Plan de entrenamiento postnatal para correr

La maternidad es una maratón en sí misma, pero no tienes que afrontar el regreso sola. Runna te guiará en cada paso, desde las primeras caminatas hasta que vuelvas a sentirte fuerte.

Cómo empezar a correr después de dar a luz

La maternidad lo cambia todo. Tu cuerpo ha pasado por un viaje increíble, y encontrar tiempo para ti puede parecer imposible. Así que, si correr no es lo primero que piensas en este momento, no pasa nada. Cuando esté listo, se merece una orientación que lo ayude a avanzar de manera segura, recuperar sus fuerzas y recuperar la confianza en su cuerpo.

El regreso a la carrera es diferente para cada persona, y ese es el punto: no hay un cronograma «correcto». Lo que más importa es tener paciencia, escuchar a tu cuerpo y crecer gradualmente para proteger tu recuperación en lugar de apresurarla.

He aquí un camino sencillo que siguen muchas mujeres:

• De 0 a 2 semanas: priorice el descanso y la curación. Si te apetece, basta con caminar suavemente.
• De 2 a 6 semanas: comience a hacer ejercicios ligeros para el suelo pélvico y la movilidad para restablecer la estabilidad y la conexión.
• De 6 a 12 semanas: añade ejercicios cardiovasculares sin impacto, como andar en bicicleta o nadar, además de ejercicios de fuerza suaves para reconstruir la base.
• Más de 12 semanas: una vez que su médico lo autorice y no tenga síntomas, comience con caminatas y, luego, continúe con carreras continuas y, finalmente, sesiones estructuradas.

Y recuerda: no tienes que hacerlo solo. Pide el apoyo de familiares y amigos, date permiso para ir a tu propio ritmo y celebra cada pequeño paso.

Con Runna, obtendrás un plan posnatal personalizado que se adapta a ti. Desde tu primera carrera hasta que vuelvas a sentirte fuerte y constante, te guiaremos de forma segura en cada etapa para que puedas concentrarte en recuperarte, progresar y redescubrir el placer de correr.

¡Hola! Volver a correr después del embarazo es un gran paso y estaremos contigo todo el tiempo. Tu cuerpo ha hecho algo increíble y ahora se trata de darle el tiempo, la paciencia y la orientación que necesita para volver a sentirse fuerte.
Ben Parker, Entrenador jefe

¿Por qué elegir nuestro plan de carrera posnatal?

Sea cual sea el punto de recuperación en el que se encuentre, le daremos todo lo que necesita para volver a correr de forma segura y volver a sentirse fuerte.

Plan personalizado

Cada cuerpo y cada recuperación son diferentes. Por eso, tu plan se adapta a tu estado físico, tus objetivos y tu horario, ya sea que estés empezando a correr sin parar o que estés preparado para un entrenamiento más estructurado.

Orientación y apoyo

Sabemos que la recuperación posnatal conlleva preguntas y desafíos. Runna te brinda una orientación clara y paso a paso, además de asistencia las 24 horas del día, los 7 días de la semana para mantenerte tranquila y en el buen camino.

Entrenamiento de élite

Nuestros entrenadores y fisioterapeutas de primer nivel entienden lo que se necesita para regresar de manera segura después del embarazo. Su experiencia está integrada en cada plan, para que puedas progresar con confianza.

Seguimiento e información

Registra tus carreras, realiza un seguimiento de las mejoras y comprueba tu progreso semana tras semana. Con Runna, tendrás la seguridad de que cada paso adelante es parte de un viaje seguro y estructurado.

Cómo empezar

Runna hace que volver a correr después del embarazo sea seguro y alcanzable. Nos aseguraremos de que recuperes la fuerza y la confianza en tu cuerpo.

Elige tu plan

Cada recuperación es única. Con Runna, obtendrás un plan seguro y estructurado que se adapta a medida que reconstruyes, guiándote paso a paso.

Descargar la app

Inicia sesión para encontrar tu plan posnatal completo diseñado para ti, con carreras, fuerza y orientación que se adaptan a la vida con un recién nacido.

¡Corre, corre, corre!

Solo tienes que pulsar «Ir» y seguir cada sesión a tu propio ritmo. Cada sesión está diseñada de forma clara, por lo que nunca tendrás que adivinar.

Alcanza ese objetivo

Sigue con tu plan y reconstruirás de manera segura, recuperarás la confianza y celebrarás que te sientes fuerte nuevamente.

Explicación de los entrenamientos

Su entrenamiento posnatal incluye una combinación de sesiones, cada una con un propósito claro. Esto es lo que son y cómo te ayudarán a volver a correr de forma segura.

Caminatas

Estas sesiones combinan caminar y correr en bloques suaves. Son la forma más segura de evitar que tu cuerpo vuelva a sufrir el impacto, ya que te ayudan a recuperar la resistencia de forma gradual y, al mismo tiempo, protegen el tronco y el suelo pélvico.

Fácil de ejecutar

Las carreras fáciles son el siguiente paso una vez que hayas superado los intervalos entre caminar y correr, en los que corres de forma continua a un ritmo relajado y conversacional. Desarrollan la aptitud aeróbica y la fuerza de las piernas, a la vez que hacen que el entrenamiento sea agradable y sin estrés.

A largo plazo

Reconstruyen cuidadosamente la resistencia y la eficiencia para que puedas correr más lejos de forma segura a un ritmo cómodo.

Ejecución de recuperación

Las carreras de recuperación son carreras muy cortas y fáciles después de sesiones difíciles. Ayudan a relajar los músculos, mejorar la circulación y preparar las piernas para el siguiente entrenamiento clave sin esfuerzo.

Avancadas

Las zancadas son ráfagas cortas y rápidas de carrera (10 a 20 segundos) que aumentan la velocidad y la forma de correr. Agudizan la rotación y la forma de las piernas, lo que hace que te sientas más rápido y eficiente.

Sesiones Tempo

Las carreras de tempo son esfuerzos sostenidos a un ritmo «cómodamente duro». Ayudan a recuperar la fuerza y la resistencia de forma segura, a la vez que te ayudan a volver a correr de manera constante.

Consejos para tu posnatal plan de carrera

Volver a correr después del embarazo es algo más que millas. La nutrición, la recuperación, la mentalidad y el equipo son importantes, y con Runna, tendrás consejos respaldados por expertos que te ayudarán a volver a casa de forma segura.

Nutrición

El entrenamiento es solo una parte de tu recuperación; la forma en que alimentas tu cuerpo es igual de importante. La nutrición posnatal favorece la recuperación, los niveles de energía y el regreso seguro a la carrera. Estos son los aspectos esenciales en los que debes concentrarte:

  • Necesidades de lactancia materna: Si está amamantando, su demanda de energía es mayor. Asegúrate de comer lo suficiente para mantenerte a ti y a tu bebé.
  • Hierro y calcio: Estos son especialmente importantes durante la recuperación, ya que las reservas del cuerpo con frecuencia se agotan después del embarazo y el parto.
  • Proteína: Ayuda a reparar y reconstruir los músculos a medida que aumentas la actividad de forma gradual.
  • Hidratación: Mantenerse hidratado es clave para la energía, la recuperación y el bienestar general.

Una nota sobre la pérdida de peso: es posible perder peso corriendo, pero en los primeros meses después del parto no debería ser el centro de atención. El cuerpo necesita combustible para recuperarse, adaptarse y hacer frente a las nuevas exigencias. Si reduces las calorías demasiado pronto, especialmente si estás amamantando, corres el riesgo de perder energía y de progresar más lentamente. En vez de eso, concéntrate en crear una rutina equilibrada de alimentación saludable, ejercicios de fuerza y correr. Con paciencia y constancia, el peso bajará de forma natural.

Entrenamiento cruzado y entrenamiento de fuerza

Después del embarazo, su cuerpo ha sufrido cambios importantes: los músculos, las articulaciones y el tejido conectivo necesitan tiempo para recuperarse y reconstruirse. El entrenamiento de fuerza es una de las maneras más eficaces de apoyar este proceso. No solo te ayuda a recuperar la potencia y la estabilidad, sino que también protege el suelo pélvico y el tronco, que desempeñan un papel fundamental a la hora de volver a hacer que te sientas cómodo y seguro al correr.

He aquí cómo abordarlo:

  • Comience de forma sencilla: Los movimientos suaves y funcionales, como los puentes de glúteos, las conchas de almejas, los perros pájaros, los bichos muertos y las sentadillas con el peso corporal, te reconectan con los músculos clave.
  • Progresa gradualmente: A medida que se sienta más fuerte, añada estocadas, escalones o ejercicios con bandas de resistencia. Con el tiempo, las pesas ligeras pueden ayudarte a seguir aumentando tu fuerza.
  • Concéntrese en lo que más importa: Los glúteos, las caderas y los músculos centrales profundos con frecuencia se debilitan durante el embarazo; fortalecerlos apoya la postura, reduce el riesgo de lesiones y hace que cada paso sea más cómodo.
  • Mantenlo realista: Incluso dos sesiones cortas a la semana pueden marcar una gran diferencia. La consistencia es más importante que la intensidad en este momento.

Con Runna, incluirás estas sesiones de fuerza en tu plan y se adaptarán a tu tiempo, equipo y etapa de recuperación, para que siempre sepas que estás haciendo los ejercicios correctos en el momento adecuado.

Esfuerzo por encima del ritmo

Después del embarazo, tu cuerpo se está adaptando a las nuevas exigencias, por lo que el ritmo no es el mejor indicador del progreso. En vez de eso, concéntrate en cómo se siente cada carrera o caminata. El entrenamiento mediante esfuerzo te permite mejorar tu forma física de forma segura y, al mismo tiempo, respetar los cambios por los que ha pasado tu cuerpo.

La mayoría de las sesiones deberían sentirse fácil y conversacional - un ritmo en el que puedas hablar cómodamente. Estos esfuerzos de menor intensidad protegen el suelo pélvico, reducen la fatiga y reconstruyen de manera constante la base aeróbica, sentando las bases para la fuerza y la resistencia futuras.

Una guía útil es la Tasa de esfuerzo percibido (RPE). Apunte a una puntuación de 3 a 4 sobre 10: ligera, controlada y sostenible. A medida que tu cuerpo se adapta y aumenta la confianza, puedes introducir gradualmente ráfagas cortas de mayor esfuerzo.

Este enfoque reduce la presión sobre los números y se centra en la consistencia y la recuperación. Con Runna, tu plan se basa en un entrenamiento basado en el esfuerzo, que combina caminatas, sesiones fáciles y ejercicios de fuerza, para que siempre sepas exactamente cómo avanzar en el momento adecuado.

A woman is running on a path near a fence.

Formulario

La forma posnatal consiste en moverse de manera eficiente y, al mismo tiempo, proteger el cuerpo en recuperación. Ya sea que camines, corras o vuelvas a correr de forma continua, una buena forma reduce el impacto, mejora la estabilidad y te ayuda a sentirte más fuerte.

  • La postura importa: El embarazo puede debilitar el tronco y los glúteos, lo que afecta la alineación. Concéntrese en mantenerse erguido, mantener el pecho abierto y evitar inclinarse hacia adelante o recostarse hacia atrás.
  • Conciencia del suelo pélvico: Un suelo pélvico bien apoyado proporciona estabilidad y absorbe el impacto. Activa el tronco profundo con suavidad, pero nunca lo fuerces si te resulta incómodo.
  • Ritmo de movimiento: Piensa de manera suave y firme, ya sea que estés caminando, trotando o mezclando ambas cosas. Los pasos más cortos y ligeros ejercen menos presión sobre las articulaciones y el suelo pélvico que las zancadas largas y pesadas.
  • Relajación: La tensión en los hombros, los brazos o la mandíbula desperdicia energía. Mantén los brazos balanceándose de forma natural y la parte superior del cuerpo suelta para que el movimiento parezca sostenible.

Para los corredores posnatales, la forma no se basa en la perfección, sino en encontrar lo que les hace sentir estables y seguros a medida que el cuerpo se reconstruye. Runna te guiará con recordatorios e indicaciones para que cada sesión, desde caminar y correr hasta ejercicios de fortalecimiento, te ayude a moverte mejor.

A couple of women that are running in a race.

Recuperación

No es fácil encontrar el equilibrio después de dar a luz: no se duerme bien, hay poca energía y el cuerpo aún se está recuperando. Por eso, la recuperación debe ser suave, flexible y basarse en el lugar en el que te encuentras en este momento.

Esto es en lo que debes concentrarte:

  • Dormir: El descanso es precioso para un recién nacido. Toma lo que puedas, incluso las siestas cortas marcan la diferencia.
  • Trabajos en el suelo pélvico: Los ejercicios suaves del suelo pélvico ayudan a recuperar la estabilidad y la fuerza, creando la base para correr de forma segura y segura.
  • Movilidad: Los movimientos de bajo impacto, como los estiramientos, el yoga o el pilates (una vez que el médico lo autorice) pueden aliviar la rigidez y ayudar a la recuperación.
  • Escucha a tu cuerpo: Sé amable contigo mismo. Tómate días de descanso adicionales siempre que los necesites y nunca sigas sintiendo dolor o molestia.

La recuperación no es un contratiempo, es lo que te ayuda a sentirte más fuerte, más seguro y con más confianza cuando vuelves a correr.

Equipo para correr después del parto

El equipo adecuado hace que correr después del parto sea más cómodo, seguro y de apoyo, tanto para ti como, si así lo deseas, para tu bebé.

  • Carritos para correr: Se trata de cochecitos especialmente diseñados para correr, con ruedas más grandes y una mejor suspensión para una conducción más suave. Es seguro usarlos una vez que el bebé tenga al menos 6 meses (a veces cerca de los 8 meses, según el desarrollo del bebé). Empieza con carreras cortas por senderos lisos y planos para acostumbrarte a la sensación antes de empezar a hacer salidas más largas.
  • Zapatos: Los zapatos bien acolchados ayudan a absorber los impactos y protegen no solo las articulaciones sino también el suelo pélvico a medida que continúa recuperándose. Cambia los pares desgastados para evitar una tensión innecesaria.
  • Sujetador para correr: El apoyo es esencial después del embarazo, especialmente si está amamantando. Un sujetador deportivo de alta calidad diseñado para madres primerizas te mantendrá cómoda y segura.
  • Accesorios: Un cinturón o un brazalete son prácticos para llevar objetos esenciales como el teléfono o las llaves. Si utilizas un cochecito, normalmente tendrás espacio de almacenamiento adicional incorporado.
  • Protección solar: Use un protector solar con alto SPF durante todo el año, además de gafas de sol o una gorra para mayor protección en los días soleados.

Destacado en:

Historias de Runnas

01/05
Mi primera maratón y la segunda carrera que he corrido. Mi objetivo era menos de 3 horas, ¡pero gracias a Runna logré correr un 02:41:49!
Dan C
Maratón de San Sebastián
User @danrconnell finishing a race with a medal.
02/05
Tengo 45 años y empecé a correr hace solo 12 semanas cuando descargué la aplicación Runna.

Acabo de terminar mi primera media maratón. Mi objetivo era terminarla antes del límite de 3 horas, pero lo logré en 2 horas y 30 minutos.
Arcilla soma
Media maratón de Sunshine Coast
User @somaclay finishing a race with a medal.
03/05
He completado mi primera maratón. Nunca había corrido más de 5 km antes de que comenzara este año.

Tras entrenar con Runna desde enero, me enorgullece decir que he completado una maratón en 3 horas y 37 minutos
Sathi
Maratón de Richmond Run-fest
User @sathi6 finishing a race with a medal.
04/05
¡Desde esforzarnos por correr 5 km hasta correr nuestra primera media maratón dentro de los 6 meses de entrenamiento con Runna! Me encantó cada segundo.
Sara C
Media Maratón de Belfast
User @saramcclements finishing a race with a medal.
05/05
Me entrené con Runna durante 16 semanas para completar mi primera ultramaratón de 250 km en Tanzania en 37 horas
Enrique G.
Ultra X Tanzanía 250
User @henry_galligan finishing a race with a medal.

Preguntas frecuentes: Todo lo que necesita saber sobre correr después del parto

¿Cuándo puedo empezar a correr después de dar a luz?

Arrow down

¿Qué pasaría si empiezo a correr demasiado pronto después del parto?

Arrow down

¿Correr es bueno para el suelo pélvico?

Arrow down

¿Cómo puedo proteger mi suelo pélvico cuando corro?

Arrow down

Cuando termine el plan posnatal de 12 semanas de Runna, ¿qué plan debo elegir?

Arrow down

¿Cuántas veces a la semana debo correr?

Arrow down
Graphic with two phones and a smartwatch featuring Runna app.

Lleva tu carrera al siguiente nivel 

Tu entrenador de running personalizado con planes de entrenamiento a medida para alcanzar tus objetivos, ya sea tu primera o tu quinta media maratón.

Escanear para empezar
Download Runna on the Google Play Store.
QR code for downloading the Runna app.