Nuevo en correr
Cada corredor es diferente, por eso la mejor manera de empezar es con un plan que se adapte a tu estado físico, tus objetivos y tu estilo de vida, que te brinde la estructura y la confianza necesarias para crecer desde el primer día.

Cómo empezar a correr
Ya sea que tu objetivo sea correr tus primeros 5 km, mejorar tu estado físico o volver a correr después de un tiempo fuera, la clave es comenzar de manera estable y mantenerse constante. Si te concentras en tu forma física, elaboras una rutina semanal y respaldas tu entrenamiento con ejercicios de fuerza, recuperación y una buena nutrición, te prepararás para el éxito desde el principio.
Un primer hito popular es correr 5 km sin parar. Con alrededor de 5 millas, es una meta alcanzable para casi cualquier persona, incluso si empiezas sin experiencia corriendo o no te sientes especialmente en forma en este momento. Una vez que puedas cubrir la distancia con comodidad, puedes esforzarte por correr más rápido o incluso apuntarte a tu primera carrera.
El paso más importante es la coherencia. Estas son algunas maneras de hacer que se mantenga:
• Crea una rutina semanal con algunas carreras que puedas repetir cada semana.
• Agregue sus sesiones a su calendario para que pasen a formar parte de su agenda.
• Inscríbete en una carrera de 5 km para marcarte un objetivo motivador.
• Corre con amigos o en un club local para que sea social y divertido.
La mejor manera de unir todo esto es con una estructura. Runna creará un plan personalizado para principiantes que se adapte a tus objetivos, cronograma y preferencias, y te guiará en cada carrera para que puedas empezar con buen pie desde el primer día.

¿Por qué elegir nuestros planes de correr para principiantes?
Sea cual sea tu punto de partida o tu objetivo, te proporcionaremos el plan, la orientación y el apoyo para desarrollar un hábito de correr que se mantenga.
Cómo empezar
Empezar a correr debería ser algo sencillo y con apoyo, y con Runna, es así.
Elige tu plan
Elija su punto de partida y crearemos un plan que se adapte a usted, ya sea que sea nuevo, que regrese o que esté en mejor forma.
Descargar la app
Descarga la aplicación, inicia sesión y tendrás tu plan de entrenamiento completo, con carreras, consejos y orientación, al alcance de tu mano.
¡Corre, corre, corre!
Solo tienes que pulsar «Ir» y seguir adelante. Cada sesión está desglosada para ti, para que siempre sepas exactamente qué hacer.
Alcanza ese objetivo
Sigue el plan y alcanzarás tu primer hito, ya sea hacer los primeros 5 km, mejorar tu estado físico o simplemente hacer que correr sea parte de tu vida.
Explicación de los entrenamientos
Tu plan para principiantes incluye una combinación de sesiones, cada una diseñada para ayudarte a correr, mejorar tu forma física de forma segura y seguir progresando.
Consejos para empezar a correr
Estos consejos respaldados por expertos lo ayudarán a entrenar de manera más inteligente, evitar lesiones y mantenerse motivado. Desde el ritmo y la recuperación hasta el equipo y la mentalidad, descubre solo un pequeño fragmento de todos los consejos y consejos de nutrición y entrenamiento que tendrás al alcance de la mano con un plan de entrenamiento de Runna.
Nutrición
El entrenamiento es solo una parte de la ecuación: lo que comes tiene un gran impacto en cómo te sientes y en tu rendimiento. Una buena nutrición te dará la energía necesaria para entrenar, ayudará a tu cuerpo a adaptarse y acelerará la recuperación.
- Mantenga un alto contenido de proteínas para apoyar la reparación muscular.
- Coma carbohidratos adicionales antes de las carreras o los entrenamientos más duros.
- Prueba la cafeína durante el entrenamiento si quieres aumentar la velocidad o la concentración.
Los carbohidratos son especialmente útiles para los principiantes. Los carbohidratos complejos como la avena, los cereales integrales, la quinua, las batatas, las frutas y las verduras proporcionan energía de liberación lenta y mantienen la sensación de estabilidad. Trate de no consumir mucha azúcar, ya que esto puede provocar picos y caídas de energía.
Nutrición para el día de la carrera
Si tu primer objetivo es correr una prueba de 5 km, mantén las pilas sencillas para el día de la carrera:
- Coma una comida rica en carbohidratos de 2 a 3 horas antes del comienzo.
- Limite las proteínas, las grasas y la fibra antes de correr, ya que ralentizan la digestión y pueden resultar pesadas.
- Sigue con los alimentos que hayas probado durante el entrenamiento. Nada nuevo el día de la carrera.
Consejo: Para muchos corredores, un refrigerio ligero en carbohidratos más cerca de la carrera también puede ayudar, pero solo si es algo que se prueba durante el entrenamiento.

Entrenamiento cruzado y entrenamiento de fuerza
Añadir el entrenamiento cruzado y el entrenamiento de fuerza a tu plan de carrera te ayuda a lograr dos cosas: reducir el riesgo de lesiones y mejorar tu rendimiento.
Entrenamiento cruzado es cualquier actividad que mejora el estado físico sin el mismo impacto que correr. Andar en bicicleta, nadar, remar o usar la máquina elíptica son excelentes opciones. Estos ejercicios mantienen fuerte su motor aeróbico y, al mismo tiempo, reducen la tensión en las piernas. También son una forma útil de mantenerte activo si tienes problemas o si quieres añadir variedad a tu semana. Elegir algo que te guste hace que sea más fácil mantener la constancia.
Entrenamiento de fuerza es una de las maneras más eficaces de mejorar tanto el rendimiento como la resistencia a las lesiones. Desarrollar la fuerza muscular mejora la economía de carrera entre un 8 y un 12%, lo que significa que puedes correr más rápido con menos esfuerzo. Los músculos más fuertes también soportan mejor el impacto, lo que reduce el riesgo de lesiones. Concéntrese en las pantorrillas, los cuádriceps, los glúteos, los isquiotibiales y el tronco.
Incluso una o dos sesiones cortas de fortalecimiento por semana pueden marcar una gran diferencia. Con Runna, puedes añadir a tu plan sesiones de fortalecimiento para principiantes, diseñadas para adaptarse a tu horario y capacidad.

Ritmo
Para los principiantes, marcar el ritmo no consiste en marcar divisiones exactas en un reloj. Se trata de encontrar niveles de esfuerzo que te permitan progresar sin agotarte.
Estos son los principales enfoques:
- Ritmo al correr: Comience con intervalos de caminata y carrera, ajustando el equilibrio a medida que vaya mejorando. Por ejemplo, alterna 1 minuto de carrera con 1 o 2 minutos de caminata. Aumente gradualmente los segmentos de carrera y acorte los de caminata.
- Ritmo conversacional: En carreras fáciles, deberías poder mantener una conversación sin jadear. Este es tu ritmo básico para aumentar tu resistencia.
- Ritmo basado en el esfuerzo: Piense en el esfuerzo en una escala del 1 al 10. Las carreras fáciles deberían ser de 3 a 4, las constantes de 5 a 6 y las más difíciles (como zancadas o intervalos cortos) alrededor de 7 a 8.
La clave es la paciencia. Correr más despacio de lo esperado es normal: le permite al cuerpo adaptarse, mejorar su estado físico y reducir el riesgo de lesiones. A medida que te hagas más fuerte, tu «ritmo fácil» se acelerará de forma natural. Runna proporciona una guía de ritmo para cada sesión para que siempre sepas qué tan difícil es correr.

Formulario
Una buena forma hace que correr sea más suave, seguro y agradable, especialmente cuando recién comienzas. Las pequeñas mejoras en la forma física pueden ayudarte a conservar energía, reducir el impacto y reducir el riesgo de lesiones.
- Postura: Corre erguido, con el pecho abierto y los hombros relajados. Imagina una cuerda que tira suavemente de ti hacia arriba.
- Zancada: Mantenga sus pasos ligeros, cortos y rápidos en lugar de largos y pesados. Esto reduce el impacto y contribuye a la eficiencia.
- Brazos: Mueva los brazos hacia adelante y hacia atrás, no sobre su cuerpo. Relaje las manos, sin apretar los puños.
- Relajación: Mantenga la cara, la mandíbula y los hombros sueltos. La tensión desperdicia energía.
La forma requiere práctica y no cambiará de la noche a la mañana. Concéntrate en una señal a la vez, como correr alto o mantener zancadas ligeras, hasta que te sientas natural.

Recuperación
Tu cuerpo progresa cuando descansas, no solo cuando entrenas. La recuperación es especialmente importante para los nuevos corredores, porque los músculos, las articulaciones y el sistema cardiovascular se están adaptando a un nuevo tipo de estrés. Hacerlo bien te mantendrá sano, constante y motivado.
- Dormir: Apunte a unas 8 horas por noche. El sueño es cuando el cuerpo repara el tejido muscular, equilibra las hormonas y restaura la energía. Si puedes, mantén una rutina constante a la hora de dormir.
- Nutrición para la recuperación: Después de correr, recarga energías con una mezcla de carbohidratos para reponer el glucógeno y las proteínas para reparar los músculos. Incluso un simple tentempié, como yogur con fruta o pan tostado con mantequilla de frutos secos, puede marcar la diferencia.
- Trabajo de movilidad: El yoga, el pilates o los estiramientos simples ayudan a reducir la rigidez, mejorar el rango de movimiento y mantener la sensación de ligereza en los pies. Solo 10 minutos después de correr pueden ser muy útiles.
- Masaje y herramientas: Los rodillos de espuma, las pistolas de masaje o un masaje deportivo ocasional pueden aliviar la tensión muscular y promover el flujo sanguíneo. Comience con suavidad; incluso unos pocos minutos en los principales grupos musculares, como las pantorrillas y los cuádriceps, pueden acelerar la recuperación.
- Recuperación activa: No todo descanso tiene por qué significar no hacer nada. Caminar, andar en bicicleta suavemente o nadar ayudan a la circulación y reducen el dolor sin ejercer una presión adicional sobre el cuerpo.
- Escucha a tu cuerpo: Espere sentir algo de dolor muscular en las primeras semanas. Si el dolor se siente agudo, persistente o inusual, tómese un día de descanso adicional. La constancia a lo largo del tiempo es más importante que forzar cada ejecución.
Recuerda: el descanso es parte del entrenamiento, no un descanso del mismo.

Engranaje
El equipo adecuado no hará que corras más rápido al instante, pero puede hacer que correr sea mucho más cómodo y reducir el riesgo de lesiones. Un calzado mal ajustado o la ropa equivocada pueden hacer que correr sea difícil, mientras que el equipo adecuado te ayuda a concentrarte en el placer de moverte.
- Zapatos: La compra más importante para cualquier corredor. Unas buenas zapatillas para correr absorben los impactos, apoyan la zancada y reducen el riesgo de lesiones. Si puedes, visita una tienda para correr; muchas ofrecen análisis de la marcha o pruebas en cinta rodante para encontrar el par adecuado
- ropa: Los tejidos técnicos como el poliéster o el nailon absorben el sudor y se secan rápidamente, lo que te mantiene cómodo. Ponte ropa ligera y transpirable cuando hace más frío.
- Reloj para correr o rastreador GPS: El seguimiento de tus carreras te ayuda a mantenerte motivado y a medir el progreso. Los principiantes pueden empezar con una aplicación de teléfono, pero los relojes de marcas como Garmin, Coros o Apple pueden ofrecer información adicional. Runna se sincroniza con Garmin, Apple Watch, Coros y Strava para tener todo en un solo lugar.
- Accesorios: Un cinturón o un brazalete para correr facilitan el transporte del teléfono, las llaves o un pequeño refrigerio. En condiciones más cálidas, las bolsas de hidratación o los biberones portátiles pueden ayudar, incluso en carreras más cortas.
- Protección contra el clima: En verano, usa un protector solar con alto factor de protección solar y considera ponerte una gorra o visera para protegerte del sol. En climas más fríos, los guantes, las cintas para la cabeza o las capas térmicas pueden hacer que correr sea mucho más agradable.
Regla de oro: usa tu entrenamiento para descubrir qué es lo que mejor te funciona para que el día de la carrera (o tu primera carrera importante) sea suave y sin estrés.

Destacado en:
Historias de Runnas
Preguntas frecuentes: Todo lo que necesitas saber para empezar a correr
Distancia de 5 km: ¿cuánto mide 5 km en millas?
Un 5k equivale a 5 kilómetros, que son aproximadamente 3,1 millas.
¿Cuánto tiempo me llevará correr 5 km sin pausas para caminar?
Si nunca has corrido antes, aumentar tu resistencia hasta una distancia de 5 km suele tardar entre 6 y 12 semanas.
Una de las mejores maneras de lograrlo es usar nuestro plan para principiantes, que dura 8 semanas y te ayudará a mejorar gradualmente tu capacidad de correr con sesiones de caminata y carrera para correr 5 km de una sola vez.
¿Qué plan de carrera debo elegir?
Elige un plan de carrera que se adapte a tu nivel de condición física y a tu horario. Para cada plan, puedes establecer la cantidad de sesiones de entrenamiento que deseas realizar cada semana y agregar ejercicios de fuerza opcionales para ayudarte a estar más en forma y saludable.
¿A qué hora de 5 km debo aspirar?
Si eres un principiante o te estás recuperando después de un largo descanso de la carrera, ¡el objetivo de correr 5 kilómetros ya es un objetivo fantástico!
Cuando comiences a correr 5 km en menos de 60 minutos, puedes usar uno de nuestros planes de 5 km más rápidos para mejorar tu rendimiento al correr.
Entrenamiento de 5 km y lesiones: ¿Qué debo hacer si me estoy recuperando de una lesión?
Si te estás recuperando de una lesión, relacionada con correr o no, debes tomártelo con calma y escuchar a tu cuerpo. Consulta con el médico antes de empezar a correr para determinar un cronograma para volver a correr.
Una vez que recibas su luz verde, puedes hacer una prueba de trote de 1 minuto y una prueba de salto de 30 segundos para ver si sientes dolor. Luego, cuando estés listo para tu primera carrera, haz una prueba de 10 minutos dividida en intervalos de 2 minutos para ver cómo te sientes.
Leer más sobre entrenamiento posterior a la lesión.
Si sientes dolor de rodilla después de correr, esto no suele estar relacionado con ningún traumatismo o lesión específica, sino que puede ser un indicador de una mala técnica de carrera o simplemente de que te has fijado una meta semanal de kilometraje demasiado ambiciosa.
Descubra cómo controlar la rodilla de un corredor de forma segura y eficiente.
¿Cómo puedo mejorar mi tiempo de 5 km?
Si puedes correr 5 kilómetros en menos de 60 minutos, puedes empezar a trabajar para mejorar tu tiempo de 5 km con un plan de entrenamiento de 5 km más rápido y personalizado.
Los planes de Runna utilizan diferentes tipos de carreras, como el entrenamiento a intervalos y ritmo, las carreras largas y los trabajos de velocidad, para ayudarte a mejorar gradualmente tu rendimiento y tu tiempo de finalización de 5 km.
Running and general fitness: Do I need to do strength training to run?
El entrenamiento de fuerza no es obligatorio, pero es una gran adición al programa de entrenamiento de cualquier corredor. Puede ayudarte a mejorar tu economía al correr, convirtiéndote en un corredor más rápido y fuerte, y también a reducir el riesgo de lesiones. Todos ganan, ¿verdad?
Con Runna, puedes añadir sin problemas sesiones de entrenamiento de fuerza personalizadas a tus planes de carrera.
¿Cuál es el primer objetivo al correr al que debo aspirar como principiante?
Si eres nuevo en la carrera, el objetivo de correr 5 km en menos de 60 minutos o sin detenerte a caminar es una meta fantástica para empezar.
Con él, puede establecer una base sólida de una (¡ojalá!) El hábito de correr de por vida, en el que mejoras progresivamente tu rendimiento al correr y te estableces nuevas metas a medida que avanzas.
Luego, puedes empezar a entrenar para tu primera carrera de 5 km con uno de nuestros programas de carreras de 5 km más rápidos.
Con Runna, puedes obtener un plan de carrera personalizado que te ayudará a alcanzar cualquier objetivo, independientemente de tu nivel actual.
Inspiración

La mejor guía de entrenamiento de 5 km
Todos los consejos de entrenamiento que necesitas para subir de nivel en tu recorrido de 5 km, desde el kilometraje hasta los tipos de entrenamiento.

Cómo mejorar tu forma de correr
¿Quieres correr de manera eficiente y reducir las probabilidades de lesionarte? ¡Estos son nuestros mejores consejos sobre cómo mejorar tu forma de correr y correr con más fuerza!

Lista de verificación de 5 y 10 km: todos los elementos esenciales para una carrera sin problemas
¿Estás listo para tu próxima carrera de 5 o 10 km? Asegúrate de tener todos los elementos esenciales que necesitas llevar a la línea de salida para una carrera sin problemas, ¡y prepárate para establecer un nuevo PR!