Plan de entrenamiento de estiramiento y estabilidad
Aumente la potencia, el equilibrio y la resiliencia con un plan de estiramiento y estabilidad. Diseñadas específicamente para corredores, estas sesiones te ayudarán a moverte de manera más eficiente, reducir el riesgo de lesiones y sentirte más fuerte con cada zancada.

¿Cuáles son los beneficios del estiramiento y la estabilidad para los corredores?
Correr más lejos, más rápido y sin lesiones no se trata solo de la cantidad de millas que corres, sino también de lo bien que tu cuerpo puede soportar la carga. Ahí es donde entran en juego el estiramiento y la estabilidad. Estas sesiones te brindan la base para correr con confianza, potencia y libertad de movimiento.
Esto es lo que obtendrás de esto:
• Mejora de la movilidad y la postura: Afloja los puntos estrechos para carreras más ligeras y erguidas.
• Mejor conciencia y forma corporal: Ajusta tu zancada para lograr un movimiento más suave y eficiente.
• Mejora de la recuperación y la prevención de lesiones: Alivia la tensión, mejora la circulación y recupérate más rápido.
• Fuerza y estabilidad funcionales: Refuerce el apoyo para reducir la tensión y las lesiones.
• Un reinicio mental: Haga una pausa para restablecer, recargar y reenfocar la mentalidad.
Y no tienes que preocuparte por cómo adaptarlo: Runna integra las sesiones de estiramiento y estabilidad directamente en tu plan, por lo que aumentarás tu resiliencia, evitarás lesiones y te sentirás más fuerte con cada zancada.

¿Por qué elegir nuestro plan de estiramiento y estabilidad?
Sean cuales sean tu experiencia y tus objetivos, haremos que te muevas mejor y te sientas más fuerte.
Cómo empezar
Runna elimina las conjeturas a la hora de añadir Stretch & Stability a tu semana. Desde tu primera sesión, sabrás exactamente qué hacer y cómo te ayuda a correr.
Elige tu plan
Selecciona el programa Stretch & Stability y los incluiremos en tu entrenamiento para que se adapten perfectamente a tus carreras.
Descargar la app
Descarga la aplicación, inicia sesión y tendrás tu plan de entrenamiento completo, con carreras, consejos y orientación, al alcance de tu mano.
¡Estira, fortalece, recupera!
Solo tienes que pulsar «Ir» y seguir adelante. Cada sesión se organiza paso a paso, para que siempre sepas exactamente qué hacer.
Alcanza ese objetivo
Sigue tu plan y notarás rápidamente la diferencia: mayor movilidad, movimientos más suaves y carreras más fuertes.
Consejos para tu Elasticidad y estabilidad planear
Estos consejos respaldados por expertos lo ayudarán a moverse mejor, recuperarse más rápido y mantener la coherencia. Desde la recuperación y la nutrición hasta el equipo y la mentalidad, aquí tienes solo una muestra de los consejos prácticos y el apoyo de entrenamiento que recibirás con tu plan de entrenamiento de Runna.
Nutrición
La nutrición adecuada apoya la reparación muscular, reduce la rigidez y ayuda al cuerpo a adaptarse más fácilmente al entrenamiento. En combinación con Stretch & Stability, es una forma eficaz de recuperarte más rápido, mantener la movilidad y reducir el riesgo de lesiones para que puedas seguir corriendo de forma constante.
- Mantén un alto contenido de proteínas para reconstruir los músculos y reforzar la fuerza que estás desarrollando mediante un trabajo de estabilidad.
- Coma muchas frutas y verduras coloridas para obtener antioxidantes que reducen la inflamación y ayudan a la recuperación.
- Concéntrese en alimentos integrales y ricos en nutrientes: proteínas magras, carbohidratos complejos como la avena, la quinua y las batatas, y grasas saludables de los frutos secos, las semillas y el aceite de oliva.
Esto hará que tu cuerpo se mueva mejor, se recupere más rápido y se sienta con más energía para el entrenamiento. Limitar los alimentos procesados y el exceso de azúcar también ayudará a reducir la rigidez y la lentitud.
Uno de los mejores momentos para apoyar la movilidad y la recuperación es justo después de correr, ¡cuando tu cuerpo está preparado para absorber los nutrientes!
Sugerencia: Piense en la nutrición como parte de su conjunto de herramientas de recuperación. Si lo combinas con tus sesiones de estiramiento y estabilidad, comer bien te ayuda a moverte con más libertad, a recuperarte más rápido y a mantenerte fuerte semana tras semana.

Entrenamiento cruzado y entrenamiento de fuerza
El entrenamiento cruzado y el entrenamiento de fuerza mejoran la forma física y la potencia que respaldan tus millas, mientras que Stretch & Stability lo une todo al mejorar la movilidad, el control y la recuperación. Los tres funcionan de la mano para ayudarte a correr con más fuerza, mantener la constancia y evitar lesiones.
Entrenamiento cruzado incluye actividades como andar en bicicleta, nadar, remar o usar la máquina elíptica. Estos ejercicios mejoran el estado cardiovascular sin el impacto repetitivo de correr, lo que te ayuda a mantenerte activo mientras descansas las piernas. Cuando se combina con Stretch & Stability, el entrenamiento cruzado se siente más suave y eficiente, gracias a la movilidad y el control adicionales que has desarrollado.
Entrenamiento de fuerza se enfoca en las pantorrillas, los cuádriceps, los glúteos, los isquiotibiales y el tronco, los músculos clave que impulsan y protegen tu carrera. Incluso una o dos sesiones cortas por semana pueden mejorar la economía al correr entre un 8 y un 12%, lo que significa que recorrerás más terreno con menos esfuerzo. Combínalo con Stretch & Stability y obtendrás lo mejor de ambos mundos: fuerza para mejorar tu zancada y movilidad para moverte con libertad y recuperarte más rápido.
Con Runna, todas las partes de tu entrenamiento funcionan en conjunto, para que puedas entrenar de forma más inteligente y rendir al máximo.

Espacio mental
Las sesiones de estiramiento y estabilidad crean un espacio para reducir la velocidad, sintonizar y reconectarse con su cuerpo, lo que aumenta el equilibrio, la movilidad y el control que respaldan cada paso que da. Y lo que es igual de importante, aumentan la fuerza física y mental, lo que las hace tan valiosas para la cabeza como para las piernas.
Cada sesión es una oportunidad de practicar la paciencia, la concentración y la autoconciencia. Si te mueves despacio y con intención, observas estrechez, desequilibrios y pequeñas áreas de progreso que, de otro modo, podrían pasarse por alto. Semana tras semana, estas pequeñas mejoras se van acumulando: aumentan la confianza, refuerzan la constancia y reducen el riesgo de contratiempos.
Estas sesiones no se centran en buscar números o métricas de rendimiento. Se trata de escuchar, aprender y darle a tu cuerpo restablecer necesita. El resultado es una mentalidad más estable y tranquila que se refleja en cada carrera, lo que te ayuda a mantener la compostura cuando el entrenamiento es intenso.
Al entrenar el cuerpo y la mente, Stretch & Stability crea una resiliencia duradera, lo que te mantiene constante, te protege contra las lesiones y te da la fuerza necesaria para seguir progresando mucho después de que la motivación por sí sola se desvanezca.

Formulario
Tu forma de movimiento es tan importante como tu forma de correr. La forma en que te sientas, te pones de pie y te mueves en la vida diaria se refleja en la forma en que corres. La mala postura y los desequilibrios pueden generar tensión, desperdicio de energía e incluso lesiones con el paso del tiempo. Stretch & Stability te ayuda a restablecer esos patrones y a moverte con más control y conciencia.
Moverse bien hará lo siguiente:
- Mejora la postura para correr más alto y respirar mejor.
- Reduce el desperdicio de energía haciendo que cada zancada sea más suave y eficiente.
- Reduzca el riesgo de lesiones fortaleciendo los músculos estabilizadores y corrigiendo los desequilibrios.
La buena forma no tiene que ver con la perfección, sino con la conciencia. En cada sesión, concéntrese en:
- De pie con el tronco suavemente contraído.
- Mantener los hombros relajados y abiertos, no encorvados hacia adelante.
- Respirar de manera constante para mantener un movimiento fluido y consciente.
El progreso proviene de ajustes pequeños y consistentes. Cuanto más practiques en las sesiones de estiramiento y estabilidad, más natural será tener una buena postura y un movimiento más eficiente, tanto al correr como en la vida diaria.

Recuperación
Stretch & Stability es una de las mejores herramientas para la recuperación, pero funciona mejor cuando se combina con otros hábitos inteligentes.
Estas son algunas cosas clave en las que debes concentrarte:
- Dormir: Intente pasar de 7 a 9 horas cada noche. El sueño de calidad es cuando el cuerpo repara los tejidos, se adapta a la carga de entrenamiento y restaura la energía.
- Masaje y herramientas: La aplicación de espuma, las pistolas de masaje o los masajes deportivos ocasionales pueden complementar tu plan de estiramiento y estabilidad al centrarse en la tensión muscular más profunda.
- Nutrición e hidratación: Una dieta balanceada rica en proteínas, carbohidratos complejos y grasas saludables ayuda a reparar y repostar. Mantenerse hidratado mantiene las articulaciones flexibles y hace que la movilidad sea más eficaz.
- Recuperación activa: Las actividades suaves como caminar, andar en bicicleta o nadar mejoran el flujo sanguíneo y ayudan a que los músculos se relajen sin aumentar la tensión.
- Flexibilidad: Escucha siempre a tu cuerpo. Si estás inusualmente dolorido o fatigado, es mejor tomarte un día de descanso adicional o cambiar de entrenamiento que esforzarte y correr el riesgo de lesionarte.
A diferencia del entrenamiento de carreras, aquí no hay línea de meta: Stretch & Stability está diseñado para apoyar tu cuerpo semana tras semana, manteniéndote en movimiento con libertad y preparado para lo que sea que te depare el entrenamiento.

Engranaje
El equipo que utilizas para las sesiones de estiramiento y estabilidad puede marcar una gran diferencia tanto en la comodidad como en la eficacia. Esto es lo que debes tener en cuenta a la hora de preparar tu entrenamiento:
- Alfombra: Una colchoneta para yoga o ejercicios proporciona una superficie estable y antideslizante y protege las articulaciones durante los movimientos en el suelo.
- Espacio: Asegúrate de tener suficiente espacio para moverte libremente sin sentirte apretado; un espacio despejado te ayuda a concentrarte.
- utilería: Las herramientas sencillas, como bandas de resistencia, bloques de yoga o una pelota pequeña de estabilidad, pueden añadir variedad y ayudarte a progresar con el tiempo, aunque todas las sesiones se pueden realizar sin equipo.
- ropa: Use un kit ligero y flexible que permita un rango completo de movimiento. Evita cualquier cosa restrictiva alrededor de las caderas y los hombros, ya que estas son áreas clave que abrirás.
- Calzado: La mayoría de las personas prefieren ir descalzas o usar calcetines para estas sesiones, ya que mejoran el equilibrio y el control, pero los zapatos están bien si necesitas más apoyo.
- Música o entorno: A algunos corredores les gusta la música de fondo tranquila o el audio guiado; otros prefieren el silencio. Prepara cualquier cosa que te ayude a relajarte y a sintonizar.
Recuerde: cuanto más cómoda y familiar sea su configuración, más fácil será mantener la coherencia semana tras semana.

Destacado en:
Historias de Runnas
Preguntas frecuentes: Todo lo que necesita saber sobre el estiramiento y la estabilidad
¿Tengo que ser flexible para empezar?
No, en absoluto. No necesitas tocarte los dedos de los pies ni tener experiencia en yoga para empezar. Cada sesión está diseñada para todos los niveles, con movimientos simples y progresivos que se adaptan a ti donde estés y te ayudan a mejorar con el tiempo.
¿Con qué frecuencia debo hacer sesiones de estiramiento y estabilidad?
Incluso una sesión a la semana puede marcar una gran diferencia. La clave es la constancia: incluirla en tu rutina semanal para que se convierta en un hábito que te ayude a correr y a recuperarte.
¿Cuánto dura cada sesión?
Las sesiones son cortas y concentradas, por lo general alrededor de 20 a 30 minutos. Son fáciles de adaptar a tu semana, ya sea después de correr, en un día de descanso o cuando tengas tiempo.
¿Stretch & Stability me convertirá en un mejor corredor?
Sí. Al mejorar tu movilidad, postura y estabilidad abdominal, te moverás de manera más eficiente, te recuperarás más rápido y reducirás el riesgo de lesiones. Esto significa carreras más fuertes, mejor forma y más consistencia en el entrenamiento.
¿Qué equipo necesito?
Todo lo que necesitas es una alfombrilla y algo de espacio para moverte. Los extras opcionales, como una banda de resistencia o un bloque de yoga, pueden ayudarte con la variedad, pero las sesiones están diseñadas para que puedas realizarlas sin ningún tipo de equipo.
¿En qué se diferencia esto del yoga o el pilates?
Si bien el yoga y el pilates comparten algunos beneficios (como mejorar la flexibilidad, la fuerza muscular y la conciencia corporal), Stretch & Stability está diseñado específicamente para corredores. Por ello, se centra en las zonas que más necesitan los corredores (caderas, isquiotibiales, glúteos y tronco) y, al mismo tiempo, se centra en la fuerza funcional y la recuperación, que mejoran directamente tu forma de correr.
What if I miss a session?
No te preocupes, continúa donde lo dejaste. Perder una sesión ocasional no hará fracasar tu progreso, pero mantener la constancia a lo largo del tiempo es lo que ofrece los mayores beneficios.
¿Cuándo sentiré los beneficios?
La mayoría de los corredores notan cambios después de unas pocas semanas: se sienten más relajados, más equilibrados y se recuperan más rápido. Con el paso de los meses, estas mejoras se van acumulando, lo que te ayuda a mantenerte más saludable y constante en tu entrenamiento.
Inspiración

Stretch & Stability: What, why and how?
Corre más fuerte con sesiones semanales de estiramiento y estabilidad diseñadas para la recuperación y el control.

Los mejores consejos para maximizar su recuperación
Estos son todos nuestros mejores consejos para ayudarlo a recuperarse de sus duras sesiones lo más rápido posible y mantener esas lesiones a raya.

Los mejores consejos para prevenir lesiones
En este artículo, hemos cubierto nuestros mejores consejos para que tu viaje de carrera sea sostenible y agradable.