Running Advice

Escrito por

Ben Parker

-

April 26, 2024

September 5, 2025

Guía definitiva para correr con las piernas pesadas

Comprender tu cuerpo y escucharlo es esencial para convertirte en un mejor corredor.

Mujer estirando las piernas en una pista de atletismo

Como corredores, todos hemos pasado por eso. Todos nos hemos puesto nuestros calcetines de correr favoritos de y nos hemos atado nuestras nuevas zapatillas Hoka sólo para salir al asfalto con unas piernas que parecen de plomo. Esos días pasan, pero nos pasan a todos: tus pesadas piernas te arrastran en tu carrera. Pero antes de que sueltes un suspiro y abandones tu carrera, estamos aquí para ayudarte a superar esos días de piernas pesadas como la leyenda del running que eres.

Para escribir esta guía definitiva, hemos hablado con nuestros entrenadores de categoría mundial para descubrir los secretos para vencer a las piernas pesadas y transformarlas en potencias ligeras y ágiles. 

Ahora, prepárate para dejar a un lado el síndrome de la pierna de yunque y afrontar el asfalto con gracia, facilidad y posiblemente incluso algo de velocidad.

¿Por qué te pesan las piernas? Comprender a los culpables del arrastre

Antes de abordar de lleno el tema de las piernas pesadas, es superimportante comprender qué causa este fenómeno tan desagradable para ayudarte a evitar que se repita una y otra vez. Así que, para ayudarte a resolverlo, he aquí algunos de los factores que pueden estar contribuyendo a esa desagradable sensación de correr con las piernas pesadas:

- Fatiga muscular

- Recuperación inadecuada

- Deshidratación

- Alimentación inadecuada

- No hay suficientes días de descanso

- Mala calidad del sueño

- Ignorar la necesidad de carreras lentas

- Esforzarte demasiado en tus carreras anteriores

Sea lo que sea, si identificas las causas profundas, podrás abordarlas mejor y recuperar el paso.

¿Qué hacer para superar la pesadez de piernas?

Entonces, ¿qué puedes hacer para que las piernas pesadas se sientan más ligeras? Analicemos algunas estrategias que puedes incorporar a tu rutina de entrenamiento.

1. Prepara el escenario para el éxito

Si quieres empezar a correr con energía y con la sensación de "voy a machacarlo todo", se trata de crear el ritual perfecto previo a la carrera que te ayude a preparar tu cuerpo para rendir al máximo.

Encuentra una rutina previa a la carrera que te funcione, como por ejemplo

- Reabastécete con una comida equilibrada llena de hidratos de carbono y proteínas

- Hidrátate con agua o electrolitos

- Date tiempo suficiente para calentar con una serie de estiramientos dinámicos y ejercicios de movilidad

Se trata de preparar el terreno para una carrera exitosa cuidando tu cuerpo desde el principio.

2. Corre con sabiduría, no con fuerza

Cuando las piernas pesadas te golpean (o lo intentan), es esencial ajustar tu ritmo y tus expectativas en consecuencia.

Se trata de abrazar la sabiduría que conlleva correr, escuchar a tu cuerpo y correr a un ritmo más lento y cómodo siempre que sea necesario. Al fin y al cabo, el entrenamiento no consiste en speed; se trata de poner un pie delante del otro y mantener ese impulso.

Además, las carreras suaves son tan importantes para mejorar como las carreras rápidas (hablaremos de esto más adelante). Así que ten paciencia contigo mismo y confía en que tus pesadas piernas acabarán aligerándose.

3. Ten en cuenta tu forma y tu técnica

Correr con las piernas pesadas exige ajustar tu técnica. Concéntrate en mantener una buena forma de carrera y la postura correcta para optimizar tu gasto energético, lo que te ayudará a reducir cualquier tensión innecesaria en las piernas.

Mantén una postura erguida, activa los músculos centrales y procura dar un golpe con el mediopié en cada zancada.

Confía en nosotros: pequeños ajustes en tu mecánica de carrera pueden suponer un mundo de diferencia cuando intentas aliviar esa sensación de piernas pesadas.

4. Conquista la batalla en tu cabeza

Correr no es sólo un deporte físico; también es un juego mental.

Pero tenemos un pequeño truco para ti. La próxima vez que sientas las piernas pesadas, dite a ti mismo que tu mentalidad es tu arma secreta.

Utiliza la visualización, intenta hablarte a ti mismo en positivo y emplea algunas técnicas de distracción para apartar tu atención de la pesadez. Crea mantras, imagínate flotando sin esfuerzo, o simplemente sumérgete en un podcast inspirador de running , lista de reproducción o cualquier otra cosa que te guste.

Deja que tu mente sea el catalizador que te impulse en esos momentos de piernas pesadas.

5. Recuerda que las carreras lentas son tan buenas como las rápidas

Puede que las carreras lentas no tengan el brillo y la emoción de los entrenamientos rápidos y duros, pero desempeñan un papel crucial en tu entrenamiento, especialmente cuando las piernas cansadas necesitan algo de cariño.

Las carreras lentas permiten que tu cuerpo se recupere y se recargue, a la vez que te mantienen centrado en ese objetivo, carrera, prueba o reto. Mejoran la resistencia, aumentan la capacidad aeróbica y mejoran tu sistema cardiovascular, todo lo cual es beneficioso, independientemente de si estás entrenando para tu primer 5k o para un ultramaratón.

Pero aquí está la parte realmente épica: Al correr a un ritmo fácil, casi conversacional, estás dando a tus cansadas piernas un descanso de la intensidad de alto impacto, reduciendo el riesgo de lesión. Y, por si fuera poco, las carreras lentas también ayudan a desarrollar la fortaleza mental, ya que aprendes a abrazar el camino en lugar de obsesionarte con la línea de meta y el cronómetro en tu muñeca.

Así que, cuando sientas las piernas cansadas, no subestimes el poder de una carrera lenta. Es una oportunidad para volver a conectar con tu amor por el running y encontrar consuelo en el suave ritmo de tus pasos.

6. Alimenta esas piernas pesadas

Cuando las piernas pesadas atacan, alimentar tu cuerpo con los alimentos adecuados puede marcar una inmensa diferencia. Se trata de nutrir tus músculos y aportarles los nutrientes necesarios, lo cual es clave para superar esa sensación de arrastre en la parte inferior del cuerpo.

Para hacerlo con eficacia, intenta cargarte de hidratos de carbono complejos como cereales integrales, boniatos y quinoa para reponer esas reservas de glucógeno y mantener tus niveles de energía. Después, intenta incorporar proteínas magras como pollo, pescado, tofu o lentejas para apoyar esa reparación muscular tan necesaria.

Mejor aún, hay un montón de tentempiés para después de correr que te ayudarán a recuperarte. Y ya que hablamos de combustible, no olvides el poder de las frutas y verduras, que aportan vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales para combatir la inflamación y favorecer la circulación.

Básicamente, con el combustible adecuado, las piernas pesadas no tienen ninguna oportunidad contra tu zancada imparable.

7. Trata tus piernas con amor y cuidado

Si hay algo que todo experimentado llega a aprender de un modo u otro, es esto: la recuperación es tan importante como la propia carrera.

Así que, después de una carrera exigente, y especialmente de una en la que las piernas se hayan puesto pesadas, asegúrate de dar prioridad a una recuperación adecuada y al autocuidado. Aquí tienes algunas ideas:

- Regálate un estiramiento relajante después de correr

- Disfruta de una sesión de foam rolling para liberar tensiones y ayudar a la recuperación muscular

- Aprovecha los días de descanso

- Date un baño relajante con todas las lociones

- Alimenta tu cuerpo con alimentos nutritivos que repongan tus reservas de energía.

Tus piernas se merecen todo el amor extra que puedan recibir en momentos como éste.

Resumiendo: Escucha a tu cuerpo y ajusta tu entrenamiento según sea necesario

Las piernas pesadas pueden intentar ralentizarte, pero eso no tiene por qué ser algo malo ni una razón para volver a poner los zapatos junto a la puerta. En lugar de eso, sé consciente de lo que te dice el cuerpo, empieza con el ritual adecuado antes de correr y ajusta el ritmo a medida que avanzas.

Y recuerda que las carreras suaves y la recuperación son tan importantes para alcanzar tus objetivos como las carreras umbrales y las sesiones de velocidad. Incluso en los días de piernas pesadas, cada paso que das te acerca más a convertirte en el corredor imparable que aspiras a ser.

Así que cálzate esas zapatillas, acepta el reto y ve a conquistar esas piernas pesadas como la estrella del running que eres.

Para más ideas, inspiraciones, historias y técnicas de carrera, síguenos en Instagram.

Para llevar tu carrera al siguiente nivel, únete a Runna y obtén un plan de carrera personalizado, adaptado a tus objetivos y a tu capacidad para correr.

Ben Parker

Ben Parker

Ben es entrenador profesional de running desde hace más de seis años. Ha trabajado con todo tipo de personas, desde principiantes hasta atletas de élite. Ben también es Entrenador de Atletismo de Inglaterra, Entrenador IRONMAN, Entrenador Personal e Instructor de Pilates, además de ser uno de los fundadores de Runna.

Artículos similares