Plan de ejecución para mantener

Te has esforzado mucho para llegar hasta aquí. Ahora se trata de mantener el ritmo. Run to Maintain te ayuda a seguir adelante, sin la presión de perseguir un PB, para que puedas mantenerte fuerte, seguro y motivado durante todo el año.

¿Qué es un plan Run to Maintain?

El plan Run to Maintain es un programa estructurado diseñado para mantener tu estado físico estable y disfrutar de tu rutina de carrera, sin la presión de correr ni de aumentar el kilometraje. Ya sea que acabes de terminar un evento, te encuentres entre ciclos de entrenamiento o simplemente quieras mantenerte activo durante un período de mucha actividad, este plan te mantiene constante y sostenible.

En esencia, Run to Maintain trata de proteger la forma física por la que te has esforzado tanto. Seguirás un programa equilibrado de carreras fáciles y entrenamientos variados que mantendrán tus piernas en movimiento y tu motivación alta, a la vez que minimizarás el estrés en tu cuerpo. Sin grandes saltos de kilometraje ni intervalos intensos, solo un entrenamiento inteligente y divertido que se adapta perfectamente a tu vida.

A diferencia de los planes centrados en el progreso, Run to Maintain está diseñado para mantener el equilibrio. No necesitas perseguir un PB para sentirte bien corriendo. En cambio, se trata del hábito, de la recuperación y de mantener vivo el impulso positivo.

Totalmente personalizado según su kilometraje, disponibilidad y preferencias, este plan es perfecto para los corredores que desean mantenerse activos sin comprometerse demasiado. Ya sea que acabes de salir de una carrera, te mantengas en forma fuera de temporada o simplemente sigas corriendo de forma divertida y manejable, Run to Maintain te brinda la estructura necesaria para mantener la constancia.

¡Hola! Has desarrollado tu estado físico y ahora se trata de mantenerlo fuerte. Ya sea que tengas una vida ajetreada, estés entre carreras o simplemente corras por el placer de hacerlo, te mantendremos estable, motivado y preparado para lo que venga después.
Ben Parker, Entrenador jefe

¿Por qué elegir nuestro plan de correr para mantener?

Sea cual sea su nivel de condición física o su kilometraje semanal, crearemos un plan que facilite la constancia y mantenga su estado físico sólido durante todo el año.

Plan personalizado

Su plan se adapta al kilometraje, el cronograma y la rutina que desea mantener. Ya sean tres carreras cortas a la semana o un ritmo semanal constante, Runna crea un programa que mantiene tu estado físico sin sobrecargar tu vida.

Orientación y apoyo

Incluso cuando no estás persiguiendo un PB, nunca estás solo. Nuestros artículos integrados en la aplicación cubren todo, desde la recuperación hasta la motivación, y nuestro equipo de soporte está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana para mantenerte al día.

Entrenamiento de élite

Nuestros entrenadores de talla mundial, incluidos los ex atletas olímpicos, saben que el mantenimiento es tan importante como la progresión. Con su experiencia, entrenarás de manera más inteligente, evitarás el agotamiento y mantendrás tu cuerpo preparado para el próximo gran objetivo.

Seguimiento e información

La consistencia vale la pena cuando la puedes ver. Realiza un seguimiento de tus carreras, celebra los hitos y recibe comentarios que demuestren cómo un entrenamiento constante te mantiene en forma, resiliente y preparado para lo que venga después.

Cómo empezar

Dejamos de lado las conjeturas en el mantenimiento. Solo tienes que seguir tu plan y disfrutar del ritmo de la carrera.

Elige tu plan

Elige el kilometraje y el cronograma que se adapten a tu estilo de vida, y crearemos un plan que mantenga tu estado físico estable, sostenible y agradable.

Descargar la app

Descarga la aplicación, inicia sesión y tendrás tu plan de entrenamiento completo, con carreras, consejos y orientación, al alcance de tu mano.

¡Corre, corre, corre!

Solo tienes que pulsar «Ir» y seguir adelante. Cada carrera está diseñada de forma clara, para que siempre sepas exactamente qué hacer.

Alcanza ese objetivo

Sigue tu plan y mantendrás tu forma física, evitarás el agotamiento y seguirás corriendo de forma agradable durante todo el año.

Explicación de los entrenamientos

Su plan de correr para mantenerse incluye una combinación de sesiones, cada una con un propósito claro. Esto es lo que son y cómo te ayudarán a mantener la coherencia.

Fácil de ejecutar

Las carreras fáciles se realizan a un ritmo relajado y conversacional. Constituyen la columna vertebral de tu entrenamiento, ayudan a la recuperación, mantienen la aptitud aeróbica y te brindan el espacio para disfrutar corriendo tal como es.

A largo plazo

Las carreras largas son esfuerzos constantes a un ritmo suave, que aumentan gradualmente la distancia. Le ayudan a mantener la aptitud aeróbica, desarrollar la resiliencia y preservar la resistencia.

Sesiones por intervalos

Los intervalos son ráfagas cortas con una recuperación intermedia. Añadirán variedad, mantendrán tus piernas afiladas y mantendrán la velocidad sin someter a tu cuerpo a una gran tensión.

A group of people standing around each other in a field.

Sesiones Tempo

Las carreras de tempo son esfuerzos controlados a un ritmo «cómodamente duro». Estas sesiones de intensidad moderada son desafiantes, pero nunca agobiantes, y te ayudan a mantener la resistencia y el ritmo sin caer en la fatiga o el sobreentrenamiento.

Ejecución de recuperación

Las carreras de recuperación son carreras muy cortas y fáciles después de sesiones más duras. Ayudan a relajar los músculos, mejorar la circulación y preparar las piernas para el siguiente entrenamiento sin esfuerzo.

Avancadas

Las zancadas son ráfagas cortas y rápidas de carrera (10 a 20 segundos) que aumentan la velocidad y la forma de correr. Agudizan la rotación y la forma de las piernas, lo que hace que te sientas más rápido y eficiente.

Contrarreloj

Las contrarreloj son tu oportunidad de poner a prueba tu entrenamiento: correr una distancia determinada con tu esfuerzo más fuerte y sostenible. Destacan lo lejos que has llegado, te dan confianza y te ayudan a concentrarte para conseguir logros aún mayores.

A couple of women that are running in a race.

Consejos para corriendo para mantener

Estos consejos respaldados por expertos lo ayudarán a entrenar de manera más inteligente, evitar lesiones y mantenerse motivado. Desde el ritmo y la recuperación hasta el equipo y la mentalidad, descubre solo un pequeño fragmento de todos los consejos y consejos de nutrición y entrenamiento que tendrás al alcance de la mano con un plan de entrenamiento de Runna.

Nutrición

Correr para mantenerse no se trata de cargar combustible para obtener el máximo rendimiento, sino de darle al cuerpo lo que necesita para mantenerse fuerte, recuperarse bien y hacer que el entrenamiento sea agradable. Las decisiones diarias correctas se suman para mantener tu energía estable y reducir el riesgo de lesiones.

  • Proteína: Intente encontrar una fuente en cada comida (carne magra, pescado, huevos, productos lácteos u opciones de origen vegetal). Esto favorece la reparación muscular y te ayuda a mantenerte resiliente a lo largo del tiempo.
  • Carbohidratos: Utilízalos para impulsar el esfuerzo. Agregue carbohidratos más complejos como la avena, el arroz, los granos integrales o las verduras con almidón antes de correr de manera constante o prolongada. Proporcionan energía de manera sostenida sin los picos y las caídas de los refrigerios azucarados.
  • Grasas saludables: Los frutos secos, las semillas, el aguacate y el aceite de oliva favorecen el equilibrio hormonal, la salud de las articulaciones y la recuperación, aspectos fundamentales cuando entrenas de forma constante.
  • hidratación: No espere hasta que sienta sed. La hidratación constante favorece la energía, la función muscular y la concentración en cada sesión.

Piense en su nutrición como combustible de mantenimiento. Las comidas balanceadas lo mantienen con energía día a día, facilitan la recuperación y garantizan que pueda seguir presentándose semana tras semana sin agotarse.

Entrenamiento cruzado y entrenamiento de fuerza

Mantenerse en forma no se trata solo de correr de manera constante, sino de mantener el cuerpo equilibrado, resiliente y libre de lesiones. El entrenamiento cruzado y el entrenamiento de fuerza son las herramientas clave que lo hacen posible.

Entrenamiento cruzado: Las actividades como la natación, el ciclismo, el yoga o el senderismo mantienen la base aeróbica afilada sin el impacto repetitivo de correr. Estas opciones de bajo impacto brindan un descanso a las articulaciones y los músculos y, al mismo tiempo, representan un desafío para el sistema cardiovascular. Son especialmente útiles durante las semanas de recuperación o los períodos de mayor actividad, cuando la flexibilidad es clave, y añaden variedad para que el entrenamiento sea placentero.

Entrenamiento de fuerza: Unos músculos más fuertes significan una mejor postura, estabilidad y eficiencia. Concéntrate en los glúteos, los isquiotibiales, las pantorrillas y el tronco para reforzar la forma y protegerte contra las lesiones comunes por uso excesivo. Incluso una o dos sesiones concentradas por semana pueden hacer que cada carrera sea más suave y reducir el riesgo de contratiempos, lo que te mantendrá preparado para lo que venga después.

Juntos, el entrenamiento cruzado y el entrenamiento de fuerza son los que convierten el «simple mantenimiento» en un progreso sostenible. Con Runna, estos elementos se integran perfectamente en tu plan, por lo que mantendrás el equilibrio, la resiliencia y la coherencia sin tener que pensarlo dos veces.

Ritmo

En un plan de mantenimiento, la atención se centra en el esfuerzo y la coherencia, no en los números de un reloj. La mayoría de las carreras deberían ser fáciles y conversacionales, en las que puedas charlar sin tener problemas para respirar. Esto mantiene activo tu sistema aeróbico y, al mismo tiempo, le brinda a tu cuerpo la recuperación que necesita después de los bloques de entrenamiento más duros.

Los esfuerzos constantes pueden aparecer de vez en cuando, pero son cómodamente desafiantes en lugar de intensos. Estas carreras ayudan a mantenerse en forma y le recuerdan al cuerpo cómo encontrar el ritmo sin el esfuerzo que supone trabajar a ritmo de carrera. Piensa en ellas como «sesiones de agudeza» y no como avances.

Al evitar los ritmos agresivos, disminuyes el riesgo de lesiones, reduces la fatiga y haces que la carrera sea agradable, exactamente lo que se necesita cuando el objetivo es la sostenibilidad, no la progresión. Con el tiempo, este enfoque constante preserva tu base aeróbica, por lo que siempre estarás preparado para iniciar un plan de carrera cuando lo desees.

Con Runna, el ritmo se incorpora automáticamente a tu plan. Cada sesión está claramente definida, por lo que sabrás cuándo mantener las cosas fáciles, cuándo añadir variedad y cómo mantenerte en forma sin agotarte.

Formulario

Tu forma de correr es importante por varias razones. Correr de manera eficiente hará lo siguiente:

  • Reduce el impacto en las articulaciones y los músculos.
  • Reduzca el costo de energía de cada paso, haciendo que las carreras sean más suaves y agradables.
  • Ayuda a prevenir las lesiones por uso excesivo, manteniéndote constante semana tras semana.

Cuando corres para mantenerte, el objetivo es hacer que la forma parezca natural y sostenible.

  • Corre erguido con los hombros relajados para evitar tensiones innecesarias.
  • Mantén zancadas ligeras y suaves, con un ritmo rápido que reduzca los golpes en las piernas.
  • Deje que sus brazos se balanceen cómodamente a los lados para mantener el ritmo y el equilibrio.
  • Relájese en la cara, las manos y la mandíbula: la facilidad hace que todo sea más eficiente.

Usa tus tiradas sencillas para comprobar el formulario y hacer pequeños ajustes. Con el tiempo, estos hábitos se convierten en algo natural y te permiten correr sin problemas sin esfuerzo adicional.

Piense en la forma en la formación de mantenimiento como un refinamiento, no como una reinvención. Las pequeñas mejoras se suman a grandes beneficios en términos de eficiencia y resiliencia.

Recuperación

En un bloque de mantenimiento, se trata menos de recuperarse de las grandes carreras y más de brindarle al cuerpo la recuperación y el cuidado constante que necesita para mantenerse en movimiento.

Aspectos clave en los que centrarse:

  • Dormir: Intente pasar de 7 a 9 horas cada noche. Esto es cuando tu cuerpo repara, se adapta y mantiene el estado físico que has desarrollado.
  • Trabajo de movilidad: Agregue yoga, pilates o estiramientos para mantenerse flexible y reducir la rigidez que produce correr con regularidad.
  • Masaje y herramientas: El enrollamiento de espuma, las pistolas de masaje o los masajes deportivos ocasionales ayudan a aliviar la tensión y ayudan a la recuperación muscular.
  • Nutrición e hidratación: Recarga energías después de correr con carbohidratos y proteínas para mantener la energía constante y la reparación muscular. Beba de manera constante durante todo el día, no solo durante los entrenamientos.
  • Recuperación activa: Los movimientos con poco esfuerzo (caminar, andar en bicicleta o nadar) te mantienen relajado y aumentan la circulación sin aumentar la fatiga.
  • Flexibilidad: Escucha a tu cuerpo. Cambie o omita las sesiones cuando lo necesite. Proteger la consistencia a largo plazo es más importante que esforzarse en una sola ejecución.

Piensa en la recuperación como el elemento que mantiene unido el entrenamiento de mantenimiento: es lo que te permite seguir corriendo de manera constante, sin contratiempos, durante todo el año.

Engranaje

El equipo adecuado hace que correr todos los días sea más fácil, cómodo y sostenible. Piensa en ello menos como una mejora del rendimiento y más como una forma de prepararte para correr de forma constante y sin fricciones.

  • Zapatos: Tus zapatos siguen siendo la pieza más importante del kit. Un par bien acolchado y ajustado reduce los impactos y ayuda a prevenir las lesiones por uso excesivo, especialmente cuando se acumula un kilometraje constante. Si ha pasado mucho tiempo desde que cambiaste el tuyo, hazte un análisis de la forma de andar en una tienda de artículos para correr para encontrar un par que te ayude a andar.
  • ropa: Usa telas transpirables que absorban la humedad, como mezclas de poliéster o nailon. A diferencia del algodón, regulan la temperatura, reducen las rozaduras y te mantienen cómodo en todas las estaciones.
  • Herramientas de seguimiento: Un reloj GPS o una aplicación para correr te ayudan a registrar el kilometraje y el esfuerzo, lo que facilita mantener la constancia. Runna se sincroniza con Garmin, Apple Watch, COROS y Strava, por lo que tu progreso se actualiza automáticamente.
  • Accesorios: Los pequeños toques, como cinturones, brazaletes o herramientas de hidratación ligeras, pueden hacer que correr sea más cómodo, especialmente en los días ajetreados en los que las sesiones son agotadoras.
  • Protección solar: Incluso para correr con facilidad, una gorra transpirable, unas gafas de sol o un protector solar con factor de protección solar ayudan a proteger la piel durante la exposición repetida.

Regla de oro: el equipo adecuado debe ser invisible, lo que te mantendrá cómodo, apoyado y constante cada vez que corras.

Destacado en:

Historias de Runnas

01/05
Mi primera maratón y la segunda carrera que he corrido. Mi objetivo era menos de 3 horas, ¡pero gracias a Runna logré correr un 02:41:49!
Dan C
Maratón de San Sebastián
User @danrconnell finishing a race with a medal.
02/05
Tengo 45 años y empecé a correr hace solo 12 semanas cuando descargué la aplicación Runna.

Acabo de terminar mi primera media maratón. Mi objetivo era terminarla antes del límite de 3 horas, pero lo logré en 2 horas y 30 minutos.
Arcilla soma
Media maratón de Sunshine Coast
User @somaclay finishing a race with a medal.
03/05
He completado mi primera maratón. Nunca había corrido más de 5 km antes de que comenzara este año.

Tras entrenar con Runna desde enero, me enorgullece decir que he completado una maratón en 3 horas y 37 minutos
Sathi
Maratón de Richmond Run-fest
User @sathi6 finishing a race with a medal.
04/05
¡Desde esforzarnos por correr 5 km hasta correr nuestra primera media maratón dentro de los 6 meses de entrenamiento con Runna! Me encantó cada segundo.
Sara C
Media Maratón de Belfast
User @saramcclements finishing a race with a medal.
05/05
Me entrené con Runna durante 16 semanas para completar mi primera ultramaratón de 250 km en Tanzania en 37 horas
Enrique G.
Ultra X Tanzanía 250
User @henry_galligan finishing a race with a medal.

Preguntas frecuentes: Todo lo que necesita saber sobre correr para mantener

¿Cuál es el kilometraje semanal al que debo aspirar fuera de temporada?

Arrow down

¿Cuándo debo empezar a prepararme para la próxima carrera?

Arrow down

¿Debo establecer metas cuando entreno fuera de temporada?

Arrow down

Carreras de mantenimiento y lesiones: ¿Qué debo hacer si me estoy recuperando de una lesión?

Arrow down

¿Cómo puedo mejorar mi tiempo de llegada para mi próxima carrera?

Arrow down

¿Cuántas veces a la semana debo correr?

Arrow down

Maintenance running and general fitness: Do I need to do strength training during the off-season?

Arrow down

¿Cómo puedo pasar de la ejecución de mantenimiento a la formación para alcanzar un objetivo?

Arrow down
Graphic with two phones and a smartwatch featuring Runna app.

Lleva tu carrera al siguiente nivel 

Tu entrenador de running personalizado con planes de entrenamiento a medida para alcanzar tus objetivos, ya sea tu primera o tu quinta media maratón.

Escanear para empezar
Download Runna on the Google Play Store.
QR code for downloading the Runna app.