Si tienes una próxima carrera de media maratón , tienes que asegurarte de que llevas contigo todo lo esencial, sobre todo si vas a viajar a otra ciudad o país para correr. Para ayudarte a prepararte y aliviar el estrés previo a la carrera, hemos creado una lista de comprobación para el medio maratón en forma de PDF que puedes descargar e imprimir.
Obviamente, las cosas que necesitarás dependen de muchos factores, como el tiempo, el tipo de carrera, tus propias preferencias y si vas a viajar, pero nos hemos asegurado de cubrir todos esos escenarios.
A continuación encontrarás el PDF y, debajo, información detallada sobre cada artículo.

Tu lista de comprobación del medio maratón para una carrera sin contratiempos
Para reducir la ansiedad del día de la carrera, es una buena idea preparar con antelación todo lo que necesitas para tu media maratón.
Veamos ahora por qué es importante cada elemento, y qué es simplemente una cuestión de preferencia personal.
Lo esencial para tu carrera de media maratón
Veamos primero lo básico, sin lo cual no podrías participar en tu carrera.
- El calzado: Esto se explica por sí mismo. Asegúrate de que corres con zapatillas probadas en distancias largas y no con un par nuevo, aunque ya tengas experiencia con el mismo modelo.
- Mallas o pantalones cortos para correr: Elige mallas o pantalones cortos que absorban la humedad, que te resulten cómodos y no restrinjan tus movimientos. De nuevo, opta por un par con el que ya hayas corrido durante tu entrenamiento.
- Camiseta para correr: Elige una camiseta de manga larga o una camiseta en función del tiempo que haga. Recuerda que sentirás más calor durante la carrera, así que asegúrate de no sobrecalentarte. Puedes llevar a la línea de salida una capa vieja de usar y tirar que puedas quitarte justo antes de la salida; la mayoría de las carreras tienen políticas de donación benéfica de ropa para esto.
- Calcetines de correr: Opta por calcetines de running que absorban la humedad y sean cómodos para correr. Los calcetines de compresión pueden ser una buena idea.
- Ropa interior/sujetador deportivo cómodos: Correr con ropa interior incómoda es una tortura para cualquier corredor, y especialmente para las carreras más largas. Las rozaduras son un riesgo real.
- Protector solar: Incluso en un día nublado, la protección solar es siempre una buena idea: 21 km es mucho y no querrás sufrir una desagradable quemadura solar.
- Cinta para el pelo: Es un artículo clave si necesitas atarte el pelo para mantenerlo alejado de la cara o del cuello en la carrera.
- DNI: Si necesitas un documento de identidad para obtener tu dorsal, recuerda llevarlo contigo al punto de recogida de dorsales.
- Dorsal: Sin dorsal no hay carrera. Asegúrate de llevar contigo el dorsal y el chip de cronometraje.
- Imperdibles: En algunas carreras, podrás conseguir imperdibles de los organizadores en la línea de salida, pero es mejor que los lleves contigo.
- Hidratación: La mayoría de las carreras en ciudades tienen algunos puestos de hidratación cada 5 ó 10 km, pero si corres en la naturaleza, puede que tengas que planificar tu propia hidratación.
- Reloj inteligente o teléfono: Asegúrate de llevar contigo tu reloj inteligente o teléfono móvil para controlar tu ritmo y asegurarte de que sigues tu estrategia de carrera.
- Cómo llegar a la línea de salida: El día anterior, comprueba dónde está exactamente la línea de salida y cómo llegar.
- Desayuno antes de la carrera: Lo ideal es tomar un desayuno rico en carbohidratos 2-3 horas antes del inicio de la carrera.
Artículos relacionados con el tiempo
Los puntos siguientes dependerán del tiempo que haga. Asegúrate de comprobar la previsión y prepárate para las condiciones meteorológicas adecuadas.
- Poncho para la lluvia o bolsa de basura: Si esperas que haga frío o llueva el día de la carrera, un poncho de lluvia de un solo uso o una bolsa de basura pueden ser suficientes para mantenerte caliente y seco.
- Chaqueta para correr: Para las carreras en climas más fríos, puede ser necesaria una chaqueta para correr.
- Gafas de sol: Si llevas gafas de sol, asegúrate de que ya has probado a hacer una carrera más larga con ellas.
- Gorra o cinta para la cabeza: Protégete la cabeza y las orejas del sol o del frío con una gorra o una cinta para la cabeza.
- Guantes para correr: ¿Correr cuando hace frío? Un par de guantes ligeros para correr pueden hacer que tu experiencia sea mucho más cómoda.
Equipamiento de carrera opcional
Los siguientes elementos no son imprescindibles, pero puede que te parezcan necesarios para hacer una buena carrera:
- Auriculares o cascos: A algunos corredores les gusta tener indicaciones de ritmo, escuchar música o incluso un podcast de running en las carreras más largas. ¡Si necesitas ideas, consulta el podcast de Runna en Spotify o Apple! No todas las carreras permiten el uso de auriculares, así que comprueba si la tuya lo permite.
- Combustible (f.e. geles energéticos o barritas): Para mantenerte con energía y reducir el riesgo de golpearte contra el muro en las últimas partes de la carrera, es importante repostar regularmente a lo largo de la misma. Dependiendo de las opciones de combustible que se ofrezcan durante la carrera, tal vez quieras llevar el tuyo propio.
- Vaselina o Body Glide: Si tu piel es propensa a las rozaduras, la vaselina o el Body Glide pueden ser un complemento necesario.
- Tiritas (tiritas): Si te salen ampollas con facilidad, quizá quieras llevar contigo unas cuantas tiritas.
- Bolsa de control de equipo: Si vas a facturar tus objetos personales en la carrera, asegúrate de llevar una bolsa para ese fin. Algunas carreras sólo aceptan bolsas oficiales.
- Mochila o cinturón para correr: Si vas a llevar contigo algunos de tus objetos personales (llaves, teléfono, hidratación) puede serte útil una mochila para correr o un cinturón.
Tu kit post-carrera
Después de cruzar la línea de meta, hay algunas cosas que te ayudarán a tener una experiencia positiva tras la carrera, y no nos referimos al enorme almuerzo que probablemente te darán. Aquí tienes algunos elementos esenciales para después de la carrera que probablemente te agradecerás haber traído
- Aperitivos para después de la carrera: Algunas carreras los proporcionan, pero si la tuya no lo hace (o no estás seguro), quizá quieras llevarte un plátano y una barrita de proteínas… ¡O lo que te apetezca comer después de una carrera!
- Una muda de ropa: Ponerte ropa limpia y seca en cuanto puedas te ayudará a sentirte mucho más cómodo después de la carrera. ¡No olvides los calcetines limpios!
- Una toalla: Si puedes ducharte justo después (o incluso si no puedes), lleva una toalla para secarte.
- Toallitas húmedas: Si no hay duchas en la carrera, las toallitas húmedas son lo segundo mejor que puedes conseguir.
- Desodorante: Asegúrate de llevar uno para refrescarte en la transición a tus celebraciones posteriores a la carrera.
- Rodillo de espuma o pelota de masaje: Un rodillo de espuma puede ser muy útil para liberar la tensión de tus músculos, junto con un buen estiramiento después de la carrera. Sin embargo, los rodillos de espuma pueden ser bastante engorrosos, así que si no quieres llevar uno contigo, una buena alternativa es una pelota de masaje.
- Calzado cómodo: Ponte otro par de zapatos o zapatillas si puedes. ¡Tus pies lo agradecerán!
- Dinero/tarjeta bancaria/permiso de conducir: Probablemente no los llevaste contigo durante la carrera, pero pueden ser esenciales para llegar rápidamente a casa.
No dejes los preparativos del día de la carrera para el último minuto
Cuando se acerque el día de la carrera, asegúrate de tenerlo todo preparado y de no dejar nada al azar. De este modo, podrás centrarte en tu rendimiento y disfrutar de la carrera. Después de meses de entrenamiento para tu media maratón, ahora es el momento de ver los resultados de todo tu duro trabajo y establecer un nuevo récord.
Pero para ello, preparar de antemano todo lo esencial es clave. Esto incluye ropa y calzado cómodos que hayas utilizado para carreras largas, la nutrición adecuada antes y después de la carrera, tu dorsal y todo el equipo relacionado con el tiempo que puedas necesitar.
Y, si quieres prepararte para tu próxima carrera con un plan de entrenamiento estructurado y personalizado, echa un vistazo a nuestros planes de entrenamiento para media maratón y maratón .
