándo puedo empezar a correr después de dar a luz?
La recomendación actual basada en pruebas es que volver a correr no es aconsejable antes de los 3 meses posteriores a dar a luz, o más, si tienes algún síntoma de disfunción del suelo pélvico antes o después de intentar volver a correr. Consúltalo con el médico antes de volver a correr.
Y si necesitas más tiempo que 3 meses, no pasa nada. Sigue las indicaciones del cuerpo y los consejos del médico.
¿Qué pasaría si empiezo a correr demasiado pronto después del parto?
Empezar demasiado pronto, antes de que el cuerpo haya tenido tiempo de recuperarse del parto, te expone a un mayor riesgo de lesiones, especialmente del suelo pélvico. Tómate tu tiempo y asegúrate de ir introduciéndote poco a poco en la actividad física, y especialmente en el cardio de alto impacto, como correr.
¿Correr es bueno para el suelo pélvico?
En realidad, correr es un factor de riesgo de lesiones del suelo pélvico, debido al impacto continuo con el suelo. Por eso es especialmente importante que empieces después de haber tenido suficiente tiempo para recuperarte, y que pares si notas algún dolor o molestia en la zona pélvica.
¿Cómo puedo proteger el suelo pélvico al correr?
Esto es lo que puedes hacer para proteger el suelo pélvico al correr:
- Correr por superficies más blandas, como tierra o hierba, si es posible.
- Elegir zapatillas bien amortiguadas.
- Hacer ejercicios de suelo pélvico con regularidad.
- Reducir la velocidad o la distancia de carrera.
- Evitar correr cuesta abajo siempre que sea posible (es más agotador para el suelo pélvico).
Cuando termine el plan de posparto de 12 semanas de Runna, ¿qué plan debo elegir?
Una vez que termines el plan de carrera de posparto de 12 semanas, puedes elegir un plan que se ajuste a tus objetivos, en función de la distancia que quieras entrenar.
También puedes cambiar a nuestro plan de entrenamiento de mantenimiento si no tienes un objetivo específico en mente y simplemente quieres disfrutar de una combinación de carreras fáciles y otras más exigentes.
¿Cuántas veces a la semana debo correr?
Si vuelves a correr después del parto, empieza despacio, por ejemplo, con una o dos sesiones de carrera a la semana, antes de aumentar el número de días que corres.
Luego puedes añadir más sesiones si te apetece, pero recuerda darte tiempo suficiente para descansar. Si quieres moverte más (o más a menudo), también puedes añadir a la combinación algún entrenamiento cruzado, entrenamiento de fuerza y ejercicios de movilidad.