Ejecute más rápido Planifique

Ya sea que busques un PB o simplemente quieras sentirte más rápido en tus carreras, nuestro plan Run Faster te brinda la estructura, los entrenamientos y la motivación para desbloquear tu velocidad sin la presión del entrenamiento de carrera.

¿Qué es un plan para correr más rápido?

El plan Run Faster está diseñado para ayudarte a aumentar la velocidad y la eficiencia, incluso cuando no estés entrenando para una carrera específica. Ya sea que acabes de terminar un evento, quieras recuperar la consistencia o simplemente te sientas preparado para acelerar tu ritmo, este plan te brinda la estructura y el equilibrio necesarios para seguir progresando.

En esencia, Run Faster se basa en hábitos de entrenamiento inteligentes y sostenibles. Combinarás ejercicios centrados en la velocidad, como las carreras con intervalos y ritmos, con carreras largas que refuerzan la resistencia y carreras fáciles que mantienen la recuperación por buen camino. En conjunto, esta combinación mejora la economía al correr, aumenta la confianza a un ritmo más rápido y hace que te sientas más fuerte en todas las distancias.

A diferencia de los planes centrados en las carreras, Run Faster está diseñado para crecer durante todo el año. Tú eliges el volumen de entrenamiento y el kilometraje, y nosotros te guiamos a un ritmo que se adapte a tu estilo de vida. Las contrarreloj opcionales te permiten comparar tu progreso a lo largo del camino, para que puedas medir las mejoras sin la presión del día de la carrera.

Al combinar entrenamientos estructurados con una recuperación inteligente, verás un progreso tangible tanto en velocidad como en resistencia, y ganarás la confianza necesaria para enfrentarte a cualquier desafío que se presente.

¡Hola! Estás listo para correr a toda velocidad y estamos aquí para ayudarte a ir más rápido. Ya sea que busques un PB o simplemente quieras sentirte más afilado, tenemos lo que necesitas. Semana tras semana, aumentaremos tu velocidad, perfeccionaremos tu forma y te dejaremos correr más rápido y con más confianza que nunca.
Ben Parker, Entrenador jefe

¿Por qué elegir nuestro plan de entrenamiento para correr más rápido?

Sea cual sea tu punto de partida o tu objetivo de velocidad, te daremos todo lo que necesitas para ser más rápido y más fuerte.

Plan personalizado

Ya sea que estés mejorando después de un descanso o buscando un nuevo PB, Runna crea un programa centrado en la velocidad que se adapta perfectamente a tu estilo de vida.

Orientación y apoyo

El trabajo rápido puede resultar difícil, pero nunca estás solo. Nuestros artículos integrados en la aplicación explican todo, desde el ritmo hasta la recuperación, y nuestro equipo de soporte está disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana para mantenerte al día.

Entrenamiento de élite

Nuestros entrenadores de primer nivel, incluidos los ex atletas olímpicos, saben exactamente lo que se necesita para ir más rápido. Con su experiencia, entrenarás de manera más inteligente, aumentarás tu velocidad y llegarás a la línea de salida listo para actuar.

Seguimiento e información

Mide tu progreso sobre la marcha. Desde divisiones más rápidas hasta finales más fuertes, Runna te proporciona comentarios claros para que puedas ver cuánto más rápido eres.

Cómo empezar

Runna elimina las conjeturas en el entrenamiento de velocidad. Desde tu primer intervalo hasta tu carrera más rápida hasta la fecha, sabrás exactamente qué hacer y cuándo hacerlo.

Elige tu plan

Cuéntanos tu nivel de condición física y tus objetivos, y diseñaremos un plan que aumente el ritmo, la potencia y la confianza, todo ello adaptado a tu horario.

Descargar la app

Descarga la aplicación, inicia sesión y tendrás tu plan de entrenamiento, completo con consejos y orientación, al alcance de tu mano.

¡Corre, corre, corre!

Solo tienes que pulsar «Ir» y seguir adelante. Cada carrera está diseñada de forma clara, para que siempre sepas exactamente qué hacer.

Alcanza ese objetivo

Sigue tu plan y desbloquearás nuevas marchas: mayor velocidad, zancadas más fuertes y la potencia para correr más allá de tus límites.

Explicación de los entrenamientos

Su plan para correr más rápido incluye una combinación de sesiones, cada una con un propósito claro. Esto es lo que son y cómo te ayudarán a aumentar tu velocidad.

Fácil de ejecutar

Las carreras fáciles son carreras más lentas y de ritmo conversacional. Mejoran el estado físico y, al mismo tiempo, le dan tiempo al cuerpo para que se recupere, de modo que esté lo suficientemente fresco como para aprovechar al máximo las sesiones más difíciles.

Colinas

Los representantes de colinas son esfuerzos arduos que se ejecutan cuesta arriba con un trote fácil o vuelven a bajar caminando. Desarrollan la fuerza, la potencia y la forma de correr de las piernas, lo que te da el impulso y la eficiencia necesarios para manejar ritmos más rápidos.

A woman running down a dirt road in a park.

Sesiones por intervalos

Los intervalos son ráfagas cortas y rápidas con una recuperación intermedia. Estas sesiones aumentan tu capacidad aeróbica, mejoran tu economía al correr y enseñan a tus piernas a girar más rápido.

A group of people standing around each other in a field.

A largo plazo

Las carreras largas son esfuerzos constantes a un ritmo suave, que aumentan gradualmente la distancia. Incluso en un plan centrado en la velocidad, las carreras largas son la clave. Fortalecen la base aeróbica, mejoran la resistencia y aumentan la resistencia.

Ejecución de recuperación

Las carreras de recuperación son carreras muy cortas y fáciles después de sesiones difíciles. Ayudan a relajar los músculos, mejorar la circulación y preparar las piernas para el siguiente entrenamiento clave sin esfuerzo.

Avancadas

Las zancadas son ráfagas cortas y rápidas de carrera (10 a 20 segundos) que aumentan la velocidad y la forma de correr. Agudizan la rotación y la forma de las piernas, lo que hace que te sientas más rápido y eficiente.

Sesiones Tempo

Las carreras de tempo son esfuerzos sostenidos a un ritmo «cómodamente duro». Aumentan tu umbral de lactato (el punto en el que normalmente se produce la fatiga) para que puedas mantener un ritmo más rápido durante más tiempo y terminar con fuerza.

Contrarreloj

Las contrarreloj son tu oportunidad de poner a prueba tu entrenamiento: correr una distancia determinada con tu esfuerzo más fuerte y sostenible. Destacan lo lejos que has llegado, te dan confianza y te ayudan a concentrarte para conseguir logros aún mayores.

A couple of women that are running in a race.

Consejos para tu corre más rápido plan de entrenamiento

Estos consejos respaldados por expertos lo ayudarán a entrenar de manera más inteligente, evitar lesiones y mantenerse motivado. Desde el ritmo y la recuperación hasta el equipo y la mentalidad, descubre solo un pequeño fragmento de todos los consejos y consejos de nutrición y entrenamiento que tendrás al alcance de la mano con un plan de entrenamiento de Runna.

Nutrición

Entrenar más para ser más rápido impone nuevas exigencias a tu cuerpo, y lo que comes juega un papel importante en la forma en que te adaptas. Repostar de manera inteligente te ayuda a recuperarte más rápido, a realizar sesiones de alta calidad y a mantener tu energía estable durante toda la semana.

  • Proteína: Priorízalo a diario para reconstruir y fortalecer los músculos después de las sesiones de velocidad. La carne magra, el pescado, los huevos, los productos lácteos o las fuentes vegetales funcionan mejor.
  • Carbohidratos: Su combustible principal para correr más rápido. Come más antes de los entrenamientos de intervalos o de ritmo para rendir al máximo. Consume carbohidratos complejos como la avena, la quinua, el arroz, las batatas y la fruta para mantener la energía.
  • Grasas saludables: El aguacate, los frutos secos, las semillas y el aceite de oliva favorecen la recuperación, la salud de las articulaciones y el equilibrio hormonal, algo esencial cuando la intensidad es alta.

Nutrición previa a la contrarreloj
Si utilizas una contrarreloj para comparar tu progreso, aliméntalo como si fuera una carrera corta:

  • Coma una comida rica en carbohidratos de 2 a 3 horas antes.
  • Reduzca la grasa, las proteínas y la fibra para evitar una digestión lenta.
  • Consume alimentos que ya hayas probado durante el entrenamiento, sin sorpresas ese día.
  • Un pequeño refrigerio con carbohidratos más cercano al esfuerzo puede darte un impulso final de energía, pero solo si es algo que sabes que funciona para ti.

Entrenamiento cruzado y entrenamiento de fuerza

Para correr más rápido, tu cuerpo necesita algo más que sesiones de velocidad: necesita la fuerza y la resiliencia para soportarlas. Ahí es donde entran en juego el entrenamiento cruzado y el trabajo de fuerza. Juntos, ayudan a correr más rápido al aumentar la potencia, mejorar la eficiencia y reducir el riesgo de lesiones.

Entrenamiento cruzado: Las actividades como andar en bicicleta, nadar o remar mejoran la aptitud aeróbica sin tener que recorrer kilómetros adicionales. Fortalecen el corazón y los pulmones, brindan un descanso a las articulaciones y agregan variedad para mantener el entrenamiento fresco. Utilizado en los días de recuperación, el entrenamiento cruzado te permite mantenerte activo y, al mismo tiempo, proteger tus piernas para las sesiones más difíciles que más importan.

Entrenamiento de fuerza: La sala de máquinas de la velocidad. Fortalecer los glúteos, los isquiotibiales, las pantorrillas y el tronco mejora la potencia de zancada, la postura y la economía al correr, lo que significa que correrás más rápido con menos energía desperdiciada. Incluso una o dos sesiones concentradas por semana pueden mejorar la mecánica, reducir la fatiga al final de los entrenamientos y darte la fuerza explosiva necesaria para alcanzar un ritmo más rápido.

Con Runna, el entrenamiento de fuerza y el entrenamiento cruzado se integran perfectamente en tu plan, por lo que cada sesión complementa tu trabajo de velocidad en lugar de competir con él.

Ritmo

Correr más rápido no se trata de correr a toda velocidad en cada sesión, sino de aprender a controlar y distribuir el esfuerzo para que la velocidad sea sostenible. El ritmo es el puente entre la forma física pura y el rendimiento real.

La clave es entender la intensidad.

Las sesiones difíciles no son sprints totales; son esfuerzos mesurados diseñados para aumentar tu techo sin arruinarte. Los intervalos enseñan velocidad, los ritmos aumentan la resistencia a intensidades más altas y las carreras fáciles ayudan a mantener la forma aeróbica, pero lo que marca la diferencia es el ritmo.

Piensa en el ritmo como tu ritmo: demasiado rápido y te agotarás, demasiado conservador y perderás tu potencial. El punto óptimo es empezar de forma controlada, dedicarse a un esfuerzo fuerte pero sostenible y reservar lo suficiente para terminar con fuerza.

Practicar esto durante las sesiones de entrenamiento desarrolla la disciplina mental necesaria para saber cuándo contenerse y cuándo esforzarse, por lo que correr rápido se siente natural, no forzado.

Con Runna, cada entrenamiento viene con objetivos de ritmo claros y adaptados a tu estado físico, para que sepas exactamente cuándo contenerte, cuándo esforzarte y cómo terminar con fuerza.

Formulario

Tu forma de correr es una parte clave de la velocidad de desbloqueo. Correr de manera eficiente hará lo siguiente:

  • Minimice el desperdicio de energía para que pueda mantener un ritmo más rápido durante más tiempo.
  • Reduce el estrés causado por el impacto en los músculos y las articulaciones durante los esfuerzos más intensos.
  • Reduce el riesgo de lesiones, especialmente a medida que añades más sesiones de intervalos y ritmo.

La forma es importante en todas las distancias, pero en el entrenamiento de velocidad es la diferencia entre hacer divisiones y perder el tiempo.

  • Corre erguido con una postura fuerte y hombros relajados.
  • Mantén las zancadas rápidas, ligeras y eficientes en lugar de largas y pesadas.
  • Conduce los brazos con fuerza para que coincidan con la rotación de las piernas.
  • Manténgase relajado en la cara, las manos y la mandíbula para conservar energía.

Concéntrese en la forma durante los intervalos, los tempos y las etapas finales de las carreras más largas, cuando la fatiga hace que sea más difícil mantenerlo. Con el tiempo, estos pequeños ajustes se convertirán en hábitos que harán que seas más rápido y resistente.

Recuerda: Piense en la forma como la base de la velocidad: la eficiencia actual es lo que le permitirá esforzarse más mañana.

Recuperación

Las ganancias de velocidad no provienen solo de los entrenamientos, sino de la forma en que tu cuerpo se adapta después. La recuperación es lo que te permite afrontar las sesiones más difíciles, mantener la constancia y seguir aumentando el ritmo sin lesionarte.

Áreas clave en las que centrarse:

  • Dormir: Intenta durar de 7 a 9 horas. Esto es cuando el cuerpo reconstruye las fibras musculares, equilibra las hormonas y aprovecha los beneficios del entrenamiento de velocidad.
  • Trabajo de movilidad: El yoga, el pilates o los estiramientos dinámicos mejoran la flexibilidad y mantienen una zancada suave después de sesiones de intervalos o ritmos difíciles.
  • Masaje y herramientas: El enrollado de espuma, las pistolas de masaje o el masaje deportivo pueden liberar los puntos estrechos y ayudarlo a recuperarse más rápido entre esfuerzos difíciles.
  • Nutrición e hidratación: Los carbohidratos reponen el glucógeno para que estés listo para la próxima sesión, mientras que las proteínas reparan el daño muscular. Mantente hidratado durante todo el día, no solo después del entrenamiento.
  • Recuperación activa: Los movimientos ligeros, como caminar, nadar o andar en bicicleta, aumentan la circulación, eliminan la fatiga y mantienen las piernas frescas.
  • Flexibilidad: Escucha a tu cuerpo. Si la fatiga persiste, cambia de sesión o omite una sesión. Proteger la consistencia durante semanas es más importante que forzar un entrenamiento.

Engranaje

La marcha adecuada no te hará más rápido por sí sola, pero los pequeños cambios en la comodidad y la eficiencia se suman cuando tu objetivo es la velocidad.

  • Zapatos: Tu herramienta más importante. Elige unas zapatillas con buena amortiguación para las millas que recorras a diario para proteger tus piernas, y opta por unas zapatillas ligeras y con gran capacidad de respuesta (o una «superzapatilla» chapada en carbono) para entrenamientos más rápidos o contrarreloj. Llévalas siempre antes de probarlas a gran velocidad.
  • ropa: Los tejidos técnicos absorben el sudor, reducen las rozaduras y regulan la temperatura durante las sesiones más duras. Cuanto menos te distraigas, más podrás concentrarte en mantener tu ritmo.
  • Reloj o rastreador GPS: Cuando se trabaja en la velocidad, los datos importan. Un reloj GPS o una aplicación para correr te permiten hacer un seguimiento de los intervalos, las divisiones y el progreso general, lo que te ayuda a controlar el ritmo correcto de las sesiones. Runna se sincroniza perfectamente con Garmin, Apple Watch, COROS y Strava.
  • Accesorios: Un cinturón o un brazalete livianos mantienen lo esencial cerca sin romper el ritmo. En los días calurosos o en las carreras más largas, el equipo de hidratación te ayuda a mantenerte en forma.
  • Protección solar: Un protector solar, un sombrero o unas gafas de sol con alto SPF hacen que las sesiones rápidas en condiciones de mucha luz sean más cómodas y sostenibles.

Regla de oro: prueba todo durante el entrenamiento. La comodidad, el apoyo y la confianza en tu equipo te permiten concentrarte por completo en la velocidad, no en las distracciones.

Destacado en:

Historias de Runnas

01/05
Mi primera maratón y la segunda carrera que he corrido. Mi objetivo era menos de 3 horas, ¡pero gracias a Runna logré correr un 02:41:49!
Dan C
Maratón de San Sebastián
User @danrconnell finishing a race with a medal.
02/05
Tengo 45 años y empecé a correr hace solo 12 semanas cuando descargué la aplicación Runna.

Acabo de terminar mi primera media maratón. Mi objetivo era terminarla antes del límite de 3 horas, pero lo logré en 2 horas y 30 minutos.
Arcilla soma
Media maratón de Sunshine Coast
User @somaclay finishing a race with a medal.
03/05
He completado mi primera maratón. Nunca había corrido más de 5 km antes de que comenzara este año.

Tras entrenar con Runna desde enero, me enorgullece decir que he completado una maratón en 3 horas y 37 minutos
Sathi
Maratón de Richmond Run-fest
User @sathi6 finishing a race with a medal.
04/05
¡Desde esforzarnos por correr 5 km hasta correr nuestra primera media maratón dentro de los 6 meses de entrenamiento con Runna! Me encantó cada segundo.
Sara C
Media Maratón de Belfast
User @saramcclements finishing a race with a medal.
05/05
Me entrené con Runna durante 16 semanas para completar mi primera ultramaratón de 250 km en Tanzania en 37 horas
Enrique G.
Ultra X Tanzanía 250
User @henry_galligan finishing a race with a medal.

Preguntas frecuentes: Todo lo que necesitas saber para correr más rápido

¿Cómo puede un plan de entrenamiento ayudarme a correr más rápido?

Arrow down

¿Cuánto tiempo tardaré en ver los resultados?

Arrow down

¿Cuántas veces a la semana debo entrenar para ir más rápido?

Arrow down

¿Necesito hacer entrenamiento de fuerza para ser más rápido?

Arrow down

Correr más rápido y lesiones: ¿qué debo hacer si me estoy recuperando de una lesión?

Arrow down

¿Los principiantes pueden usar un plan de entrenamiento para correr más rápido?

Arrow down

What should I do if I feel too tired or sore?

Arrow down
Graphic with two phones and a smartwatch featuring Runna app.

Lleva tu carrera al siguiente nivel 

Tu entrenador de running personalizado con planes de entrenamiento a medida para alcanzar tus objetivos, ya sea tu primera o tu quinta media maratón.

Escanear para empezar
Download Runna on the Google Play Store.
QR code for downloading the Runna app.