Corre para mantenerte
Como corredores, sabemos que mantener la constancia tiene un valor real. Tanto si te estás recuperando de una carrera, como si tienes una agenda apretada o simplemente quieres seguir corriendo como parte de tu rutina, mantener tu nivel de condición física puede ser tan gratificante como perseguir nuevos objetivos. Nuestro plan de mantenimiento te ayuda a conservar los progresos realizados, personalizado según el kilometraje que quieras correr, tu disponibilidad y tus preferencias.

Corre para mantenerte
Como corredores, sabemos que mantener la constancia tiene un valor real. Tanto si te estás recuperando de una carrera, como si tienes una agenda apretada o simplemente quieres seguir corriendo como parte de tu rutina, mantener tu nivel de condición física puede ser tan gratificante como perseguir nuevos objetivos. Nuestro plan de mantenimiento te ayuda a conservar los progresos realizados, personalizado según el kilometraje que quieras correr, tu disponibilidad y tus preferencias.

¿Qué es el plan de mantenimiento?
Un plan de mantenimiento es un programa de entrenamiento estructurado diseñado para ayudarte a mantener tu condición física estable y tu rutina de correr agradable, sin las exigencias de las carreras o la progresión de kilometraje. Tanto si acabas de terminar una prueba, como si estás entre ciclos de entrenamiento o simplemente quieres mantenerte activo durante un periodo de mucho trabajo, este plan favorece la constancia y la sostenibilidad en tu vida como corredor.
En esencia, el plan de mantenimiento busca preservar la forma física que tanto te ha costado conseguir. Seguirás un programa constante y equilibrado de carreras fáciles y entrenamientos variados que mantendrán tus piernas en movimiento y tu motivación alta, todo ello minimizando el estrés de tu cuerpo. No tendrás grandes saltos en kilometraje ni intervalos intensos, solamente un entrenamiento inteligente y agradable que se adapte a tu día a día.
A diferencia de los planes diseñados para aumentar la velocidad o la distancia, el plan de mantenimiento se ha creado para lograr un equilibrio. No necesitas perseguir un objetivo para sentirte bien corriendo. En lugar de ello, puedes centrarte en el hábito, la recuperación y en mantener ese impulso positivo.
Este plan se personaliza totalmente según el kilometraje que quieras correr, tu disponibilidad y tus preferencias, por lo que es ideal para corredores que quieren mantenerse activos sin comprometerse en exceso. Tanto si vuelves de una carrera, como si quieres mantener tu condición física fuera de temporada o simplemente quieres seguir corriendo de forma divertida y manejable, el plan de mantenimiento te proporciona la estructura necesaria para ser constante.

Lleva tu carrera al siguiente nivel

Lleva tu carrera al siguiente nivel
Elige un plan personalizado para alcanzar tus objetivos
Una de las formas más eficaces de mantener la constancia y disfrutar del éxito en tus carreras a largo plazo es seguir un plan de entrenamiento personalizado como el plan de mantenimiento, que se adapta a tu nivel de condición física actual, a tu estilo de vida y a tu horario semanal. Tanto si te estás recuperando después de una carrera, buscas el equilibrio durante un periodo más ajetreado o simplemente quieres ser constante con tu rutina de correr, este plan te ayuda a mantener tu condición física sin presiones añadidas.
Un plan de mantenimiento bien diseñado no exige más kilómetros ni ritmos más rápidos. Se centra en mantener fuerte tu base aeróbica, el cuerpo sano y la motivación alta. Con una mezcla inteligente de carreras fáciles, entrenamientos suaves y volumen constante, te mantendrás en forma al mismo tiempo que dejas espacio para la recuperación y la flexibilidad.
Con Runna, obtienes un plan de mantenimiento que:
- Establece cada sesión para ti, basándose en tu capacidad actual.
- Mantiene tu kilometraje constante, sin aumentos innecesarios.
- Incluye semanas de descarga y sesiones de fuerza para ayudar a prevenir lesiones.
- Se adapta a tus horarios y preferencias para seguir siendo factible y no perder la motivación.
Tener un plan de mantenimiento personalizado hace que tu entrenamiento sea agradable, sostenible y sin estrés. Tanto si te encuentras en un momento entre carreras, como si vuelves después de un tiempo de descanso o simplemente quieres correr sin presiones en cuanto a rendimiento, el plan de mantenimiento te ofrece una forma sencilla y eficaz de seguir activo, semana tras semana.
Elige correr más rápido
El plan para correr más rápido está diseñado para ayudarte a aumentar tu ritmo, perfeccionar tu técnica y desarrollar la velocidad a largo plazo. Es ideal para los corredores que quieren mejorar sus tiempos en 5 km o 10 km, sentirse más ágiles en las carreras diarias o recuperar la velocidad después de un ciclo de carreras. Este plan hace hincapié en las sesiones específicas de alta intensidad (como los intervalos y las carreras tempo) para que puedas obtener ganancias significativas sin acumular un kilometraje adicional. Mientras que el plan para correr más lejos se centra en aumentar la resistencia mediante incrementos graduales de kilometraje, el plan para correr más rápido se centra en el rendimiento y el ritmo. Es perfecto si tu objetivo es correr más rápido, no necesariamente más lejos.
Elige correr más lejos
El plan para correr más lejos está diseñado para ayudarte a aumentar gradualmente tu kilometraje y desarrollar una resistencia duradera. Es ideal para corredores que quieren prepararse para distancias más largas, sentar las bases para futuros bloques de entrenamiento o simplemente disfrutar corriendo más cada semana. Este plan se centra en el progreso constante mediante carreras largas, entrenamientos aeróbicos y un kilometraje constante, todo ello cuidadosamente estructurado para evitar el agotamiento o las lesiones. A diferencia del plan de mantenimiento, que mantiene tu nivel para el siguiente bloque de entrenamiento, el plan para correr más lejos establece valores predeterminados inteligentes que te guían hacia una resistencia sostenible. Es el plan perfecto para los corredores que quieren llegar lejos con confianza.
Elige tu propio camino
El plan de entrenamiento a tu manera es nuestro plan más flexible, que te da un control total sobre cómo entrenas. Tú decides el objetivo (velocidad, resistencia o una combinación equilibrada), estableces tus objetivos de kilometraje semanales y eliges cuántos días quieres correr. Este plan se adapta a ti, tanto si corres para mejorar tu nivel de condición física como si lo haces para mejorar tu bienestar mental o para practicar otro deporte. Mientras que el plan para correr más lejos está diseñado para la progresión gradual de kilometraje, el de entrenamiento a tu manera prioriza la libertad y la personalización. Es perfecto para los corredores que quieren estructura y acompañamiento, sin estar atados a un plan único para todos.

Lleva tu carrera al siguiente nivel
Entrenamiento mixto y de fuerza para mantener
Para mantener tu condición física corriendo a lo largo del tiempo, no se trata solo de registrar los mismos kilómetros semana tras semana. Hay dos componentes clave que te ayudan a mantener la constancia, evitar lesiones y hacer que el entrenamiento sea agradable: el entrenamiento mixto y el entrenamiento de fuerza. Juntos, te ayudan a mantenerte activo y fuerte, especialmente cuando no estás trabajando para conseguir una carrera o un objetivo específico.
Las actividades de entrenamiento mixto, como la natación, el ciclismo, el yoga o el senderismo, te permiten aumentar tu condición física cardiovascular sin el impacto repetitivo de correr. Estas alternativas de bajo impacto ayudan a mantener tu base aeróbica a la vez que dan a tus articulaciones y músculos un merecido descanso. Son especialmente útiles durante los periodos de recuperación o cuando tienes la agenda llena y la flexibilidad para entrenar es esencial.
El entrenamiento de fuerza ayuda a tu cuerpo a soportar las exigencias de la carrera habitual mejorando la postura, el equilibrio y la estabilidad muscular. Centrarte en zonas clave como los glúteos, los isquiotibiales, el core y los gemelos te permite mantener una buena forma, evitar las lesiones más comunes por sobrecarga y correr con más eficacia, incluso cuando aparece la fatiga. Para los corredores que pretenden mantener su rendimiento en lugar de aumentarlo, el entrenamiento de fuerza es una forma eficaz de mantenerse sin lesiones y preparados para el siguiente bloque de entrenamiento.
Cuando se utilizan con constancia, el entrenamiento mixto y el trabajo de fuerza favorecen la longevidad física y mental de tu rutina de carrera. Ayudan a romper la monotonía, mantienen el cuerpo en equilibrio y garantizan que te pongas en forma.
Con nuestro plan de mantenimiento, estos elementos se integran a la perfección en tu entrenamiento para que puedas disfrutar de un estilo de vida como corredor constante y sostenible. Te mantendrás con fuerza, constancia y preparado.
Mantenimiento o progresión: ¿qué es mejor?
Elegir entre mantener tu condición física actual o avanzar hacia nuevos objetivos puede ser difícil, pero la decisión correcta depende totalmente de lo que necesites de tu entrenamiento en ese momento.
El entrenamiento centrado en la progresión está diseñado para ayudarte a mejorar, ya sea corriendo más rápido o aumentando tu resistencia o tu kilometraje semanal. Estos planes incluyen entrenamientos estructurados, carreras largas y aumentos inteligentes del volumen de entrenamiento. Son perfectos si te sientes con motivación para perseguir una nueva marca personal, prepararte para una futura carrera o llevar tus carreras al siguiente nivel. Este enfoque te ayuda a crecer como corredor, pero también requiere más intensidad, recuperación y compromiso de tiempo.
El entrenamiento centrado en el mantenimiento, en cambio, tiene que ver con la consistencia y la sostenibilidad. Está diseñado para mantenerte activo, alerta y sin lesiones, sin sobrecargar tu cuerpo ni tu calendario. Con un kilometraje semanal constante, sesiones centradas en la recuperación y la variedad suficiente para mantener la motivación, los planes de mantenimiento son perfectos entre ciclos de carreras, después de un tiempo de descanso o durante temporadas más ajetreadas. Te mantendrás en forma, pero sin la presión física o mental de mejorar.
Entonces, ¿qué camino debes tomar?
Si te sientes ambicioso y quieres ver cambios, un plan de progresión como el plan para correr más rápido o correr más lejos es lo que más te conviene. Pero si te quieres centrar en mantener la constancia, correr por placer o seguir en forma, el plan de mantenimiento es la opción ideal.
En última instancia, ninguna opción es mejor que la otra. Cada uno sirve para un objetivo distinto. La clave está en elegir la opción que se adapte a tu energía, objetivos y estilo de vida en este momento. ¿Y lo mejor de todo? Siempre puedes cambiar a medida que cambien tus necesidades.

Lleva tu carrera al siguiente nivel
Tu entrenador de running personalizado con planes de entrenamiento a medida para alcanzar tus objetivos, desde correr 5 km más rápido hasta terminar tu primer maratón.
Explicación de los distintos tipos de entrenamiento para mantenerse
Si tu objetivo es mantener tu condición física, necesitas algo más que repetir las mismas carreras cada semana. Necesitas un enfoque integral que mantenga tu cuerpo sano y tu mente ocupada, y que haga que tu rutina sea agradable. El plan de mantenimiento combina la constancia con la variedad para ayudarte a mantenerte activo y sentirte bien, sin añadir presión para rendir o progresar.
Las carreras fáciles constituyen la columna vertebral de este plan. Estas sesiones relajadas y de baja intensidad te ayudan a mantener la constancia a la vez que reducen la tensión del cuerpo. Favorecen la recuperación, mantienen la condición física aeróbica y te dan espacio para disfrutar de la carrera como tal.
Los esfuerzos constantes pueden aparecer a lo largo de la semana para mantener a punto tu forma física. Estas carreras de intensidad moderada son un reto cómodo, pero nunca agobiante, que te ayudan a mantener la resistencia y el ritmo sin caer en la fatiga o el entrenamiento excesivo.
También se integran semanas de descarga, que dan a tu cuerpo la oportunidad de reajustarse y absorber el entrenamiento que has completado. Así es más fácil entrenar de forma sostenible a lo largo del tiempo y mantenerse sin lesiones, especialmente durante los periodos de alto estrés fuera de las carreras.
Se pueden incluir sesiones opcionales de entrenamiento mixto o de fuerza para mantener una rutina equilibrada. Tanto si lo complementas con ciclismo, natación, yoga o trabajo de fuerza, estos elementos ayudan a proteger tus articulaciones, refuerzan los patrones de movimiento y mantienen animado el entrenamiento.
En este plan no hay sesiones de intervalos, bloques de tempo ni aumentos de kilometraje en carreras largas, porque la progresión no es el objetivo. En su lugar, ponemos el foco en que te sientas bien, te mantengas activo y conserves la forma física que has conseguido. Por eso, el plan de mantenimiento es la opción ideal para corredores en recuperación, entre bloques de entrenamiento o que simplemente buscan una estructura sin estrés.
Destacado en:
Material de entrenamiento de mantenimiento: zapatillas, ropa y otras cosas
El equipo que utilices durante el entrenamiento puede marcar una diferencia significativa en lo cómoda, constante y agradable que te resulte tu rutina de carreras, especialmente cuando tu objetivo es mantener tu condición física a lo largo del tiempo. La configuración correcta favorece la recuperación, reduce el riesgo de lesiones y ayuda a correr sin esfuerzo, incluso en tus días más ajetreados.
- Las zapatillas siguen siendo la parte más importante de tu equipo. Un par bien amortiguado y ajustado puede ayudar a reducir el impacto y prevenir las lesiones por sobrecarga, algo crucial cuando corres con regularidad, pero sin aumentar la intensidad. Acudir a una tienda especializada para que te hagan un análisis de la marcha o una prueba en cinta puede ayudarte a encontrar una zapatilla que favorezca tu zancada natural y reduzca la tensión de tu cuerpo.
- La ropa de tejidos transpirables que expulsan el sudor, como el poliéster o el nailon, puede ayudarte a mantenerte la comodidad en todas las estaciones. A diferencia del algodón, que atrapa la humedad y puede provocar rozaduras, los tejidos técnicos regulan la temperatura y reducen la irritación, haciendo que las carreras diarias sean más agradables.
- Los relojes GPS o las aplicaciones para correr te ayudan a mantener la constancia mediante la monitorización de tu ritmo, distancia y esfuerzo a lo largo de las semanas de entrenamiento. Dispositivos como Garmin, Apple Watch y COROS pueden sincronizarse directamente con Runna, lo que facilita el seguimiento de tu plan y la visualización de tus progresos.
- Los accesorios, como cinturones o brazaletes ligeros, te permiten llevar el teléfono, las llaves o un tentempié sin interrumpir tu carrera. Si corres en climas más cálidos o durante periodos más largos, un equipo de hidratación sencillo, como botellas o chalecos, puede ayudar a que te sientas más cómodo y con mayor energía.
- La protección solar es tan importante en las carreras fáciles como en los grandes esfuerzos. Un protector solar con factor de protección elevado, una gorra transpirable o unas gafas de sol te mantendrán protegido durante una exposición regular al sol.
Tener el equipo adecuado te ayuda a mantenerte en forma con mayor facilidad y comodidad, para que puedas seguir corriendo, evitar las lesiones y disfrutar de cada kilómetro.
Corre como nunca antes
Corre como nunca antes
/Homepage/girls-running-a-marathon.webp)
/Homepage/girl-running-with-hands-up.webp)
/Homepage/girls-hugging.webp)
/Homepage/people-running-a-marathon.webp)
Nuestros socios













