Plan de recuperación posterior a la carrera
La medalla está en tu cuello, ahora es el momento de recuperarte bien. Un plan de recuperación inteligente te ayuda a descansar, repararte y volver al entrenamiento descansando y listo para tu próxima meta.

Cómo entrenar después de una carrera
En primer lugar, ¡enhorabuena por terminar la carrera! Ya sea la primera vez que recorres la distancia u otro hito en tu carrera, esa meta es un momento del que estar orgulloso. Pero la recuperación es tan importante como el entrenamiento, y lo que hagas ahora determinará la rapidez con la que te recuperes y la fuerza con la que te sientas de cara a tu próximo objetivo.
Las carreras exigen mucho a tu cuerpo, sin importar la distancia. Los músculos, las articulaciones y las reservas de energía necesitan tiempo para repararse. Si vuelves al entrenamiento completo demasiado rápido, corres el riesgo de lesionarte o agotarte; si te recuperas de la manera correcta, volverás más fresco, en forma y más motivado que nunca.
El éxito se basa en el equilibrio. De 5 a 6 días de descanso adecuado, un poco de entrenamiento cruzado ligero y carreras fáciles te ayudan a mantenerte activo sin sobrecargar tu sistema. Combínalo con un buen sueño, una nutrición inteligente y ejercicios de movilidad, y le darás a tu cuerpo exactamente lo que necesita para adaptarse y fortalecerse.
La mejor manera de unirlo todo es con un plan de recuperación estructurado. Los programas de Runna de 3 semanas para después de la carrera están diseñados para guiarte en esta transición crucial, con opciones personalizadas para corredores principiantes, de nivel intermedio, avanzado y élite, para que te recuperes bien, mantengas tu forma física y te prepares para tu próximo desafío.

¿Por qué elegir nuestro plan de recuperación después de la carrera?
No importa lo lejos que hayas corrido o lo rápido que hayas corrido, te daremos todo lo que necesitas para recuperarte y volver con más fuerza.
Cómo empezar
Runna simplifica la recuperación. Desde tu primer día de descanso hasta acumular kilometraje, sabrás exactamente cómo recuperarte con más fuerza.
Elige tu plan
Selecciona el plan de recuperación posterior a la carrera que se adapte a tu experiencia y distancia. Te guiaremos en tu recuperación, adaptándola a tu estado físico, rutina y horario.
Descargar la app
Descarga la aplicación, inicia sesión y tendrás tu plan de entrenamiento completo, con carreras, consejos y orientación, al alcance de tu mano.
¡Corre, corre, corre!
Solo tienes que pulsar «Ir» y seguir adelante. Cada sesión está diseñada de forma clara, para que siempre sepas exactamente qué hacer.
Alcanza ese objetivo
Sigue tu plan y terminarás sintiéndote renovado, libre de lesiones y listo para afrontar tu próximo desafío.
Explicación de los entrenamientos
Tu plan de recuperación después de la carrera incluye una combinación de sesiones, cada una con un propósito claro. Esto es lo que son y cómo te ayudarán a recuperarte.
Consejos para tu recuperación después de la carrera plan de entrenamiento
Estos consejos respaldados por expertos lo ayudarán a recuperarse de manera más inteligente, evitar lesiones y mantenerse motivado. Desde la movilidad y la nutrición hasta la mentalidad y los pasos a seguir, descubre solo un vistazo de las estrategias de recuperación y los consejos de entrenamiento que tendrás al alcance de la mano con un plan Runna para después de la carrera.
Nutrición
La recuperación no termina en la línea de meta: lo que comes en las semanas posteriores a una carrera tiene un gran impacto en la rapidez con la que te recuperas y en la fortaleza que sientes al avanzar. El repostaje inteligente ayuda a reparar los músculos, recuperar la energía y prepararte para el siguiente bloque de entrenamiento.
Justo después de la carrera: Combine carbohidratos y proteínas (como un batido, huevos en pan tostado o yogur con fruta) en un plazo de 30 a 60 minutos para impulsar la reparación muscular y la reposición de glucógeno.
Primeros días: Mantenga las comidas ricas en alimentos integrales (proteínas magras, carbohidratos complejos y verduras coloridas) para reducir la inflamación y acelerar la recuperación. Mantente hidratado y reemplaza los electrolitos, especialmente si has corrido mucho tiempo.
Durante las semanas siguientes: Cambie de comidas centradas exclusivamente en la recuperación a una alimentación equilibrada que respalde un entrenamiento ligero. Mantenga un alto contenido de proteínas para la reparación, los carbohidratos estables para obtener energía y las grasas saludables para la salud hormonal y articular.
Tu apetito y tus necesidades pueden variar según la distancia de la carrera; escucha a tu cuerpo y ajusta las porciones en consecuencia. Piensa en estas tres semanas como un reinicio: recarga combustible y no solo te recuperarás más rápido, sino que también volverás a entrenar con más fuerza y mejor preparado para lo que viene.

Entrenamiento cruzado y entrenamiento de fuerza
Añadir el entrenamiento cruzado, la fuerza y la movilidad a tu recuperación después de la carrera te ayuda a recuperarte más rápido y a prepararte para lo que viene.
Entrenamiento cruzado: Las actividades como andar en bicicleta, nadar o remar le dan al cuerpo un descanso del impacto repetitivo de correr y, al mismo tiempo, mantienen intacta su aptitud aeróbica. Aumentan la circulación, alivian el dolor y proporcionan variedad durante esta fase de menor intensidad para que puedas mantener la constancia sin sobrecargar las piernas cansadas.
Entrenamiento de fuerza: La recuperación es el momento ideal para reconstruir los grupos musculares clave: pantorrillas, cuádriceps, glúteos, isquiotibiales y tronco. Los músculos más fuertes soportan mejor los impactos, reducen el riesgo de lesiones y te preparan para los bloques de entrenamiento más duros que tienes por delante. Incluso una o dos sesiones cortas a la semana pueden marcar una gran diferencia.
Movilidad, pilates y yoga: Complementan la recuperación al mejorar la flexibilidad, restablecer el rango de movimiento y reequilibrar la postura después de la tensión de las carreras. También te dan espacio para recuperarte mentalmente y, al mismo tiempo, te permiten moverte bien durante las semanas entre la carrera y el entrenamiento completo.
El plan de recuperación posterior a la carrera de Runna reúne la carrera, la fuerza y la movilidad en un programa perfecto, para que regreses más rápido, más fuerte y listo para tu próximo objetivo.

Ritmo
Las carreras ejercen presión sobre los músculos, las articulaciones y el sistema nervioso, por lo que la estrategia de ritmo más inteligente para la recuperación es contenerse, incluso cuando te sientas preparado para hacer más.
Semana 1: Descanso completo y recuperación activa
Tómese de 5 a 6 días sin correr por completo. Los movimientos ligeros, como caminar, hacer yoga o andar en bicicleta con facilidad, están bien, pero resiste las ganas de correr demasiado pronto. El verdadero descanso permite que los tejidos se reparen y se repongan las reservas de energía.
Semana 2: Fácil vuelta a la marcha
Comience con carreras cortas y de ritmo conversacional. Manténgalas más despacio que su ritmo fácil habitual; considérelo como sacudir las piernas, no como un entrenamiento. En el caso de maratones o de mayor duración, reduce la actividad aún más con menos salidas más cortas.
Semana 3: Progresión gradual
La mayoría de las carreras deberían seguir siendo fáciles, pero si te sientes bien, agrega algunas zancadas (de 10 a 20 segundos de carrera más rápida) al final de la carrera. No se trata de ejercicios, solo de una forma de recuperar el volumen de actividad. Mantén intervalos o tempos estructurados hasta que te recuperes por completo.
Regla de oro: las carreras de recuperación deberían parecer más fáciles de lo que esperas. Si sientes la tentación de esforzarte, reduce la velocidad. La disciplina que demuestras ahora garantiza que regreses más fuerte, sin lesiones y listo para tu próximo objetivo.

Formulario
Tu forma de correr es tan importante en la recuperación como en el entrenamiento. Moverse de manera eficiente hará lo siguiente:
- Reduce el impacto en los músculos y las articulaciones cansados.
- Ahorra energía para que tus carreras fáciles sean realmente fáciles.
- Reduce el riesgo de que las molestias posteriores a la carrera se conviertan en lesiones.
Después de una carrera, la forma puede perder forma porque la fatiga persiste. En las semanas de recuperación, concéntrese en lo básico:
- Corre erguido con los hombros relajados.
- Mantenga las zancadas cortas, ligeras y controladas.
- Conduce los brazos suavemente para mantener el ritmo sin forzar el ritmo.
- Relaje la cara, las manos y la mandíbula para evitar la tensión.
Estas carreras fáciles son la oportunidad perfecta para restablecer y reforzar los buenos hábitos. Presta atención a la postura y a los movimientos suaves para que la forma eficiente se convierta en algo natural antes de tu próximo bloque de entrenamiento.
Los ajustes pequeños y consistentes ahora te ayudarán a correr con más libertad y a reducir el riesgo de lesiones a largo plazo.

Recuperación
Cruzar la línea de meta consume más cantidad de tu cuerpo que la mayoría de las semanas de entrenamiento, lo que hace que las semanas posteriores a la carrera sean cruciales. Este es el momento de dejar que los músculos, las articulaciones y la mente se restablezcan antes de volver a fortalecerse.
Estas son las áreas en las que centrarse:
- Dormir: Intente pasar de 7 a 9 horas, especialmente durante la primera semana, para acelerar la recuperación muscular y reponer energía.
- Nutrición e hidratación: Las comidas después de la carrera ricas en proteínas y carbohidratos complejos ayudarán a reparar el daño muscular y a reponer el glucógeno. Mantén tus líquidos y electrolitos bien cargados para combatir la fatiga.
- Movilidad y flexibilidad: Las sesiones suaves de estiramiento, yoga o pilates mantienen los músculos flexibles y evitan que la rigidez se acumule durante las semanas con menos kilometraje.
- Masaje y herramientas: El enrollado de espuma, las pistolas de masaje o un masaje deportivo profesional pueden aliviar los puntos doloridos y mejorar la circulación, algo especialmente útil después del duro día de la carrera.
- Recuperación activa: Los movimientos de bajo impacto, como nadar, andar en bicicleta o caminar, aumentan el flujo sanguíneo sin sobrecargar las piernas ya cansadas.
- Escucha a tu cuerpo: La recuperación no es lineal. Algunos días te sentirás preparado para volver a moverte, mientras que otros tal vez necesites descansar por completo. Ambos son parte del proceso.
Piensa en la recuperación como el puente entre terminar la carrera y empezar el siguiente capítulo.

Engranaje
La equipación que utilices después de una carrera puede marcar una gran diferencia en la rapidez y comodidad con la que te recuperas. Esto es lo que debes tener en cuenta durante las semanas de recuperación:
- Zapatos: Usa zapatillas bien acolchadas y que brinden apoyo en lugar de zapatillas ligeras. Tus piernas han sufrido un golpe fuerte: ahora lo más importante es la comodidad y la protección.
- ropa: Los tejidos suaves y transpirables (como las camisetas técnicas o las mallas de compresión) reducen la irritación e incluso pueden favorecer la circulación a medida que los músculos se reparan.
- Herramientas de recuperación: Los rodillos de espuma, las bolas de masaje o las pistolas de masaje pueden ayudar a liberar la tensión y mejorar el flujo sanguíneo. Los calcetines de compresión también son excelentes para reducir la hinchazón y acelerar la recuperación.
- Accesorios: Si corres o caminas con poco esfuerzo, un cinturón de hidratación o un biberón de mano pueden ser útiles para mantenerte lleno. Las semanas de recuperación se centran en reponer, no en agotar.
- Protección solar: Incluso durante las sesiones más fáciles, proteja su piel. El protector solar con alto factor de protección solar es una forma sencilla de evitar el estrés adicional en el cuerpo.
El objetivo aquí no es probar algo nuevo, sino apoyar la recuperación del cuerpo y hacer que cada sesión fácil sea restauradora.

Destacado en:
Historias de Runnas
Preguntas frecuentes: Todo lo que necesita saber sobre la recuperación después de la carrera
¿Puedo hacer ejercicio después de una carrera?
Después de una carrera intensa, lo mejor es tomarse las cosas con calma, al menos durante uno o dos días. Las actividades ligeras como caminar, hacer yoga o estirarse son ideales, pero trata de evitar los entrenamientos intensos inmediatamente después de una carrera para que tu cuerpo se recupere adecuadamente y evitar lesiones.
¿Qué cosas debo hacer después de una carrera?
Después de una carrera, hidrátate bien, come una comida balanceada rica en proteínas y carbohidratos y haz algunos estiramientos suaves. El descanso es crucial. También puedes recibir un masaje deportivo o usar un rodillo de espuma para aliviar el dolor muscular y mejorar el flujo sanguíneo.
¿Qué cosas no debo hacer después de una carrera?
Evite los entrenamientos intensos, levantar objetos pesados o cualquier actividad de alto impacto. Si sientes dolor o notas alguna molestias eso es completamente normal, pero no debes ignorarlo: esta es la forma en que tu cuerpo te dice que necesita descansar.
¿Cuál es la mejor manera de recuperarme después de una carrera de 10 km?
Comience con una rehidratación adecuada y un refrigerio e intente comer una comida balanceada dentro de 1 a 2 horas después de terminar. Haga estiramientos para refrescarse y masajee las zonas doloridas con un rodillo de espuma o una pelota de masaje.
En los próximos días, concéntrese en la recuperación activa y salga a correr por primera vez con facilidad.
¿Cómo puedo recuperarme después de una media maratón?
Hidrátate bien y come alimentos nutritivos para reponer las reservas de energía.
Una distancia más larga, como una media maratón, puede requerir unos días de descanso (activo). Hacer estiramientos, nadar y caminar son maneras excelentes de mantenerse activo mientras se recupera. Vuelva a correr después de unos días y comience con una carrera fácil para ver cómo se siente su cuerpo.
¿Cómo puedo recuperarme después de una maratón o una ultramaratón?
Las distancias largas, como una maratón y más allá, requieren una recuperación más intencional. Una vez más, es una buena idea mantenerse activo y realizar un entrenamiento cruzado (suave), pero asegúrate de escuchar a tu cuerpo; si te sientes muy cansado o nervioso, es una señal de que debes tomarte las cosas con calma.
Estírate con regularidad y considera la posibilidad de realizar masajes para aliviar el dolor muscular. Presta mucha atención a cualquier dolor y deja suficiente tiempo para que tu cuerpo se cure.
How can I speed up my recovery after a race?
Para acelerar la recuperación, manténgase bien hidratado, coma comidas balanceadas ricas en nutrientes y duerma lo suficiente. Las actividades suaves, como caminar o estirarse, pueden ayudar a mantener la circulación y reducir el dolor. Usar rodillos de espuma o recibir un masaje también puede ayudar a la recuperación muscular.
¿Cuándo debo empezar a prepararme para la próxima carrera?
¿Ya te has apuntado a tu próxima carrera? ¡Genial! Tómate una semana o dos (o tres) para recuperarte y estarás listo para comenzar.
El momento en el que debes empezar a entrenar para tu próximo objetivo depende de:
- La distancia que acabas de correr
- Tus objetivos y la fecha de tu próxima carrera
- Tu nivel actual de carrera
Para las carreras de larga distancia, te recomendamos que comiences a prepararte al menos entre 12 y 16 semanas antes del día de la carrera, o más, si es necesario. Para distancias más cortas, puedes usar un plan de 8 o 10 semanas. Si tu próxima carrera es más lejana, puedes simplemente usar un plan de mantenimiento para mantenerte en forma o ajustar la duración de tu próximo plan de entrenamiento.
Me lesioné durante la carrera. ¿Qué debo hacer?
Las lesiones causadas por las carreras son una parte desafortunada de la trayectoria de muchos corredores, por lo que no estás solo. Una lesión suele ser una señal de que tu cuerpo no estaba preparado para la distancia que acabas de correr (o tu velocidad), por lo que puedes usar esa información para prepararte mejor para tu próxima carrera.
El médico o el fisioterapeuta podrán evaluar la lesión y ayudarte a volver a correr de forma segura. Cuando estés listo para volver a correr, hazlo con facilidad y aumenta poco a poco tu kilometraje semanal para evitar más lesiones. Hemos construido un plan de entrenamiento posterior a la lesión para ayudar con todo esto.
Leer más sobre entrenamiento posterior a la lesión.
¿Cuántas veces a la semana debo correr después de una carrera?
Si acabas de terminar una carrera, tómate unos días para recuperarte. Durante la primera semana, te recomendamos que hagas una o dos carreras fáciles; después, puedes ir aumentando gradualmente tu kilometraje semanal a lo largo de las dos semanas siguientes para volver a ponerte en forma.
Inspiración

Los mejores consejos para maximizar su recuperación
Estos son todos nuestros mejores consejos para ayudarlo a recuperarse de sus duras sesiones lo más rápido posible y mantener esas lesiones a raya.
.jpg)
Introducción al entrenamiento de movilidad para corredores
El entrenamiento de movilidad puede ayudar a la recuperación y mejorar tu rango de movimiento para ayudar a mejorar tu rendimiento al correr. He aquí por qué.

Stretch & Stability: qué es, por qué ayuda y cómo agregarlo a su plan
Corre más fuerte con sesiones semanales de estiramiento y estabilidad diseñadas para la recuperación y el control.